Fotos, vídeos, chistes y curiosidades varias... así como abundante material para preparar tus Oposiciones de Profesiones Sanitarias
51. ¿En qué circunstancia decidiría aplicar inmediatamente la técnica RCP Básica a una persona accidentada?
Cuando no responde después de hablarle y moverlo Cuando se ha comprobado que, a pesar de no tener obstaculizadas las vías respiratorias, no respira Cuando se ha comprobado que tiene obstaculizadas las vías respiratorias Cuando se ha comprobado que respira, aunque con cierta dificultad Resultado:
52. ¿En que consiste la técnica del RCP Básica, a un paciente adulto?
Iniciar con 30 compresiones torácicas, a un ritmo de 100/minuto y a continuación con la técnica del boca a boca, 2 insuflaciones y repetir el proceso sucesivamente Comprimir 30 veces el abdomen, a un ritmo de 100/minuto y a continuación con la técnica del boca a boca, 4 insuflaciones y repetir el proceso sucesivamente Comprimir 2 veces el esternón unos 3-4 cm, a un ritmo de 50/minuto y a continuación con la técnica del boca a boca, 4 insuflaciones y repetir el proceso sucesivamente Comprimir 15 veces el esternón unos 3-4 cm, a un ritmo de 100/minuto y a continuación con la técnica del boca a boca, 2 insuflaciones y repetir el proceso sucesivamente Resultado:
53. Un usuario quiere cambiar de médico y ser asignado a un facultativo de otra Zona Básica de Salud, aunque del mismo Distrito Sanitario. ¿Es posible?
No es posible, porque sólo puede elegir entre los médicos de su Centro de Salud No es posible, porque sólo puede elegir entre los médicos adscritos a los Centros de Salud de su Municipio Sí tiene derecho a solicitar un médico que pertenezca al mismo Distrito No es posible, porque sólo puede elegir entre los médicos adscritos a la Zona Básica de Salud a la que pertenece su Municipio Resultado:
54. Según el tipo de frecuencia de radio que se utilice, los sistemas de comunicaciones, con una banda de frecuencia que oscila desde 3 a 30 Mhz, serían de tipo:
UHF VHF Simples HF Resultado:
55. La carta de derechos y deberes del Sistema Sanitario Público de Andalucía, NO recoge expresamente el derecho a:
Que se extienda un certificado acreditativo de su estado de salud Conocer, y autorizar previamente y por escrito que los procedimientos que se le realicen van a ser utilizados en un proyecto docente La protección de la integridad física y psicológica Que se le informe sobre aspectos de salud colectiva de especial interés, incidencia o riesgo Resultado:
56. Según la normativa vigente, la elección de Médico General y Pediatra se ejercerá:
Individualmente entre los Médicos Generales y Pediatras de toda la Atención Primaria Individualmente entre los Médicos Generales y Pediatras existentes en el Distrito de Atención Primaria Individualmente entre los Médicos Generales y Pediatras existentes en el Área Sanitaria Entre los Médicos Generales y Pediatras existentes en el Centro de Salud Resultado:
57. El órgano colegiado de participación ciudadana, en la formulación de la política sanitaria y el control de su ejecución, asesorando en esta materia a la Consejería de Salud en el ejercicio de las funciones de fomento y desarrollo de la participación, es:
Consejo Sanitario Andaluz Consejo Andaluz de Salud Consejo de participación ciudadana en salud Consejo de Gobierno Resultado:
58. Los Consejos de Salud de Área se adscriben a:
Al Área de Gestión Sanitaria A la Consejería de Salud Al Servicio Andaluz de Salud Las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Salud Resultado:
59. La misión del volante de inercia es:
Favorece el ahorro de combustible gracias a la inercia que produce el vehículo al rodar Ayuda con la dirección del vehículo Regularizar el giro del motor mediante la fuerza de inercia que proporciona su gran masa Todas las respuestas son falsas Resultado:
60. Los segmentos:
Se fijan en la culata mediante tornillos con interposición de juntas. Suelen fabricarse en aluminio Son aros de forma circular que se montan en las acanaladuras practicadas en la parte superior del pistón, aislando la cámara del cárter Junto con el bulón, la biela y el cigüeñal forman el mecanismo vielamanivela transformador del movimiento alternativo en rotativo Todas las opciones son correctas Resultado:
61. La cámara de inyección directa en motores diesel se forma en:
En la base del pistón, sobre la que se sitúa el inyector En la cabeza de pistón, sobre la que se sitúa el inyector En la precámara del pistón, sobre la que se sitúa el inyector En el eje del pistón, sobre la que se sitúa el inyector Resultado:
62. ¿En que motores se utiliza la cámara en bañera y cuña?
