Test de ENFERMERÍA nº 252 - Enfermero/a Especialista en Salud Mental - OPE Estabilización 2022 S.C.S. - SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD - Turno Libre - 14-09-2024 - Parte 1

1. De acuerdo con el artículo 1 de la Ley Orgánica 8/1981, de 30 de diciembre, de Estatuto de Autonomía para Cantabria, los poderes de la Comunidad Autónoma emanan de:

La Constitución
El Estatuto de Autonomía para Cantabria
El pueblo
Todas las respuestas anteriores son correctas
Resultado:

2. De acuerdo con el artículo 3 de la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias, los profesionales del área sanitaria de formación profesional se estructuran en los siguientes grupos:

De grado superior, medio e inferior
De grado superior y de grado medio
De grado superior: quienes ostentan el título de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
De grado inferior: quienes ostentan el título de Técnico en Farmacia
Resultado:

3. De acuerdo con el artículo 10 de la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias, señale cual de las siguientes NO es una función de gestión clínica:

Coordinación de unidades y equipos sanitarios y asistenciales
Participación en comités internos de los centros sanitarios
Organización de formación especializada, continuada y de investigación
Jefatura de unidades administrativas
Resultado:

4. Según la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias, ¿cómo se denomina el proceso de enseñanza y aprendizaje activo y permanente al que tienen derecho y obligación los profesionales sanitarios, que se inicia al finalizar los estudios de pregrado o de especialización y que está destinado a actualizar y mejorar los conocimientos, habilidades y actitudes de los profesionales sanitarios ante la evolución científica y tecnológica y las demandas y necesidades, tanto sociales como del propio sistema sanitario?

Evaluación continua
Formación continuada
Formación especializada
Carrera profesional
Resultado:

5. Según el artículo 7 de la Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud:

El catálogo de prestaciones del Sistema Nacional de Salud tiene por objeto garantizar las condiciones básicas y comunes para una atención integral, continuada y en el nivel adecuado de atención
El catálogo de prestaciones del Sistema Nacional de Salud comprenderá las prestaciones correspondientes a salud medioambiental, primeros auxilios, cirugía estética, atención especial, dependencia, dietética y nutrición y transporte médico
El catálogo de prestaciones del Sistema Nacional de Salud no comprenderá la prestación farmacéutica
El catálogo de prestaciones del Sistema Nacional de Salud tiene por objeto garantizar las condiciones básicas y comunes para una atención sanitaria primaria, pero no especializada
Resultado:

6. De acuerdo con el artículo 12 de la Ley 16/2003, de 28 de mayo, de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud, la prestación de atención primaria comprende, entre otros aspectos:

La asistencia especializada en hospital de día
La hospitalización en régimen de internamiento
La asistencia sanitaria a demanda, programada y urgente tanto en la consulta como en el domicilio del enfermo
La asistencia sanitaria a demanda y programada en la consulta. Queda excluida de la atención primaria la asistencia sanitaria en el domicilio del enfermo
Resultado:

7. De acuerdo con el artículo 16 de la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, el acceso a la historia clínica con fines judiciales, epidemiológicos, de salud pública, de investigación o de docencia:

Se rige por lo dispuesto en la legislación vigente en materia de protección de datos personales, y en la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, y demás normas de aplicación en cada caso
No obliga a preservar los datos de identificación personal del paciente, separados de los de carácter clínico-asistencial
Obliga a entregar los datos de identificación personal del paciente junto con los de carácter clínico-asistencial porque la investigación constituye uno de los usos de la historia clínica
Obliga a preservar los datos de identificación personal del paciente, separados de los de carácter clínico-asistencial, aunque el propio paciente haya dado su consentimiento para no separarlos
Resultado:

8. De acuerdo con el artículo 21 de la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, en caso de NO aceptar el tratamiento prescrito:

Se propondrá al paciente o usuario la firma del alta voluntaria
Dará lugar al alta forzosa cuando existan tratamientos alternativos, aunque tengan carácter paliativo, siempre que los preste el centro sanitario y el paciente acepte recibirlos
No dará lugar al alta forzosa cuando existan tratamientos alternativos, aunque el paciente no acepte recibirlos, siempre que los preste el centro sanitario
Si el paciente o usuario no firmara el alta voluntaria, la dirección del centro sanitario no podrá disponer el alta forzosa
Resultado:

