Test de ENFERMERÍA nº 253 - Enfermero/a Especialista en Salud Mental - OPE Estabilización 2022 S.C.S. - SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD - Turno Libre - 14-09-2024 - Parte 2

56. La Ley 41/2002, del 14 de noviembre básica reguladora de la autonomía del paciente y derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, indica en su art. 5.1 que el titular del derecho a la información asistencial es:

El paciente
El paciente y su familia en todos los casos
El heredero legítimo del paciente
Ninguna respuesta es la correcta
Resultado:

57. De las siguientes estrategias para promover la adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes con trastorno mental grave de larga evolución, señale la respuesta correcta:

Las actitudes y la formación del personal sanitario en relación con los temas vinculados al tratamiento
La existencia de una buena comunicación entre enfermera y el paciente, informativa y persuasiva, es esencial
La complejidad del tratamiento (dosis, duración y modo de administración) que tenga efectos o consecuencias indeseados
Todas las anteriores son correctas
Resultado:   Pregunta Anulada por el Tribunal

58. De los siguientes NOC asociados con el déficit de habilidades de autocuidado en personas con trastorno mental grave, ¿Cuál NO es el más adecuado para evaluar la efectividad del plan?

[1205] Autoestima
[0300] Autocuidado: actividades de la vida diaria (AVD)
[1911] Conducta de seguridad personal
[2600] Afrontamiento: problemas de la familia
Resultado:   Pregunta Anulada por el Tribunal

59. ¿Qué objetivo NO se establece en la gestión de casos incluido en el programa dirigido a los pacientes con trastorno mental grave de larga evolución?

Sustituir a la familia como figura de apoyo
Monitorizar el proceso terapéutico y la rehabilitación
Establecer y mantener la alianza terapéutica
Incrementar en el paciente la comprensión de la enfermedad y sus consecuencias
Resultado:

60. En qué comunidad autónoma NO se han desarrollado los Tratamientos Asertivos Comunitarios para pacientes con trastorno mental grave de larga evolución (TACLD):

Asturias
Cantabria
Navarra
Andalucia
Resultado:

61. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los trastornos mentales orgánicos es FALSA?

Pueden tener un origen primario o secundario
Siempre implican un deterioro cognitivo severo
Pueden estar asociados a enfermedades sistémicas
Pueden ser causados por lesiones cerebrales
Resultado:

62. ¿Cuál de las siguientes opciones NO es una causa potencial de un trastorno mental orgánico?

Infecciones del sistema nervioso central
Traumatismos craneoencefálicos
Tumores cerebrales
Estrés psicológico intenso
Resultado:

63. Señala la denominación correcta según el DSM V del trastorno mental orgánico:

Trastorno mental orgánico
Trastorno neurocognitivo mayor
Demencia
Todas son correctas
Resultado:   Pregunta Anulada por el Tribunal

64. En el paciente que tiene diagnóstico enfermero de “Confusión Aguda” [00128] relacionado con demencia, ¿Qué tipo de intervenciones NO serán adecuadas según la Taxonomía NANDA/NOC/NIC?

[6450] Manejo de ideas ilusorias
[6440] Manejo del delirio
[6654] Vigilancia seguridad
[2680] Manejo de las convulsiones
Resultado:

65. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones define mejor un trastorno psicótico?

Alteración del estado de ánimo caracterizada por episodios de euforia y depresión
Pérdida de contacto con la realidad, acompañada de alucinaciones y delirios
Ansiedad excesiva e irracional ante situaciones u objetos específicos
Pensamientos obsesivos que provocan rituales compulsivos
Resultado:

66. ¿Cuál de los siguientes es un síntoma negativo de la esquizofrenia?

Alucinaciones auditivas
Ideas de persecución
Aplanamiento afectivo
Pensamiento desorganizado
Resultado:

67. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los antipsicóticos atípicos es FALSA?

Son más eficaces que los antipsicóticos típicos en el tratamiento de los síntomas negativos
Tienen un menor riesgo de producir efectos adversos extrapiramidales
No son efectivos en el tratamiento del trastorno bipolar
Pueden aumentar el riesgo de síndrome metabólico
Resultado:

68. Indica cuál de los siguientes factores se considera un factor de riesgo biológico para el desarrollo de un trastorno de depresión mayor:

Estrés laboral crónico
Historia familiar de depresión
Patrones de pensamiento negativo
Acontecimiento familiares estresantes
Resultado:

69. ¿Qué tantos porciento de los pacientes tratados con Spravato (esketamina inhalada) sufren como efecto no deseado, disociación transitoria?