En motores con válvulas laterales y bujías centrales Sobretodo en motores con válvulas en culata y bujías laterales En motores con válvulas laterales y bujías laterales No se utilizan en ningún motor Resultado:
63. Las partes principales de la biela son:
Bulón, cabeza y segmento Bulón fijo y biela Bulón, cuerpo y pistón Pie, cabeza, cuerpo y bulón Resultado: Pregunta Anulada por el Tribunal
64. En los 64 motores de cuatro tiempos, en el primer tiempo:
El pistón va de punto muerto inferior (PMI) a punto muerto superior (PMS) La válvula de admisión (VA) y la de escape (VE) permanecen cerrada (la mezcla se comprime) El pistón va de punto muerto superior (PMS) a punto muerto inferior (PMI) El pistón está estático Resultado:
65. ¿Qué elemento del sistema eléctrico, transforma la energía de la batería en energía mecánica?
La dinamo El alternador El rotor El motor de arranque Resultado:
66. El piñón que engrana con el volante motor del cigüeñal, es un elemento de:
El generador El rotor El bendix Todas las respuestas son falsas Resultado:
67. De entre los siguientes materiales utilizados en caso de accidente. ¿Cuál estaría catalogado como de seguridad activa?
Casco Gafas de seguridad Guantes Focos de iluminación Resultado:
68. En un vehículo, en cuanto a los sistemas de calefacción. De las siguientes afirmaciones sobre el radiador de la calefacción, señale la correcta:
Es un grifo controlado por un termostato situado en el interior del habitáculo, que activa el paso del agua fría Es un pequeño radiador por el que circula el líquido refrigerante del motor, atravesado por una corriente de aire forzada por la marcha o por un pequeño ventilador Es un pequeño motor eléctrico que mueve unas paletas, con el objeto de forzar el paso de agua a través de los conductos de la calefacción Todas las respuestas son falsas Resultado:
69. Dentro de las fases de funcionamiento en el motor de explosión de cuatro tiempos. Durante el tercer tiempo (expansión):
El pistón realiza la carrera desde el Punto Muerto Inferior a Punto Muerto Superior Las válvulas permanecen cerradas Cuando el pistón llega al Punto Muerto Inferior se cierra la válvula de admisión Se aspira la mezcla de aire y combustible Resultado:
70. ¿Con cuántos años de antigüedad se le otorgaría el permiso de conducir "A", después de haber conseguido el "A2"?
6 meses 3 años 6 años 2 años Resultado:
71. ¿Podrá circular un vehículo histórico por la vía pública?
Sí, siempre que cumplan los requisitos establecidos por el decreto de vehículos históricos No, cuando un vehículo tiene más de 50 años se le da la baja definitiva y tiene prohibido circular por la vía pública Sólo los días convenientemente solicitados como desfile de vehículos históricos Sólo en circuitos autorizados Resultado:
72. Según el Reglamento General de Circulación. ¿Qué tipo de vehículos pueden tener carácter de prioritarios?
Sólo los de los servicios de policía Los vehículos de los servicios de policía, extinción de incendios, protección civil y salvamento y de asistencia sanitaria aunque no vayan en servicio urgente Los vehículos de los servicios de policía, extinción de incendios, protección civil y salvamento y de asistencia sanitaria que circulen en servicio urgente, y que adviertan de su presencia mediante la utilización de las señales luminosas a que refiere el artículo 173 y del aparato emisor de señales acústicas especiales Sólo los de asistencia sanitaria pública Resultado:
73. Si usted conduce un vehículo de asistencia sanitaria en servicio de urgencias, salvo las órdenes y señales de los agentes que son de obligado cumplimiento, ¿Qué norma del Reglamento General de Circulación puede dejar de cumplir, si no pone en peligro a ningún usuario de la vía?
Las normas de los Títulos II, III y IV Sólo las del Título I Debe cumplir todas las normas Las que crea necesario, según su criterio si está en un servicio de urgencias Resultado:
74. El permiso de conducción de la clase BTP:
Autoriza a conducir toda clase de vehículos prioritarios Autoriza a conducir vehículos prioritarios cuando circulen en servicio urgente, cuyo número de asientos, incluido el del conductor, no exceda de 9 y cuya masa máxima autorizada no sea superior a 3.500 Kg. Autoriza a conducir toda clase de vehículos prioritarios, cuando circulen en servicio urgente cuya masa autorizada no exceda de 2.500 Kg. En casos excepcionales puede obtenerse a partir de los 16 años Resultado:
75. Los que padezcan enfermedad o deficiencia orgánica o funcional que les incapacite para obtener permiso o licencia de conducción de carácter ordinario:
No podrán obtener un permiso o licencia de conducción extraordinarios nunca Podrán obtener un permiso o licencia de conducción especial y personal Podrán obtener un permiso o licencia de conducción especial, de carácter transferible, una vez superadas las pruebas especiales que la Consejería de Salud determinen para su enfermedad Podrán obtener un permiso o licencia de conducción extraordinarios sujetos a las condiciones restrictivas que en cada caso procedan Resultado:
76. Para obtener un permiso o licencia de conducción, se requerirá:
En el caso de extranjeros, acreditar la situación de residencia normal o estancia por estudios en España de, al menos, seis meses y haber cumplido la edad requerida Que haya transcurrido el plazo legalmente establecido, una vez declarada la pérdida de vigencia del permiso o licencia de conducción del que fuera titular, como consecuencia de la pérdida total de los puntos asignados No ser titular de un permiso de conducción de igual clase expedido en otro Estado miembro de la Unión Europea o en otro Estado parte del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo Todas las respuestas son verdaderas Resultado:
77. El permiso de conducción de la clase BTP, tendrá un periodo de vigencia:
Nunca superior a tres años Ampliable hasta los 55 años, siempre que las condiciones psíquicas del titular lo permitan De cinco años mientras su titular no cumpla los 65 años De 10 años, mientras su titular no cumpla los 65 años Resultado:
78. ¿Cuáles son los aceites empleados actualmente para la lubricación?
a) Aceites universales b) Derivados del petróleo, de mayor poder lubricante y duración c) Compuestos sintéticos o semisintéticos d) Las respuestas A y B son correctas Resultado:
79. Un aceite Premium es:
Un aceite base al que se han adicionado sustancias con propiedades antioxidantes y anticorrosivos, pero también detergentes y dispersantes Aquel cuya viscosidad es variada en función de las condiciones de servicio y se oxida con las temperaturas altas Un aceite base al que se han adicionado sustancias con propiedades antioxidantes y anticorrosivas Un aceite puro, con las características propias de la base sin aditivos Resultado:
80. En cuanto a la bomba de aceite, habitualmente se han venido empleando de dos tipos:
Bomba de válvula de descarga y bomba de carga Bomba de filtro de aceite y bomba mixta Bomba de Engranajes y Bomba de lóbulos Bomba de carga y bomba mixta Resultado:
81. Los tipos de circuitos de engrase son:
Engrase con combustible y engrase mixto Engrase diferenciado y engrase por agua Engrase por barboteo, engrase a presión total, engrase mixto y engrase por mezcla de aceite con combustible Engrase básico, engrase por barboteo, engrase a presión total y engrase diferenciado Resultado:
82. La barra de acoplamiento tripartita:
Recibe el movimiento de las ruedas motrices Posee tres tirantes que van unidos directamente a la biela de mando Va dividida en tres tirantes llevando dos de ellos un soporte de unión a la carrocería, que hace que la dirección sea estable Forma un ángulo de 90º con la bieleta de mando Resultado:
83. Entre las características que debe poseer la dirección de un vehículo, señale la respuesta falsa:
Precisión Reversibilidad Suavidad Seguridad Resultado:
84. ¿Cuáles son los elementos que integran el sistema de mando de la dirección de un vehículo?