9. De acuerdo con el artículo 4 de la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, señale la respuesta VERDADERA:

Tanto el paciente como las personas vinculadas a él por razones familiares o de hecho, son titulares del derecho a la información asistencial
La información clínica forma parte de todas las actuaciones asistenciales, será verdadera, se comunicará al paciente de forma comprensible y adecuada a sus necesidades y le ayudará a tomar decisiones de acuerdo con su propia y libre voluntad
El consentimiento del paciente será escrito en todos los casos
Cuando el paciente manifieste expresamente su deseo de no ser informado, únicamente se respetará su voluntad si así lo decide el médico responsable
Resultado:

10. De acuerdo con el artículo 8 de la Ley de Cantabria 7/2002, de 10 de diciembre, de Ordenación Sanitaria de Cantabria, el Sistema Sanitario Público de Cantabria está integrado por:

Los centros, servicios y establecimientos sanitarios de la Agencia Cántabra de Salud
Los centros, servicios y establecimientos sanitarios del Instituto Cántabro de Gestión Sanitaria
Los centros, servicios y establecimientos sanitarios de los municipios de la Comunidad Autónoma de Cantabria y cualesquiera otras Administraciones territoriales intracomunitarias
Los centros, servicios y establecimientos sanitarios de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Cantabria a través de la Consejería competente en materia de servicios sociales
Resultado:

11. De acuerdo con el artículo 29 de la Ley de Cantabria 7/2002, de 10 de diciembre, de Ordenación Sanitaria de Cantabria, el principio de autonomía del paciente alcanza su expresión a través de:

El derecho a la información asistencial y a la protección de la salud
El derecho a la libre elección de médico, centro y servicio dentro del Sistema Sanitario Público de Cantabria
El consentimiento informado y la expresión de la voluntad con carácter previo
El derecho a la formación e información objetiva con el fin de que el ciudadano desarrolle actitudes, hábitos y valores que fomenten estilos de vida saludables
Resultado:

12. De acuerdo con lo establecido en el Decreto 27/2011, de 31 de marzo, por el que se establece el mapa sanitario autonómico de Cantabria, la Zona de Salud Besaya pertenece al:

Área de Salud V Castro Urdiales
Área de Salud IV Torrelavega
Área de Salud IV (Especial) Reinosa
Área de Salud II Laredo
Resultado:

13. De acuerdo con el Decreto 27/2011, de 31 de marzo, por el que se establece el mapa sanitario autonómico de Cantabria, la Zona de Salud Alto Pas comprende los municipios siguientes:

Marina de Cudeyo, Entrambasaguas, Ribamontán al Mar y Ribamontán al Monte
Bárcena de Cicero, Escalante, Hazas de Cesto, Solórzano y Argoños
Corvera de Toranzo, Santiurde de Toranzo, San Pedro del Romeral, Luena y Vega de Pas
Reocín, Santillana del Mar, Alfoz de Lloredo y Ruiloba
Resultado:

14. De acuerdo con el artículo 75 de la Ley de Cantabria 9/2010, de 23 de diciembre, de personal estatutario de instituciones sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria, finalizada la causa que determinó el pase a una situación distinta a la de activo, se incumpla la obligación de solicitar el reingreso al servicio activo en el plazo de un mes, procederá declarar de oficio la situación de:

Excedencia voluntaria
Expectativa de destino
Excedencia forzosa
Adscripción provisional
Resultado:

15. De acuerdo con el artículo 61.2.d) de la Ley de Cantabria 9/2010, de 23 de diciembre, de personal estatutario de instituciones sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria , el complemento de atención continuada:

Es el complemento destinado a remunerar al personal para atender a los usuarios de los servicios sanitarios de manera extrahospitalaria y continuada
Es el complemento destinado a remunerar al personal para atender a los usuarios de los servicios sanitarios de manera permanente y continuada
Retribuirá la actividad complementaria de presencia física, siempre dentro de la jornada ordinaria
Será susceptible de resultar abonado en situación de incapacidad temporal
Resultado:

16. Según Karl Menninger, ¿cómo se define la salud mental?

Un estado de bienestar físico, mental y espiritual
Una adaptación de los seres humanos a los demás y al mundo que les rodea con un máximo de eficacia y felicidad
Un estado adaptativo de cumplimiento de roles y responsabilidades sociales
Un estado de bienestar mental en el que hay además una ausencia de cualquier tipo de trastorno
Resultado:

17. En la Edad Media, ¿en qué etapa de la evolución del cuidado enfermero estarían recogidos los cuidados aplicados al paciente?

