Fotos, vídeos, chistes y curiosidades varias... así como abundante material para preparar tus Oposiciones de Profesiones Sanitarias
1. EN EL TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO DE LA ARTRITIS REUMATOIDE HABRÁ QUE TENER EN CUENTA:
El reposo es una parte importante del tratamiento, el paciente deberá intercalar periodos de descanso y actividad durante el día La termoterapia, como la parafina, se aplicará antes de realizar estiramientos y no en fase aguda Se emplean ortesis y adaptaciones que compensen las limitaciones del movimiento articular Todas son correctas Resultado:
2. ENTRE LAS ALTERACIONES ORTOPÉDICAS TÍPICAS DE PACIENTES CON PCI SE ENCUENTRAN TODAS LAS SIGUIENTES EXCEPTO UNA, SEÑALE CUÁL:
Luxación de cadera Cifoescoliosis Subluxación hombro Pie equino varo/valgo Resultado:
3. EN LA PRIMERA FASE DE UNA PARÁLISIS FACIAL DERECHA, LA CARA SE DESVIARÁ HACIA:
Hacia la izquierda Hacia la derecha Hacia abajo No se desplaza en la primera fase Resultado:
4. DE LAS SIGUIENTES LOCALIZACIONES, ¿CUÁL SUELE SER DOLOROSA A LA PALPACIÓN EN PACIENTES CON FIBROMIALGIA?
Estiloides cubital Epicondilo Estiloides radial Base del 5º metatarsiano Resultado:
5. POSTURA DE DRENAJE BRONQUIAL EN EL SEGMENTO POSTERIOR DEL LÓBULO SUPERIOR:
Sedestación Decúbito supino Decúbito prono Decúbito lateral Resultado:
6. ¿CUÁL ES EL ORDEN QUE HAY QUE SEGUIR PARA REALIZAR LA CORRECCIÓN DEL PIE EQUINOVARO CONGÉNITO?
Primero la adducción y el cavo de antepie, después el varo del retropie y por último el equino Primero el equino, después el varo del retropie y por último la adducción y el cavo del antepie Primero el varo del retropie, después la adducción y el cavo del antepie y por último el equino Primero el varo del retropie, después el equino y por último la adducción y el cavo del antepie Resultado:
7. PACIENTE CON TORTÍCOLIS CONGÉNITA DONDE LA CABEZA ESTÁ INCLINADA HACIA LA DERECHA Y GIRADA HACIA LA IZQUIERDA. EN ESTE CASO ESTARÍA RETRAÍDO:
Músculo esternocleidomastoideo derecho Músculo esternocleidomastoideo izquierdo Músculo escaleno anterior Músculo escaleno posterior Resultado:
8. EN RELACIÓN CON LA LEY ORGÁNICA 15/1999, DE 13 DE DICIEMBRE, DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL, SEÑALE CUÁL DE TODAS ESTAS AFIRMACIONES ES CORRECTA:
El responsable del tratamiento tendrá la obligación de hacer efectivo el derecho de rectificación o cancelación del interesado en el plazo de diez días naturales El responsable del tratamiento no tendrá la obligación de hacer efectivo el derecho de rectificación o cancelación del interesado en el plazo de diez días El responsable del tratamiento tendrá la obligación de hacer efectivo el derecho de rectificación o cancelación del interesado en el plazo de diez días El responsable del tratamiento tendrá la obligación de hacer efectivo el derecho de rectificación o cancelación del interesado en el plazo de diez días hábiles Resultado:
9. EN LA ESCALA DE ASHWORTH MODIFICADA QUE VALORA LA ESPASTICIDAD SEÑALE CUÁL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS SE CORRESPONDE CON EL GRADO 2:
La parte afecta está fija en flexión o extensión No aumento del tono Ligero aumento del tono muscular manifestado por un tope, seguido de resistencia mínima en el resto del recorrido articular (pero menos de la mitad del recorrido del mismo) Aumento del tono muscular en la mayor parte del recorrido articular, siendo la parte afecta fácil de movilizar Resultado:
10. LA PRESCRIPCIÓN DE LAS PRESTACIONES DEL CATÁLOGO GENERAL DE ORTOPROTÉSICA SERÁ REALIZADA, CON CARÁCTER GENERAL POR:
a) El médico de atención primaria b) El médico de asistencia especializada c) El enfermero comunitario de enlace d) A y B son correctas Resultado:
11. CUÁL DE LOS SIGUIENTES CONSEJOS SANITARIOS ES ADECUADO PARA PREVENIR EL LINFEDEMA EN UNA MUJER POSTMASTECTOMIZADA:
A la hora de tomarse la tensión puede hacerlo en el brazo operado Es necesario llevar guantes cuando realice el cuidado de las plantas (jardinería) A la hora del baño es mejor que el agua esté muy caliente Es conveniente que se realice un automasaje con fricción del brazo operado desde el hombro hacia la mano Resultado:
12. INDICA CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES LA CORRECTA:
En la marcha alternante en 2 tiempos hay un avance y apoyo simultáneos del bastón y el miembro inferior homolateral En la marcha en 4 tiempos siempre hay 3 puntos de apoyo En la marcha simultánea en 2 tiempos hay un avance y apoyo simultáneos del bastón y el miembro inferior contralateral La marcha en 4 tiempos permite la descarga completa de uno de los miembros inferiores Resultado:
13. LA ESPONDILOARTRITIS ANQUILOSANTE SE CARACTERIZA POR:
Sacroilitis Espondilolistesis Dedos en garra Osteoporosis Resultado:
14. CUANDO SE PRODUCE UNA LESIÓN DEL NERVIO CPE (CIÁTICO POPLÍTEO EXTERNO), ES FALSO QUE:
No se puede andar de talones Se afecta la sensibilidad de la planta del pie y cara lateral de la mitad inferior de la pierna Su parálisis ocasiona pie caído y al andar se arrastra la punta del pie Puede ser lesionado en fracturas del extremo superior del peroné Resultado:
15. EN EL DESARROLLO PSICOMOTOR DE UN NIÑO SANO, ¿A QUÉ EDAD COGE UN OBJETO?
A los 5 meses A los 7 meses A los 3 meses A los 6 meses Resultado: Pregunta Anulada por el Tribunal
16. EN UN PACIENTE CON EPOC ES RECOMENDABLE QUE:
Que mantenga una dieta rica en hidratos de carbono Evita realizar ejercicio físico para prevenir el agotamiento No se administre la vacuna antigripal, por riesgo a empeorar su enfermedad Realice comidas ligeras y poco abundantes (4-6 tomas al día) Resultado:
17. ¿CUÁL DE ESTAS AFIRMACIONES ES CORRECTA?
Un gestor de residuos puede ser una entidad pública o privada que realiza cualquiera de las operaciones que componen la gestión de residuos en hospitales El productor y gestor de residuos en hospitales siempre debe de ser el mismo Eliminar en todos los casos los residuos reciclables al estar considerados como peligrosos Etiquetar los recipientes que contengan residuos peligrosos se debe de hacer en todas las empresas excepto en centros sanitarios Resultado:
18. ANTE UNA PARADA CARDIACA POR FIBRILACIÓN VENTRICULAR, ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES MEDIDAS ES LA PRIORITARIA?
Masaje cardiaco externo Desfibrilación eléctrica Administración de oxígeno Apertura de la vía aérea Resultado:
19. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES TÉCNICAS ES UTILIZADA EN FISIOTERAPIA RESPIRATORIA?
Reeducación diafragmática Cyriax Reeducación propioceptiva Drenaje linfático Resultado:
20. SE ENTIENDE POR TRABAJADOR USUARIO DE PANTALLAS DE VISUALIZACIÓN DE DATOS (PVD), AQUEL QUE:
a) Su trabajo efectivo con PVD supera las 4 horas diarias o 20 semanales b) Su trabajo efectivo sea inferior a 2 horas diarias o 10 semanales c) Su trabajo efectivo se realice entre 2 y 4 horas diarias o entre 10 y 20 horas semanales en función de los requisitos del puesto d) A y C son correctas Resultado:
21. EN UN ESGUINCE DE LA CARA INTERNA DEL TOBILLO, EL LIGAMENTO QUE MÁS SE LESIONA ES:
Peroneo astragalito anterior Deltoideo Peroneo-calcaneo Subasrtragalino Resultado:
22. EL PIE ZAMBO ES UNA DEFORMIDAD COMPLEJA DEL PIE CARACTERIZADA POR:
Pie equino, en aducción y supinación Pie el valgo y aducto Pie aducto en pronación Pie en flexión dorsal y supinación Resultado:
23. MARQUE LA AFIRMACIÓN FALSA RESPECTO A LA FIBRA DENERVADA:
Requieren impulsos largos y de baja intensidad La membrana tarde poco en repolarizarse (10 a 30 ms) Pierde la capacidad de acomodarse Nos veremos obligados a trabajar la musculatura con pulsos aislados Resultado:
24. EN RELACIÓN A LA IONTOFORESIS ES FALSO QUE:
No son factibles dosis altas de medicamento La aplicación es indolora Se puede aplicar cualquier medicamento: No todos los medicamentos Puede tener efecto general (según producto y dosis) Resultado:
25. LA LEY 41/2002, DE 14 DE NOVIEMBRE, BÁSICA REGULADORA DE LA AUTONOMÍA DEL PACIENTE Y DE DERECHOS Y OBLIGACIONES EN MATERIA DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN CLÍNICA ESTABLECE EN SU ARTÍCULO 20 QUE TODO PACIENTE, FAMILIAR O PERSONA VINCULADA A ÉL, EN SU CASO, TENDRÁ EL DERECHO A RECIBIR DEL CENTRO O SERVICIO SANITARIO, UNA VEZ FINALIZADO EL PROCESO ASISTENCIAL:
Un consentimiento informado Un informe de alta Una receta médica Una cita para el especialista Resultado:
26. RESPECTO A LOS ULTRASONIDOS MARQUE LA RESPUESTA INCORRECTA:
Las investigaciones han demostrado que los U.S. no tiene una acción antiinflamatoria Se pueden aplicar a través del agua (forma subacuática), manteniéndose en contacto con la piel Pueden dar lugar a la formación de burbujas o cavidades de un tamaño micrométrico en los líquidos que contienen gases Indicados en calcificaciones de tejidos blandos Resultado:
27. EN LA GALVANIZACIÓN ASCENDENTE PODEMOS AFIRMAR QUE:
Los efectos que se producen en el Sistema Nervioso Central son de tipo sedante La galvanización ascendente tiene efecto sobre el Sistema Nervioso Periférico Los efectos que se producen son de efecto tónico en el Sistema Nervioso Periférico La galvanización ascendente tiene efecto sobre el Sistema Nervioso Central Resultado:
28. CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SOBRE LAS LESIONES NEUROLÓGICAS PERIFÉRICAS ES CIERTA:
La axonotmesis es la lesión de un nervio periférico en el que éste queda completamente roto por laceración o por tracción La neuroapraxia es una interrupción de la conducción nerviosa sin que exista solución de continuidad en el axón La neurotmesis es el grado más leve de lesión en un nervio periférico La neurotmesis se recupera espontáneamente en las primeras 48 horas posteriores a la lesión Resultado:
29. MARQUE LA AFIRMACIÓN CORRECTA:
Neurotmesis: Ruptura incompleta de la fibra nerviosa. Tiene buen pronóstico Se considera una que la fibra nerviosa está denervada cuando, responde a impulsos cortos y de baja intensidad Curva (A/T): Es la obtenida con la exploración a partir de pulsos cuadrangulares de subida rápida y bajada rápida Umbral Galvano Tétano (U.G.T.): Es la intensidad menor y necesaria para conseguir una respuesta mínima con pulsos triangulares de 1000 ms. (Respuesta motora o sensitiva, aunque habitualmente se hace referencia a la motora) Resultado:
30. ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES NO ES UN APOYO EN LAS PRÓTESIS TIBIAL CON ENCAJE RÍGIDO TIPO KBM?