El 74% de los pacientes
El 50% de los pacientes
El 26% de los pacientes
El 0% de los paciente
Resultado:

70. Señala que características NO se dan en la depresión de tipo endógena:

Causa hereditaria
El riesgo de suicidio es posible (10-15%)
La respuesta es positiva al TEC y ADT
Historial de trastorno afectivo escaso
Resultado:

71. El Trastorno de Ansiedad por Enfermedad (hipocondría) se puede asociar con individuos que presentan otros trastornos psiquiátricos previos. Señala cuál de los siguientes trastornos NO es habitual encontrarlo:

Trastorno obsesivo-compulsivo
Trastorno de la conducta alimentaría
Trastorno esquizofrénico
Trastorno de pánico
Resultado:

72. ¿Qué sintomatología es común en personas con el Trastorno de Ansiedad por Enfermedad (Hipocondríaco) de las cuatro opciones presentadas?

Alucinaciones y delirios sobre la enfermedad
Interpretación erronea de las sensaciones corporales normales, como signos de enfermedad
Evitación de situaciones por miedo al contagio
Pérdida de peso significativa debido a la preocupación por la alimentación
Resultado:

73. Qué estructura y dinámica familiar es más probable que se de la anorexia nerviosa según Selvini Palazolli:

Entorno de sobreprotección
Eternización de los conflictos
Estilo de relación sin reconocimiento de límites individuales
Todas son correctas
Resultado:

74. ¿Qué factor de riesgo está más asociado con el desarrollo de los TCA?

Un estilo de vida sedentario
Presión social por la delgadez
Una historia familiar de Diabetes
Una dieta rica en grasas
Resultado:

75. ¿Cuál de las siguientes opciones NO es un objetivo primordial en el plan de cuidados de enfermería en pacientes con anorexia reciente?

a) Restaurar el peso corporal
b) Promover la expresión de emociones y sentimientos
c) Fomentar la independencia en la toma de decisiones alimenticias
d) Las respuestas B y C son correctas
Resultado:   Cambiada la Respuesta Correcta por el Tribunal, de la A a la C

76. Dentro de los trastornos de personalidad DSM V, señala que características esenciales se relacionan con el trastorno histriónico:

Desconfianza excesiva e injustificada, suspicacia, hipersensibilidad y restricción afectiva
Anormalidad de la percepción, del pensamiento,del lenguaje y de la conducta
Conducta teatral, reactiva y expresada intensamente, con relaciones personales marcadas por la superficialidad
Perfeccionista, obstinado, indeciso, excesiva devoción al trabajo y el rendimiento, dificultad para expresar emociones cálidas y tiernas
Resultado:

77. ¿Cuál de los siguientes NO se encuentan dentro de los objetivos que se establecen en el tratamiento del trastorno de personalidad?

Modificar los patrones de pensamiento disfuncional
Mejorar las propias habilidades de afrontamiento
Eliminar por completo la enfermedad
Fortalecer las relaciones interpersonales
Resultado:

78. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la rehabilitación de los trastornos de personalidad es errónea?

El objetivo principal es la reinserción social
La rehabilitación se centra exclusivamente en el paciente
La rehabilitación es un proceso a largo plazo
El equipo multidisciplinar juega un papel importante en la rehabilitación
Resultado:

79. Estamos junto a un paciente con trastorno límite de personalidad con actitud hetero agresiva, ¿Qué pautas de actuación NO serán adecuadas?

Colocarse fuera del espacio personal del paciente (fuera del alcance de sus brazos)
Colocarse en el lado no dominante del paciente (el lado en que no lleva el reloj)
Mirarle fijamente, mostrarse seguro y con autoridad
Todas son correctas
Resultado:

80. Indica que factores descritos en la NANDA se asocian con la agresión inminente:

Lenguaje corporal: postura rígida, puños y mandíbula contraídos, hiperactividad, inquietud, falta de aliento y postura amenazadora
Deterioro cognitivo, déficit de atención, sintomatología psicótica
Impulsividad, antecedentes violentos
Todas son correctas
Resultado:

81. Tras la realización del Minimental (MEC-MINIEXAMEN COGNOSCITIVO DE LOBO) a un paciente mayor de 65 años se obtiene una puntuación de 16, la interpretación sería:

Deterioro cognitivo leve
Deterioro cognitivo moderado
Deterioro cognitivo grave
Demencia
Resultado:

82. En el Sindrome de piernas inquietas señale cual de las siguientes respuestas es la correcta:

a) Es un trastorno del comportamiento del sueño REM
b) Necesidad urgente de mover las piernas, acompañada generalmente o en respuesta a sensaciones incómodas y desagradables en las piernas
c) Son ciertas A y B
d) Ninguna es verdadera
Resultado:   Cambiada la Respuesta Correcta por el Tribunal, de la C a la B

83. ¿Cuál de los siguientes signos y síntomas se producen en la intoxicación por opiáceos?