Etapa vocacional del cuidado
Etapa técnica del cuidado
Etapa doméstica del cuidado
Etapa profesional
Resultado:

18. Según la psicología cognitiva, la etiología de la enfermedad mental se produciría porque:

Las conductas de los sujetos están aisladas de los procesos del pensamiento
Los estímulos internos contradictorios e incongruentes elicitan respuestas alteradas en los sujetos
Existen alteraciones en el procesamiento de la información por parte del sujeto que originan los trastornos de la conducta
En los individuos existe una dificultad de elaborar los estímulos externos
Resultado:

19. La función única de la enfermería es "ayudar al individuo sano o enfermo en la realización de aquellas actividades que contribuyan a la salud o a su recuperación o a su muerte pacífica". La enfermera debe meterse en la piel de cada uno de sus pacientes para saber que necesita. ¿A qué autora corresponde?

Virginia Henderson
Hidegarde E. Peplau
Florence Nightingale
Callista Roy
Resultado:

20. "Asumir que todo aspecto de la patología mental se acompaña de patología física", ¿a qué modelo corresponde?

Modelo psicodinámico
Modelo cognitivo-conductual
Modelo social
Modelo biomédico
Resultado:

21. Señala la opción correcta referida al Código Deontológico de la Enfermería Española:

a) Fue aprobada mediante Resolución 32/79 el 14 de julio de 1979
b) Hasta la aprobación del Código propio de la enfermería española, la referencia para resolver problemas éticos de la profesión enfermera fue el Código del Consejo Internacional de Enfermería (CIE)
c) El Código Deontológico está basado en una ética inspirada en el bienestar de las personas para las que la enfermera actúa profesionalmente
d) Las respuestas B y C son correctas
Resultado:

22. En el contexto de la bioética, ¿cuál de los siguientes NO es uno de los principios éticos esenciales?

Autonomía
No maleficencia
Confidencialidad
Beneficencia
Resultado:

23. ¿Cuál es el elemento que da mayor rigor a la práctica profesional enfermera/o?

El uso de un modelo enfermero
El trabajo en equipo
El uso de metodología científica
La realización de informes de continuidad de los cuidados
Resultado:

24. En la recogida de información para la valoración de un paciente con problemas de salud mental, las fuentes primarias se refieren a:

Propio paciente
Los documentos escritos
La familia
Todas las anteriores son correctas
Resultado:

25. Con el objetivo de mejorar la autoestima, ¿cuál de las siguientes respuestas es la correcta?

Mejorar la conciencia de uno mismo
Ser autorresponsable
Vivir de forma coherente
Todas las respuestas anteriores son correctas
Resultado:

26. Dentro del plan de cuidados de enfermería, qué tipo de medidas se incluyen en "enseñar diferentes estrategias para compensar ciertas sensaciones desagradables producidas por el tratamiento":

Es una actividad del plan de cuidados que se enmarca dentro de: establecimiento de una relación terapéutica profesional de la salud-paciente
Medidas informativas
Medidas educativas
Medidas recordatorias
Resultado:

27. Dentro de los trastornos de la alimentación, ¿qué se conoce cómo el término "Pica"?

Ansias de comer sustancias que no son alimento
Deseo de comer entre horas
Obsesión de ser envenenado
Ninguna de las anteriores respuestas es correcta
Resultado:

28. Las estrategias de promoción de la salud en las personas están ligadas a:

Componentes de predisposición hereditaria
El tiempo disponible en el entorno familiar
Opciones de estilos de vida
Las dificultades de cognición empática de cada uno
Resultado:

29. En cuanto a la definición de educación para la salud según la OMS, cuál de las siguientes respuestas NO es correcta:

a) La disciplina encargada de orientar y organizar procesos educativos, con la finalidad de influir de manera positiva en la persona
b) Modificar los valores
c) Su finalidad debe ser influir de manera positiva en la persona
d) La A y la C son correctas
Resultado:

30. Usted como profesional de Salud Mental tiene que impartir un taller sobre alimentación y nutrición con el objetivo de modificar conductas poco saludables. ¿En qué tipo de prevención se incluiría?

