Fotos, vídeos, chistes y curiosidades varias... así como abundante material para preparar tus Oposiciones de Profesiones Sanitarias
1. EL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS PARTICIPA EN EL GOBIERNO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS A TRAVÉS DE...
El Director El Consejo Escolar El Proyecto Educativo del Centro El Equipo Directivo Resultado:
2. EL CLAUSTRO DE PROFESORES DE UN CENTRO LO COMPONEN:
Todos los profesores que prestan servicio en el Centro Todo el personal del centro que trabaja con los alumnos Los maestros tutores, bajo la coordinación del Jefe de Estudios Los profesores con destino definitivo en el Centro Resultado:
3. ¿CUÁNTOS ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES ESTABLECE EL DECRETO 86/2000, SOBRE ELECCIÓN DE CENTRO Y ADMISIÓN DE ALUMNOS DE CASTILLA-LA MANCHA QUE PUEDEN ESCOLARIZARSE EN CADA GRUPO-CLASE?
Los que determine el Director del Centro Cinco como máximo Los que determine el Delegado Provincial de Educación en la Circular anual de escolarización Dos por grupo-clase Resultado:
4. ¿QUIÉN EJERCE LA JEFATURA DE TODO EL PERSONAL ADSCRITO AL CENTRO?
El Jefe de Estudios El Secretario El Director El Inspector de Educación Resultado:
5. EL EQUIPO DIRECTIVO DE UN COLEGIO DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA CON NUEVE O MÁS UNIDADES LO COMPONEN:
Únicamente el Director y el Jefe de Estudios El Director, exclusivamente Únicamente el Director y el Secretario El Director, el Jefe de Estudios y el Secretario Resultado:
6. ¿QUIÉN SUSTITUYE AL DIRECTOR CUANDO ESTÁ AUSENTE O SE ENCUENTRA ENFERMO?
El profesor de mayor edad El Jefe de Estudios El Secretario En quién delegue el Director Resultado:
7. ¿CUÁL DE ESTAS AFIRMACIONES ES CORRECTA?
El Proyecto Educativo es único para todos los centros de una localidad El Proyecto Educativo se elabora cada año El Proyecto Educativo lo redacta el Consejo Escolar Cada Centro eleabora su Proyecto Educativo Resultado:
8. EL REGLAMENTO ORGÁNICO DE CENTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA ESTABLECE QUE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Y COMPLEMENTARIAS SON:
Obligatorias para los alumnos Voluntarias para los alumnos Gratuitas para todos los alumnos Los alumnos con necesidades educativas especiales tendrán transporte gratuito Resultado:
9. SON DISCAPACIDADES SENSORIALES:
La parálisis cerebral La parálisis cerebral y la espina bífida La discapacidad visual y auditiva Las discapacidades motóricas Resultado:
10. ¿QUIÉN ELABORA EL DICTAMEN DE ESCOLARIZACIÓN?
El profesor tutor El maestro de pedagogía terapéutica en colaboración con el tutor El Jefe de Estudios, en cuanto responsable académico del Centro El Equipo de Orientación Resultado:
11. ¿QUÉ CLASIFICACIÓN DE DISCAPACITADOS PSÍQUICOS ESTABLECE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD?
Ligeros, moderados, severos y profundos Ligeros, Síndrome Down, débiles mentales y severos o profundos Bordeline, leves, medios y profundos Cromosopatías y retraso mental Resultado:
12. "DETERIORO DEL USO SOCIAL DEL LENGUAJE VERBAL Y DE LOS GESTOS. ANTES DE LOS CINCO AÑOS SON MUY GRAVES LAS PERTURBACIONES RELACIONALES INCLUYÉNDOSE LA DIFICULTAD PARA MIRAR DIRECTAMENTE A LOS OJOS". DE ESTA FORMA CARACTERIZA LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD UNA DISCAPACIDAD. ¿DE CUÁL SE TRATA?
De la esquizofrenia infantil De la psicosis infantil Del retraso madurativo Del autismo Resultado:
13. ¿QUÉ SERVICIO DETERMINA LA CALIFICACIÓN Y EL GRADO DE MINUSVALÍA?
Los Equipos de Orientación de la Consejería de Educación Los Equipos de Atención Temprana de la Consejería de Educación Los Servicios Sanitarios Los Equipos de Valoración de Bienestar Social Resultado:
14. LAS PÉRDIDAS AUDITIVAS SE MIDEN EN:
Bites Decibelios Ángulos audiométricos Grados de frecuencia audiométrica Resultado:
15. ¿QUÉ ESCALA SE UTILIZA PARA DETERMINAR LA CEGUERA?