Apoyo subrotuliano Apoyo hueco poplíteo Aletas supracondíleas Anclaje suprarotuliano Resultado:
31. RESPECTO A LA AGENCIA DE CALIDAD SANITARIA DE ANDALUCÍA, SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA:
Es una fundación privada adscrita a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía cuya finalidad es el impulso y la promoción del Modelo Andaluz de Calidad La Agencia de Calidad Sanitaria ha impulsado la creación del Observatorio de Seguridad del Paciente, instrumento de primer orden para el desarrollo de la cultura de la seguridad de los pacientes La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía ha puesto en marcha programas de acreditación de centros, unidades sanitarias, competencias profesionales, formación pregrado, formación postgrado y páginas web La Visión de la Agencia de Calidad Sanitaria Sanitaria de Andalucía es impulsar la cultura de la calidad, seguridad y mejora continua en la atención sanitaria Resultado:
32. RESPECTO A LA APLICACIÓN DE PARAFINA, MARQUE LA AFIRMACIÓN INCORRECTA:
La parafina es obtenida a partir de la destilación del petróleo, es sólida, y se reintroducen en estanques controlados con un termostato que la mantienen líquida entre 42-52ºC Se aconseja en patologías de la piel como dermatitis aguda y artritis reumatoide Suele aplicarse en manos, pies, muñecas y tobillos Puede ser purificada para volverla a usar Resultado:
33. EN UN PACIENTE INTERVENIDO DE PRÓTESIS DE CADERA, QUE SOSPECHARÍA SI PRESENTASE, PARESTESIAS EN CARA ANTERIOR DE MUSLO Y UNA INCAPACIDAD PARA EXTENDER LA RODILLA:
Lesión del nervio glúteo superior Lesión del nervio femoral Lesión del nervio ciático rama peronea Lesión de nervio obturador Resultado:
34. EN UN SÍNDROME CEREBELOSO, ENCONTRAREMOS LA SIGUIENTE MARCHA PATOLÓGICA:
Marcha en Tren de Lemburg Aumento de la base de sustentación ó marcha de ebrio Marcha en Estepaje Marcha Distrófica Resultado:
35. LA POSIBILIDAD DE NEGARSE A UN TRATAMIENTO SE ENCUENTRA RECOGIDA EN:
La Ley General de Sanidad La Constitución Española El Código Civil En todos ellos Resultado:
36. SON OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO REHABILITADOR TRAS UNA ARTROPLASTIA TOTAL DE RODILLA, DURANTE LA FASE DE HOSPITALIZACIÓN, LOS SIGUIENTES EXCEPTO:
Flexión activa de rodilla en torno a los 80º Capacidad para la marcha independiente asistida por dos bastones ingleses Subir y bajar escaleras y ser independientes para AVD Flexión activa de rodilla en torno a 120º Resultado:
37. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES ESPECIALIDADES NO SE INCLUYE EN LA CARTERA DE SERVICIOS DE UN HOSPITAL DE ALTA RESOLUCIÓN?
Cardiología Medicina Interna Oftalmología Nefrología Resultado:
38. LA EPIFISIOLISIS DE TIPO II SE DEFINE COMO:
Fragmento triangular de metáfisis que queda unido a la epífisis y que también incluye a la fisis Separación epifisaria a nivel de la fisis únicamente. Puede haber desplazamiento Separación fisaria que pasa a través de la epífisis y de la articulación, ocasionando fractura intraarticular La fractura pasa por la metáfisis, lámina de crecimiento y epífisis, así como al interior de la articulación Resultado:
39. PARA INICIAR LA CORRECCIÓN DEL PIE EQUINO VARO CONGÉNITO LA PRIMERA MANIPULACIÓN QUE HAY QUE HACER ES:
Corregir la aducción del antepie con relación al retropie Descoaptar el escafoides del maleolo interno Corregir el varo del retropie Corregir el equino Resultado:
40. ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES ANCLAJES SE UTILIZA EN LAS AMPUTACIONES TRANSTIBIALES?
CAT-CAM PTB ISNY Todos los anteriores Resultado:
41. INDICA CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SOBRE LA PARÁLISIS FACIAL ES FALSA:
La parálisis de Bell es la forma más frecuente de parálisis facial Puede verse afectado el músculo estilohioideo Todas las parálisis faciales evolucionan hacia algún tipo de sincinesia El drenaje linfático manual está indicado en la fase flácida Resultado:
42. EN LA MARCHA EN ESTAPAJE ES FALSO QUE:
Es debida a una lesión del Nervio Ciático Poplíteo Externo El paciente compensa levantando el muslo y con ello el pie Es debido a una lesión del Ciático Poplíteo Interno Se produce por un déficit motor distal Resultado:
43. PREGUNTA ANULADA POR EL TRIBUNAL
Pregunta Anulada por el Tribunal Pregunta Anulada por el Tribunal Pregunta Anulada por el Tribunal Pregunta Anulada por el Tribunal Resultado:
44. EN UN PACIENTE CON UNA LUMBALGIA QUE ADEMÁS PRESENTA DOLOR IRRADIADO HACIA LA FOSA ILIACA Y DEBILIDAD EN EL CUÁDRICEPS DE LA MISMA PIERNA, SOSPECHAMOS DE UNA IMPLICACIÓN DE UNO DE LOS SIGUIENTES NERVIOS:
Nervio obturador Nervio femoral Nervio ciático Nervio glúteo superior Resultado:
45. SEGÚN D.L. KIRKPATRICK, PARA QUE UNA ACCIÓN FORMATIVA ESTÉ BIEN DISEÑADA DEBE CONTEMPLAR LOS DISTINTOS NIVELES DE EVALUACIÓN. DICHOS NIVELES A LOS QUE HACE REFERENCIA SON:
Evaluación de la satisfacción con la acción formativa, con el docente, con la coordinación de la acción formativa y con lo aprendido por el alumno como resultado de la realización del mismo Evaluación de las expectativas de los alumnos respecto de lo que esperan del curso, del nivel de preparación del docente, de lo aprendido al finalizar la acción formativa y de la adecuación de las instalaciones Evaluación del nivel de reacción, del nivel de aprendizaje, del nivel de conducta/transferencia y del nivel de resultados/impacto Evaluación Inicial, Formativa, Sumativa y Final Resultado:
46. EN LA PARÁLISIS DEL NERVIO FACIAL ES CIERTO QUE:
Se caracteriza por pérdida motora o disminución de la función motora y sensorial del nervio facial Afecta a todos los músculos de un lado de la cara, en su porción periférica Suele tener buen pronóstico, observándose recuperación completa en un 80 o 90 por ciento de los casos Todas son correctas Resultado:
47. UNA DE LAS POSIBLES CAUSAS DE UN SÍNDROME COMPARTIMENTAL EN EL MIEMBRO INFERIOR ES:
Inmovilización prolongada Aplicación incorrecta de un vendaje de yeso circular Inicio precoz de la marcha Mal nutrición Resultado:
48. SE INCLUYEN DENTRO DE LAS TÉCNICAS DE FACILITACIÓN DE LA REHABILITACIÓN DEL ICTUS TODAS LAS SIGUIENTES EXCEPTO UNA, SEÑALE CUÁL:
Método Bobath Método Brunnstrom Facilitación Neuromuscular Propioceptiva Terapia de movimiento inducido mediante restricción del lado sano Resultado:
49. INDICA CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES CORRECTA:
El reflejo de apoyo está presente en el recién nacido normal y permanece hasta los 10 meses Para examinar el reflejo de Galant hay que colocar al niño en decúbito prono o suspensión ventral El test de Apgar se realiza al minuto de nacer, a los 10 minutos y a los 20 minutos La persistencia del reflejo de moro durante el primer año de vida es indicativo de una adecuada madurez neurológica Resultado:
50. PARA LA REEDUCACIÓN DE LA MARCHA DEL PARKINSONIANO NO CONVIENE:
Entrenar al paciente para que de grandes zancadas Comenzar a dar el paso con el talón Emplear referencias visuales en el suelo Todas me parecen correctas Resultado:
51. ¿EN QUÉ APARTADO CLASIFICARÍAS UNA FÉRULA DE POLIPROPILENO ARTICULADA?
Prótesis Ortesis Ortoprotesis Ninguno de los anteriores Resultado:
52. UNA DE LAS SIGUIENTES SITUACIONES SUPONE UNA CONTRAINDICACIÓN CLARA PARA LA PRÁCTICA DE REHABILITACIÓN RESPIRATORIA, SEÑALE CUÁL:
Neumonía infiltrativa difusa Períodos perioperatorios de cirugía torácica y abdominal Inestabilidad de la función respiratoria Antes y después del trasplante pulmonar Resultado:
53. EN EL TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO DEL PIE EQUINO-VARO CONGÉNITO ES FALSO QUE SE REALIZARÁN:
Movilizaciones pasivas a nivel de la articulación de Lisfranc corrigiendo la deformidad Estimulación cutánea en borde interno del pie y pierna con los dedos o con un cepillo suave Enseñar la familia los ejercicios para la realización en domicilio es fundamental En casos más graves se recurre al tratamiento quirúrgico Resultado:
54. EN UN PACIENTE INTERVENIDO DE PRÓTESIS TOTAL DE CADERA, QUE SOSPECHARÍA SI PRESENTASE DÉFICIT DE EXTENSIÓN DEL PRIMER DEDO, DÉFICIT DE LA TIBIAL ANTERIOR.
Lesión del nervio femoral Lesión del nervio glúteo superior Lesión del nervio ciático poplíteo externo Lesión de nervio obturador Resultado:
55. LA ORDEN DE 18 DE MARZO DE 2005 ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO DE PAGO DE LOS GASTOS A LOS CENTROS SANITARIOS PRIVADOS POR LA SUPERACIÓN DEL PLAZO DE RESPUESTA MÁXIMA ESTABLECIDO POR EL REAL DECRETO 96/2004, PARA:
Procesos Asistenciales Primeras Consultas de Asistencia Especializada Procedimientos Diagnósticos Todas son correctas Resultado:
No hay comentarios:
Publicar un comentario