Prevención secundaria
Prevención primaria
Prevención terciaria
Ninguna de las anteriores respuestas es correcta
Resultado:

31. Antes de iniciar el tratamiento con Clozapina se deben solicitar parámetros y/o pruebas con la excepción de:

ECG
Tensión arterial, pulso y temperatura
Recuento y fórmula leucocitaria
Proteinograma
Resultado:

32. La acatisia es un trastorno que se caracteriza por:

Pérdida de iniciativa motriz
Actos automáticos e imitativos
Plasticidad, rigidez y fijación de actividades
Es una sensación subjetiva de incomodidad que produce al sujeto la necesidad de moverse, especialmente de mover las piernas
Resultado:

33. El antídoto de las benzodiazepinas es:

Naloxona
Flumazenilo
Clometiazol
Tiamina
Resultado:

34. En una persona de edad avanzada que presenta un trastorno depresivo mayor el diagnóstico de enfermería (NANDA 2021-2023) más frecuente es:

[00183] Disposición para mejorar el confort
[00129] Confusión crónica
[00124] Desesperanza
[00121] Trastorno de la identidad personal
Resultado:

35. El diagnóstico enfermero: [00210] Deterioro de la resiliencia personal, se relaciona con:

Dominio 7: Rol/relaciones
Dominio 9: Afrontamiento/tolerancia al estrés
Dominio 6: Autopercepción
Dominio 5: Percepción/cognición
Resultado:

36. ¿Cuál de los siguientes estudios tiene como objetivo describir una enfermedad o característica en una población determinada?

Estudio prevalencia
Estudio incidencia
Estudios descriptivos
Estudios ecológicos
Resultado:

37. El desarrollo de un trabajo académico o documento científico requiere de una bibiografía sistemática y estructurada. La alusión dentro del texto del trabajo académico a ideas, frases o documentos ajenos, remitiendo al lector a la fuente de la que se extrae la información, se denomina:

Bibliografía
Referencia bibliográfica
Cita bibliográfica
Lista de referencias
Resultado:

38. Cuando nos referimos al número de casos de una enfermedad o evento en una población y en un momento dado, sé denomina:

Incidencia
Tasa
Prevalencia
Proporción
Resultado:

39. La ley 7/2002,de 10 de diciembre, de Ordenación Sanitaria de Cantabria, en el art 42 relativo a los derechos de los ciudadanos relacionados con la calidad asistencial, es FALSO que:

El ciudadano tiene derecho a una asistencia sanitaria de calidad humana
Incorporar en lo posible adelantos científicos
Ser cuidadosa con sus valores, creencias y dignidad
No será necesario que los procesos asistenciales estén definidos mediante procedimientos previamente documentados y avalados por organismos o instituciones de reconocido prestigio
Resultado:

40. El concepto de Error relacionado con la seguridad del paciente tiene que ver con el:

Hecho de no llevar a cabo una acción prevista según se pretendía o de aplicar un plan incorrecto
Desvío deliberado de las normas, reglas o procedimientos operativos
Evento o circunstancia que ha ocasionado o podría haber ocasionado un daño innecesario a un paciente
Daño imprevisto derivado de un acto justificado, realizado durante la aplicación del procedimiento correcto en el contexto en el que se produjo el evento
Resultado:

41. La asistencia sanitaria de por sí está asociada al riesgo, por este motivo la gestión de riesgos sanitarios tiene unos objetivos ¿Cuáles son estos objetivos?

a) Incrementar la calidad de la asistencia sanitaria
b) Mejorar la seguridad del paciente y de los profesionales
c) No disminuir los costes evitables
d) Son ciertas las respuestas A y B
Resultado:

42. En el proceso de la comunicación, la retroalimentación hace referencia a:

El entorno en que tiene lugar la comunicación
La interpretación continua de las respuestas del emisor y del receptor
La comunicación analógica
La información retransmitida
Resultado:

43. Si durante la entrevista con un usuario se desea obtener información sobre hechos específicos, ¿Qué tipo de preguntas formularía?