La escala Braille La escala de Angelman La escala de Watson-Mailler La escala de Weeker Resultado:
16. LA CONDICIÓN DE MINUSVALÍA:
Se mantiene permanente una vez alcanzada Es revisable Se pierde automáticamente a los 21 años No se alcanza hasta cumplir los 18 años Resultado:
17. DE LAS SIGUIENTES AYUDAS TÉCNICAS, ¿CUÁL ES MÁS ADECUADA PARA UN PARALÍTICO CEREBRAL?
El diapasón La lupa de aumento La emisora de frecuencia modulada El tablero de conceptos Resultado:
18. ¿EN ALUMNO PUEDE PERMANECER EN UN CENTRO DE EDUCACIÓN ESPECIAL HASTA?
Los 21 años Hasta los 18 años No existe en la legislación tal límite Mientras lo autorice el Delegado Provincial de Educación Resultado:
19. LA PARÁLISIS CEREBRAL ESPÁSTICA SE CARACTERIZA POR:
Hiperexcitación muscular Fluctuación muscular, lentitud y falta de control de movimientos Descoordinación de la marcha e incapacidad para seguir una línea recta Incapacidad para mantener una postura Resultado:
20. LA PARÁLISIS CEREBRAL HIPOTÓNICA SE CARACTERIZA POR:
21. ¿QUÉ ES LA DISFEMÍA?
Un tipo de dislalia orgánica Un tipo de disartría El tartajeo o tartamudez Un tipo de dislalia funcional Resultado:
22. ¿LOS CENTROS ESCOLARES ESTÁN OBLIGADOS A INFORMAR A LAS FAMILIAS?
Al menos cinco veces cada curso Al menos tres veces cada curso Durante un curso escolar: cada dos meses, como mínimo Al menos cuatro veces cada curso escolar Resultado:
23. EN CASTILLA-LA MANCHA, ¿QUIÉN ATIENDE A LOS ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES CONVALECIENTES EN SU DOMICILIO U HOSPITALIZADOS?
Los maestros itinerantes de pedagogía terapéutica Los Equipos Itinerantes de Apoyo Los Equipos de Atención Educativa Hospitalaria y Domiciliaria Los voluntarios conveniados de Cruz Roja Resultado:
24. ¿QUÉ ES LA AFASIA?
Un tipo de discapacidad auditiva Una alteración del lenguaje y la comunicación Un tipo de parálisis cerebral Un tipo de discapacidad visual Resultado:
25. ¿A QUIÉN CORRESPONDE APROBAR LA PROGRAMACIÓN GENERAL DE LAS ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS DE UN CENTRO?
Claustro de profesores A la junta de profesores del grupo que va a llevar a cabo sus actividades Al Consejo Escolar A la Comisión de Coordinación Pedagógica Resultado:
26. ¿QUIÉN ORGANIZA LA ATENCIÓN Y CUIDADO DE LOS ALUMNOS EN LOS PERIODOS DE RECREO Y ACTIVIDADES NO LECTIVAS?
El Director El Jefe de Estudios El Secretario El Consejo Escolar Resultado:
27. ¿QUÉ ES LA AMBLIOPÍA?
28. EL MÉTODO ABREU ES UN MÉTODO ALTERNATIVO DE ENSEÑANZA DE LA MÚSICA. ¿SE EMPLEA CON?
Los discapacitados visuales Los discapacitados auditivos Los paralíticos cerebrales Los discapacitados psíquicos Resultado:
29. LOS PADRES DE UN ALUMNO NO ACUDEN A RECOGER AL ALUMNO UNA VEZ FINALIZADA LA JORNADA ESCOLAR. ¿QUÉ DEBEN HACER LOS PROFESIONALES QUE DETECTAN ESTA SITUACIÓN DE DESAMPARO DEL MENOR?
Comunicárselo al tutor Comunicárselo por escrito a la Profesora de Servicios a la Comunidad del Equipo de Orientación Comunicárselo a las autoridades Comunicarlo al tutor Resultado: Pregunta Anulada por el Tribunal
30. ¿QUÉ ES LA ANOPSIA?
La falta de oxígeno que llega al cerebro, origen de gran número de discapacitados psíquicos La falta de percepción visual Un trastorno de la personalidad Una falta de lenguaje Resultado:
31. ¿CUÁNTOS ELEMENTOS COMPONEN EL SIGNO GENERADOR O UNIVERSAL DEL SISTEMA BRAILLE?