a) Palanca o biela de mando y árbol de la dirección y volante b) Brazos y barra de acoplamiento, que configuran el trapecio, palanca de ataque y barra de mando c) Las respuestas A y B son correctas d) Tuerca, hilera de bolas, dedo, rodillo y sector dentado Resultado:
85. En el vehículo, los sistemas de dirección simple, pueden ser:
De tuerca y de dirección de cremallera De tornillo sinfín y de dirección de cremallera De servodirección hidráulica y servodirección neumática De dirección asistida y de dirección de cremallera Resultado:
86. ¿Cuál de los siguientes elementos, pertenece a la seguridad pasiva del vehículo?
El cinturón de seguridad La dirección Los neumáticos El control de estabilidad (ESP) Resultado:
87. Cuando hablamos de seguridad activa en un vehículo, ¿A qué nos referimos?
Aquellos elementos de la seguridad del vehículo pensados y destinados a facilitar su conducción de una forma segura y fácil, destinados a prevenir los accidentes Las distintas partes del automóvil que, en caso de accidente, intervienen evitando o disminuyendo los daños que puedan recibir los ocupantes de un vehículo, los peatones, animales o mobiliario urbano y vial que pueda verse afectado, y que actúan sin intervención directa del usuario del vehículo Aquella que está compuesta por elementos que complementan el vehículo, e intervienen evitando o disminuyendo los daños que puedan recibir los ocupantes de un vehículo, como por ejemplo el cinturón y los airbags Todas las respuestas anteriores son falsas Resultado:
88. Si hablamos de sistemas de frenado en el vehículo, ¿Cuál es el objetivo del ABS?
Frenar más suavemente cuando vamos conduciendo, para que no se produzca un frenazo fuerte y repentino Saltar como freno auxiliar cuando alcanzamos una determinada velocidad máxima Evitar que las ruedas se bloqueen cuando se frena en condiciones como las de calzada mojada o helada, entre otras Evitar frenar el coche cuando se encuentra estacionado en una cuesta de gran pendiente Resultado:
89. ¿Qué son los frenos hidráulicos de un vehículo?
Son los que utilizan un cable para accionar las zapatas o pastillas de freno El freno de mano Aquellos que se accionan mediante un impulso eléctrico Son los que utilizan un líquido oleoso para trasmitir la orden de frenado desde el pedal del freno hasta las zapatas o pastillas de freno Resultado:
90. ¿Qué usuarios de un turismo deben utilizar el cinturón de seguridad?