Abiertas
Intencionadas
Cerradas
Sesgadas
Resultado:

44. En el Plan de Salud Mental de Cantabria 2022-2026, ¿que línea de actuación NO está contemplada?

Técnicas asertivo-comunitarias
Personas con conductas adictivas
La Salud Mental en Atención Primaria y Comunidad
Personas con Trastorno Mental Grave
Resultado:

45. En el Plan de Salud Mental de Cantabria 2022-2026, ¿cuántas líneas de actuación están contempladas?

Seis
Cuatro
Diez
Doce
Resultado:

46. A que se refiere el término "capital social" incorporado en Estrategia de Salud Mental del Sistema Nacional de Salud 2022-2026:

Es uno de los objetivos específicos, para prevenir la aparición de problemas de salud mental, trastornos por uso de sustancias y adicciones en la comunidad
Es potenciar el desarrollo de actividades que supongan un aumento de la participación ciudadana
Apoyar iniciativas comunitarias para la prevención de la soledad, mejora en situaciones estresantes y fomentar la resilencia
Todas las afirmaciones son ciertas
Resultado:

47. Cuál de las estrategias que se muestran a continuación NO son eficaces ante conflictos que se pueden presentar en el ámbito laboral:

La escucha activa
Mantener la calma
Buscar puntos en común
Solucionarlo uno mismo
Resultado:

48. Selecciona cuál de los siguientes medicamentos se utiliza comúnmente para el tratamiento de los trastornos de personalidad:

Antidepresivos
Antipsicóticos
Ansiolíticos
Todas las respuestas anteriores son correctas
Resultado:

49. ¿Por qué es importante la evaluación del riesgo en salud mental?

Para determinar la gravedad de la enfermedad
Para predecir el comportamiento futuro del pacientes
Para identificar y prevenir posibles incidentes
Para justificar el uso de medidas coercitivas
Resultado:

50. ¿Cuál de las siguientes opciones No es un componente clave de un sistema de notificación de eventos adversos en salud mental?

Recogida de datos
Análisis de datos
Aplicación de sanciones a los profesionales implicados
Implementación de medidas correctoras
Resultado:

51. La gestión de riesgo asistencial o riesgo clínico combina varios tipos de riesgo. Indica cual de los siguientes NO lo es:

El riesgo inherente al paciente en si mismo (relacionado con su propia patología o factores ligados al propio paciente (edad, comorbilidad, etc.)
El riesgo relacionado con decisiones médicas, ya sean decisiones preventivas, diagnósticas o terapéuticas
El riesgo ocasionado por la aplicación de las decisiones médicas y los cuidados recibidos
Las tres respuestas son correctas
Resultado:

52. Cuál de las siguientes opciones NO es indicador de riesgo en salud mental:

Los profesionales
El Paciente
Los familiares
Las tres respuestas anteriores son correctas
Resultado:

53. ¿Qué práctica de gestión del tiempo puede reducir el estrés laboral y mejorar al equipo de trabajo?

Multitarea para manejar múltiples proyectos simultáneamente
Postergación de tareas para manejar mejor las prioridades
Trabajo en exceso para cumplir con todas las demandas laborales
Técnicas de priorización como la matriz de Eisenhower
Resultado:

54. Según la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, ¿Cuál de los siguientes requisitos caracterizan al Consentimiento Informado?

Tiene que ser por escrito
Puede ser limitado
Por naturaleza es limitado
No hay norma estatal que lo regule
Resultado:

55. ¿En que supuestos el facultativo, según establece el art.9.2 de la Ley 41/2002, podrá realizar la intervención clínicas indispensables a favor de la salud del paciente sin su consentimiento?

a) Cuando exista riesgo para la salud pública a causa de razones sanitarias establecidas por Ley
b) Cuando la familia así lo determine
c) Cuando exista riesgo inmediato y grave para la integridad física o psíquica y no sea posible conseguir su autorización consultada, cuando las circunstancias lo permitan a familiares o personas vinculadas a él
d) Las respuestas A y C son correctas
Resultado:

Versión Web Oposiciones Sanidad... Pincha Aquí
Todos los Test Online agrupados por Servicios de Salud... Pincha Aquí

No hay comentarios:

Publicar un comentario