Somnolencia o coma
Deterioro de la atención o de la memoria
Miosis
Todas son correctas
Resultado:

84. ¿Qué cuestionario se utiliza para evaluar la dependencia a la nicotina y su severidad?

Audit
Test SOGS
Test de Fagerström
Test CAGE
Resultado:

85. El trastorno del lenguaje en el que la persona presenta una falta de entonación, un discurso monótono, sin inflexiones y pérdida de musicalidad se denomina:

Aprosodia
Disfemia
Ecolalia
Disartria
Resultado:

86. Para que se de una discapacidad intelectual (DI), ¿qué criterios se tienen que cumplir según el DSM V?

Deficiencias de las funciones intelectuales (razonamiento, planificación pensamiento, resolución de problemas, juicio)
Deficiencias del comportamiento adaptativo, no alcanzando los estándares estipulados para el desarrollo de la autonomía personal y las responsabilidades sociales
Inicio de las deficiencias intelectuales y adaptativas durante la etapa del desarrollo
Todas la anteriores son correctas
Resultado:

87. Según la taxonomía NANDA-NOC-NIC, ¿cuál de los siguientes diagnósticos enfermeros se asocia con los principales problemas que puedan presentar las personas con discapacidad intelectual grave?

00038 Riesgo de traumatismo
00103 Deterioro de la deglución
00052 Deterioro de la interacción social
Todas son verdaderas
Resultado:

88. Señale el termino correcto para referirse al trastorno específico del aprendizaje, en el que se produce un patrón de dificultades, que se caracterizan por dificultades persistentes en la precisión y fluidez de la lectura, así como en la habilidad de decodificar palabras y comprender el texto:

Dislexia
Afasia
Agrafia
Apatía
Resultado:

89. A que trastorno pertenece la siguiente definición según DSM V: "un marcado disturbio y un desarrollo inapropiado de las conductas de apego. El niño rara o mínimamente recurre preferentemente a una figura de apego para buscar comodidad, apoyo, protección y cuidado"

Trastorno del espectro autista
Trastorno Negativista Desafiante
Trastorno del Vínculo (TRA)
Ninguna es correcta
Resultado:

90. Qué técnicas terapéticas estarían indicadas en un niño que presenta déficit en habilidades sociales:

Entrenamiento en habilidades de comunicación
Entrenamiento en habilidades sociales
Entrenamiento asertivo
Todas son correctas
Resultado:

91. ¿Cuál de los siguientes instrumentos de evaluación se utilizaría para detectar deterioro cognitivo?

Eurotest
Escala de Yale Brown
Escala de Barthel
Escala de Hamilton
Resultado:

92. Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), ¿Cuál es el tipo más común demencia?

Enfermedad de Altheimer
Demencia vascular
Casos mixtos
Ninguna es correcta
Resultado:

93. En relación a la violencia de género, señale cuál de las siguientes respuestas es INCORRECTA en el proceso de especial vulnerabilidad en la mujer:

Embarazo
Discapacidad
Independencia económica
Inmigración
Resultado:

94. Indique cuál de los siguientes indicadores nos pueden hacer sospechar en los hijos/as de mujeres en relaciones de Violencia de Género:

Enfermedades psicosomáticas de repetición
Trastornos del sueño y alimentación
Trastornos del comportamiento: intentos de suicidio, autolesiones...
Todas son correctas
Resultado:

95. Dentro del Plan de Acción de Salud Mental (Estrategia SM del SNS) la Línea 4. Prevención, detección precoz y atención a la conducta suicida recoge los siguientes ítems. ¿Cuál de los siguientes es el correcto?

Creación de un teléfono de información 24/7, gratuito y confidencial, para ofrecer atención profesional y apoyo ante la conducta suicida a personas afectadas y familiares, con capacidad de derivación rápida a los servicios de emergencia correspondientes, ante una situación de crisis
Desarrollo del código de riesgo de suicidio en las CC.AA.
Establecimiento de mecanismos y circuitos ágiles para la mejora del acceso a los servicios de salud mental de las personas con conducta suicida
Todas son correctas
Resultado:

96. El suicidio es la muerte causada por un acto de autolesión destinado a ser letal. El comportamiento suicida NO incluye:

Suicidio consumado
Intento de suicidio
Lesión autolítica no suicida
Ideación suicida
Resultado:

97. Los principios básicos que han de orientar la utilización de contenciones mecánicas en unidades psiquiátricas o de salud mental y centros residenciales/sociosanitarios serán:

El cuidado y la excepcionalidad
La prescripción facultativa
La proporcionalidad, provisionalidad, y prohibición de exceso
Todas son correctas
Resultado:

98. Señale cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta en relación a la contención mecánica:

Es el facultativo que atiende al paciente a quien corresponde la indicación de la contención del mismo tanto contención farmacológica como mecánica
La contención mecánica es una terapia que consiste en la limitación de movimiento, puede ser de una parte del cuerpo o de la totalidad del cuerpo, con la finalidad de prevenir el riesgo o peligro de lesión a la persona enferma o a otras personas
La contención mecánica es una medida sanitaria excepcional en la que la bioética se ve comprometida, ya que se priva de libertad a una persona
Todas son correctas
Resultado:

99. La contención mecánica se refiere a una medida de control del comportamiento a través de una limitación externa al sujeto ejercida por terceros a través del cuerpo. Los ejemplos de contenciones físicas más frecuentes son:

Barras laterales en las camas
Cinturones (abdominal o pélvicos)
Dispositivos textiles (ropas o sábanas ajustables a la cama con velcro, cierres o cremalleras que solo dejan libre una o varias partes del cuerpo)
Todas son correctas
Resultado:

100. El resultado NOC más adecuados en el plan de cuidados de enfermería de la persona que presenta un Riesgo de violencia dirigida a otros es:

Prevención ambiental
Autocontrol: Nivel de Depresión
Vigilancia
Autocontrol de la agresión
Resultado:


PREGUNTAS DE RESERVA:

101. ¿Cuál de las siguientes enfermeras es considerada como la madre de la Enfermería "psiquiátrica"?

Hildegard Peplau
Florence Nightingale
Virginia Hendersrson
Dorothea Lynde Dix
Resultado:

102. Según las taxonomínas NANDA-NOC-NIC, asociadas con problemas de atención-concentración-memoria, cuál de estas NO sería una intervención NIC:

Disminución de la ansiedad
Entrenamiento de la memoria
Orientación de la realidad
Poner los músculos en tensión
Resultado:

103. Según la OMS la definición de prevención primaria en Salud Mental es:

Implica apoyar a las personas para que encuentren esperanza, desarrollen autoestima y resiliencia
Establezcan relaciones saludables
Recuperen la independencia y vivan una vida que tenga significado para ellas
Todas las respuestas anteriores son correctas
Resultado:

104. ¿Cuál es un indicador clave de un ambiente de trabajo psicológicamente seguro?

Alta rotación de personal
Presencia de conflictos interpersonales frecuentes
Políticas claras de no tolerancia al acoso
Expectativas de disponibilidad 24/7
Resultado:

105. ¿Qué debe hacer el paciente ante una actuación relativa a su salud después de haber recibido la información adecuada y valorar las opciones dadas?

a) No hacer nada
b) La decisión será tomada por el médico solamente
c) Dar el consentimiento libre y voluntario
d) Son correctas las respuestas B y C
Resultado:

106. El síndrome de Munchausen por poderes, se englobaría dentro del maltrato infantil:

Físico
Psíquico
Social
Clínico
Resultado:

107. Señale la respuesta correcta respecto a la sexualidad de las personas con discapacidad intelectual:

No tienen sexualidad ya que no se ha podido desarrollar
No se debe considerar el uso de anticonceptivos ya que no es posible el embarazo
Se debe de permitir la expresión de la sexualidad reconduciendo a espacios adecuados si es necesario
No proporcionar momentos de intimidad ya que las personas con discapacidad intelectual no deben estar nunca solas
Resultado:

108. Que principios éticos deben guiar la actuación como profesionales sanitarios ante un caso de violencia de género:

Velar por la vida y el beneficio de la salud: principio de beneficencia
Evitar perjuicios con las intervenciones, minimizando los daños: principio de no maleficencia
Compromiso de confidencialidad respecto a la información conocida en virtud del ejercicio profesional
Todas son correctas
Resultado:

109. En el ciclo de violencia de género, la fase en la que la tensión desaparece y el agresor manifiesta arrepentimiento y pide perdón a la mujer, promete que no volverá a suceder usando estrategias de manipulación afectiva, se conoce con el nombre de:

Explosión
Reconciliación o Luna de Miel
Acumulación de tensión
Ninguna es correcta
Resultado:

110. El Plan de Salud Mental (2022-2026) de la comunidad autónoma de Cantabria, dentro de sus líneas de actuación contempla:

La promoción y prevención en salud
Enfoque de género
Actuaciones en humanización
Todas son correctas
Resultado:

Versión Web Oposiciones Sanidad... Pincha Aquí
Todos los Test Online agrupados por Servicios de Salud... Pincha Aquí

No hay comentarios:

Publicar un comentario