Cuatro puntos Seis puntos 64 elementos Ocho puntos Resultado:
32. LAS MÁQUINAS PERKINS SON UNA ADAPTACIÓN DE ACCESO PARA:
Los discapacitados auditivos Los paralíticos cerebrales Los autistas Los discapacitados visuales Resultado:
33. SEGÚN EL DECRETO 138/2.002, POR EL QUE SE ORDENA LA RESPUESTA EDUCATIVA A LA DIVERSIDAD DEL ALUMNO EN CASTILLA-LA MANCHA, LOS CENTROS ELABORAN EL PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD, ¿EN QUÉ DOCUMENTO SE INCLUYE DICHO PLAN?
En el Proyecto Curricular de Etapa En el Proyecto Educativo de Centro En la Memoria de final de curso En la Programación General Anual Resultado:
34. SEGÚN EL DECRETO 138/2.002, POR EL QUE SE ORDENA LA RESPUESTA EDUCATIVA A LA DIVERSIDAD DEL ALUMNO EN CASTILLA-LA MANCHA, ¿LOS AUXILIARES TÉCNICOS EDUCATIVOS SON?
Recursos personales específicos de apoyo Recursos personales ordinarios de apoyo Recursos personales generales de apoyo Recursos personales complementarios de apoyo Resultado:
35. "MEDIDAS EXTRAORDINARIAS DE MODIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS PRESCRIPTIVOS Y DE ACCESO AL CURRÍCULO PARA DAR RESPUESTA A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES". ¿A QUÉ CONCEPTO SE REFIERE EL DECRETO 138/2.002, POR EL QUE SE ORDENA LA RESPUESTA EDUCATIVA A LA DIVERSIDAD DEL ALUMNO EN CASTILLA-LA MANCHA CON ESTA DEFINICIÓN?
Adaptaciones de acceso al currículo Adaptaciones curriculares Adaptaciones curriculares significativas Adaptaciones curriculares muy significativas Resultado:
36. ¿DE QUÉ TÉCNICA SE TRATA CUANDO "SE INCREMENTA LA FRECUENCIA DE UNA RESPUESTA MEDIANTE UN REFUERZO CONSISTENTE EN PROPORCIONAR UN ESTÍMULO GRATO AL SUJETO"?
Refuerzo positivo Extinción Refuerzo negativo Autocontrol Resultado:
37. UN ALUMNO DE CUARTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA HA ROTO LA VITRINA DE UNA PASTELERÍA DURANTE UNA EXCURSIÓN. ¿A QUIÉN SEÑALA LA LEY COMO RESPONSABLE DIRECTO DE LOS DAÑOS?
Al alumno Al padre del alumno A los profesores acompañantes Al Titular o propietario del Centro Resultado:
38. ¿QUÉ SÍNDROME COMPARTE CON EL AUTISMO EL PATRÓN DE COMPORTAMIENTOS, INTERESES Y ACTIVIDADES RESTRINGIDAS, REPETITIVAS Y ESTEREOTIPADAS Y, SIN EMBARGO, NO SUELE EXISTIR RETRASO SIGNIFICATIVO EN EL LENGUAJE NI EN EL DESARROLLO COGNITIVO?
Síndrome de Rett Síndrome de Aspergen Esquizofrenia Síndrome de West Resultado:
39. EL CASTIGO PUEDE SER CONTINUO O INTERMITENTE, INMEDIATO O RETARDADO Y FUERTE O SUAVE. LOS TÉCNICOS EN MODIFICACIÓN DE CONDUCTA ESTABLECEN QUE EL MÁS EFICAZ ES:
Intermitente, retardado y fuerte Intermitente, inmediato y suave Continuo, retardado y suave Continuo, inmediato y fuerte Resultado:
40. SEGÚN EL DECRETO 138/2.002, POR EL QUE SE ORDENA LA RESPUESTA EDUCATIVA A LA DIVERSIDAD DEL ALUMNO EN CASTILLA-LA MANCHA, ¿CÓMO SE ESTRUCTURAN LAS ENSEÑANZAS DE UN CENTRO DE EDUCACIÓN ESPECIAL?