Todos El conductor es el único que está obligado, en el resto de ocupantes es aconsejable Están exentos los menores de 12 años y las personas de más de 80 años Todas las respuestas anteriores son falsas Resultado:
91. Los componentes principales de los embragues electromagnéticos son:
Válvula reguladora de presión de aceite, válvula manual y válvula de paso electromagnética Bobina, armadura, casquillo de arrastre y polvo magnético Piñón receptor, árbol secundario y corona puente Bobina, piñón y válvula reguladora de presión Resultado:
92. El embrague hidráulico está constituido por:
Corona motriz, corona arrastrada y carcasa Corona motriz, carcasa y armadura Bobina, casquillo de arrastre y corona motriz Corona arrastrada, carcasa y bobina Resultado:
93. Los tipos de embragues pueden clasificarse en:
De fricción, hidráulicos y electromagnéticos Hidráulicos y electromagnéticos Automáticos y manuales Hidráulicos, de fricción, automáticos y manuales Resultado:
94. El que condujere un vehículo a motor o un ciclomotor, con temeridad manifiesta y pusiere en concreto peligro la vida o la integridad de las personas, será castigado con:
Una multa Penas de prisión de uno a tres meses y privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta tres años Penas de prisión de seis meses a dos años y privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta seis años Privación del derecho a conducir vehículos a motor o pena de prisión según determine el juez, en función de la gravedad de los hechos Resultado:
95. Señale la respuesta correcta:
Toda persona tiene derecho a que se respete el carácter confidencial de los datos referentes a su salud, y a que nadie pueda acceder a ellos sin previa autorización amparada por la Ley Toda persona tiene derecho a que se respete el carácter confidencial de alguno de los datos referentes a su salud, y a que alguien pueda acceder a ellos sin previa autorización en determinados supuestos Toda persona tiene derecho a que se respete el carácter confidencial de los datos referentes a su salud, siempre y cuando lo solicite por escrito dentro de los plazos establecidos para ello Toda persona tiene derecho a que se respete el carácter confidencial de los datos referentes a su salud, y a que sólo los familiares con los que más contacto tenga, puedan acceder a ellos Resultado:
96. Será función del celador conductor:
Revisión del agua caliente Control de paquetes y bultos, de las personas ajenas a la Institución que tengan acceso a la misma Ayudarán al enfermero en la colocación y retirada de las cuñas Todas las respuestas son correctas Resultado:
97. Será función del celador conductor:
Control de paquetes y bultos de las personas ajenas a la Institución que tengan acceso a la misma Cuidará del orden en el edificio, dando cuenta al Director de Gestión y Servicios Generales de los desperfectos o alteraciones que encuentre Velarán continuamente por conseguir el mayor orden y silencio posible en todas las dependencias de la Institución Todas las respuestas son correctas Resultado:
98. Según la carta de Derechos y Deberes, es un Derecho de los usuarios del Sistema Sanitario Público de Andalucía:
Cuidar las instalaciones y colaborar en su mantenimiento Firmar, en caso de negarse a las actuaciones sanitarias, el documento pertinente en el que quedará expresado con claridad que el paciente ha quedado suficientemente informado y que rechaza el tratamiento sugerido Participar en el sistema sanitario público a través de los Consejos de Salud de Área Cumplir las prescripciones generales en materia de salud comunes a toda la población Resultado:
99. Si su vehículo ha superado favorablemente la inspección técnica periódica. ¿Qué debe llevar de forma obligatoria en el vehículo?
Un distintivo en lugar visible que señale la fecha en la que debe de pasar la próxima inspección y el informe de la última inspección Sólo es necesario un distintivo en lugar visible Sólo es necesario el último informe de la inspección Nada, pasa como con el seguro, están registrados y telemáticamente se accede a ellos Resultado:
100. Según la normativa, por el que se establecen las características técnicas, el equipamiento sanitario y la dotación de personal de los vehículos de transporte sanitario por carretera. ¿A qué titulación se refiere para los conductores y ayudantes de nuevo ingreso, en las empresas de transporte sanitario?
El certificado de profesionalidad en transporte sanitario o título de técnico en emergencias sanitarias Certificado de escolaridad y carnet de conducir clase B Carnet de conducir clase B y certificado acreditativo de haber realizado un curso en la Dirección General de Tráfico Carnet de conducir clase B y certificado acreditativo de haber realizado algún curso homologado por la Junta de Andalucía, relativo a la conducción de vehículos sanitarios Resultado:
No hay comentarios:
Publicar un comentario