Enseñanza preobligatoria, básica obligatoria y postobligatoria Educación Infantil y Enseñanza Básica Obligatoria Educación básica obligatoria y los programas de formación para la transición a la vida adulta Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Programas de Garantía Social Resultado:
41. SEGÚN EL DECRETO 138/2.002, POR EL QUE SE ORDENA LA RESPUESTA EDUCATIVA A LA DIVERSIDAD DEL ALUMNO EN CASTILLA-LA MANCHA, ¿LAS ADAPTACIONES CURRICULARES MUY SIGNIFICATIVAS SE DIRIGEN A ALUMNOS ESCOLARIZADOS EN?
Centros ordinarios Centros específicos, únicamente En unidades de educación especial, únicamente Centros específicos y unidades de educación especial Resultado:
42. LA TALASOTERAPIA ES UN MEDIO DE FISIOTERAPIA. ¿QUÉ ELEMENTO UTILIZA LA TALASOTERAPIA?
El calor del sol Ondas ultrasónicas El frío: hielo, carbono... El agua del mar Resultado:
43. DE ACUERDO CON LA LEY ORGÁNICA DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN, ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES CORRECTA?
La enseñanza básica comprende la Educación Infantil y la Educación Primaria La enseñanza básica comprende la Educación Infantil, la Educación Primaria y la Enseñanza Secundaria La enseñanza básica comprende la Educación Primaria y la Educación Secundaria Obligatoria La enseñanza básica comprende la Educación Primaria, la Educación Secundaria Obligatoria y los Ciclos Formativos de Formación Profesional de Grado Medio Resultado:
44. ¿QUÉ MEDIOS COMPLEMENTARIOS ESTABLECE EL REAL DECRETO 696/1995, DE ORDENACIÓN DE LA EDUCACIÓN DE LOS ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES, PARA GARANTIZAR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD A DICHOS ALUMNOS?
Maestros de pedagogía terapéutica y audición y lenguaje, equipos de orientación y personal laboral Los tutores, los especialistas de área y en pedagogía terapéutica y audición y lenguaje Los equipos de orientación y el personal laboral Los tutores, los equipos de orientación, el personal laboral y los maestros de pedagogía terapéutica Resultado:
45. ¿QUÉ ES UNA PANPLEJÍA?
Un tipo de hemiplejía Una parálisis parcial Una parálisis total Es sinónimo de la diplejía Resultado:
46. "LOS PADRES DE ALUMNOS TIENEN GARANTIZADA LA LIBERTAD DE ASOCIACIÓN EN EL ÁMBITO EDUCATIVO". ¿A QUÉ NORMATIVA PERTENECE ESTE TEXTO?
A la Ley Orgánica de Calidad de la Educación A la Ley Orgánica Reguladora del Derecho a la Educación A la Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo A la Ley Orgánica de Participación, la Evaluación y el Gobierno de los Centros Resultado:
47. DE ACUERDO CON LA ORDEN DE 18-9-1999, QUE ESTABLECE LAS PROPORCIONES PROFESIONALES/ALUMNOS EN LA ATENCIÓN A LOS ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES, ¿CUÁL ES EL NÚMERO DE ALUMNOS SIN AUTONOMÍA A PARTIR DEL CUÁL UN CENTRO PODRÁ DISPONER DE UN AUXILIAR TÉCNICO EDUCATIVO?
Por cada cuatro alumnos Por cada seis alumnos Por cada ocho alumnos Por cada diez alumnos Resultado:
48. ¿CON QUÉ DISCAPACIDAD SE RELACIONA LA PAQUIGLOSIA?
Con la epilepsia Con la espina bífida Con el Síndrome de Down Con la afasia Resultado:
49. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES CIERTA?
A menudo, el modo de ser discapacitado es ser plurideficiente Se considera alumno plurideficiente aquel que, al menos, presente tres discapacidades asociadas Para considerar a un alumno plurideficiente, una de las discapacidades será la psíquica Los paralíticos cerebrales no se consideran nunca plurideficientes Resultado:
50. UNA CRISIS (POR EJEMPLO EPILÉPTICA, ESQUIZOFRÉNICA) SE DICE QUE ES RECIDIVA CUANDO:
Se produce una recaída a una crisis recién finalizada Es una etapa anterior y de carácter menor a una crisis aguda Repetición de la intensidad y gravedad de la crisis Momento en el que se intensifica una crisis aguda Resultado:
51. ¿CUÁNTAS ASOCIACIONES DE PADRES PUEDEN CONSTITUIRSE EN UN CENTRO EDUCATIVO?
Una Nunca más de tres Una por cada etapa educativa Tantas como legalmente se constituyan Resultado:
No hay comentarios:
Publicar un comentario