Fotos, vídeos, chistes y curiosidades varias... así como abundante material para preparar tus Oposiciones de Profesiones Sanitarias
NOTA: Faltan las Preguntas de la 01 a la 06
7. SEÑALA LA FUNCIÓN DE LOS GANGLIOS BASALES
Llevar la información desde la corteza cerebral a la médula espinal Ayudan a planificar y controlar los patrones complejos de movimiento muscular Controlar los movimientos corporales "finos" Ninguna de las respuestas anteriores es correcta Resultado:
8. EN EL TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO DEL POSTOPERATORIO DE LA PRÓTESIS DE RODILLA ¿QUÉ TÉCNICA ESTÁ INDICADA?
Movilización de rotula Potenciación muscular del cuadriceps e isquiotibiales Crioterapia Todas las respuestas anteriores son correctas Resultado:
9. ¿QUÉ REGLA NO ES CORRECTA PARA REALIZAR MOVIMIENTOS PASIVOS?
Mantener una correcta colocación del paciente y una postura ergonómica del terapeuta Evitar provocar dolor Efectuar una fijación distal de la articulación que vayamos a mover Realizar lentamente el movimiento, con ligera tracción para evitar rozamiento Resultado:
10. EN EL EJERCICIO FÍSICO INDICADO A LOS PACIENTES CON FIBROMIALGIA INDIQUE QUE NORMA NO SERÍA CORRECTA
Incrementos progresivos en la dosis del ejercicio Al principio y la final del ejercicio incluir estiramientos Centrar el ejercicio en el trabajo excéntrico y en el isométrico Recomendar ejercicio aeróbico, de baja intensidad de carga como andar o una bicicleta estática o ejercicios en piscina de agua caliente Resultado:
11. PARA ESTABLECER PRIORIDADES EN UN PLAN DE CUIDADOS SE DEBEN APLICAR VARIOS CRITERIOS ENTRE LOS QUE SE ENCUENTRAN:
Problemas que tengan la misma causa para optimizar recursos Problemas que sean importantes para el profesional con independencia de la prioridad que de la persona o la familia Problemas que sean de difícil solución Problemas de bajo coste en su solución Resultado:
12. SEÑALE EN QUÉ SITUACIÓN ESTARÍA CONTRAINDICADA LA CRIOTERAPIA
Artroplastia de cadera Esguince de tobillo Lesiones ulcerosas cutáneas profundas Artrosis de rodilla Resultado:
13. ¿QUÉ TIPO DE VENDA ELEGIREMOS PARA UN VENDAJE FUNCIONAL ADHESIVO EN UN ACCIDENTE MUSCULAR?
En accidentes musculares se utilizan esencial y preferentemente las tiras elásticas En accidentes musculares se utilizan preferentemente las tiras inextensibles En accidentes musculares se utilizan esencialmente tiras inextensibles En accidentes musculares se utilizan esencial y preferentemente tiras inextensibles Resultado:
14. EL MASAJE ES UNA TÉCNICA UTILIZADA EN EL TRATAMIENTO PRE Y POSPARTO. ¿CUÁL ES EL OBJETIVO DEL MASAJE?
Tratar las episiotomías Tratar disfunciones del diafragma torácico Estirar los músculos del suelo pélvico La primera y tercera son correctas Resultado:
15. LA GIMNASIA FUNCIONAL DE LA TERCERA EDAD DEBE RESPONDER A ALGUNOS GRANDES PRINCIPIOS. ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES PRINCIPIOS NO ES CORRECTO?
Búsqueda de movimientos simples Carácter funcional y utilitario Periodos frecuentes de recuperación y relajación Adaptación progresiva al esfuerzo por encima del máximo Resultado:
16. LA TERMOTERAPIA COMPRENDE TODAS LAS TERAPÉUTICAS QUE UTILIZAN CALOR. LA TRANSMISIÓN DE CALOR SE PRODUCE EN TRES FORMAS: CONVECCIÓN, CONDUCCIÓN E IRRADIACIÓN. ¿QUÉ FORMA DE PROPAGACIÓN DEL CALOR UTILIZAN LAS PARAFINAS Y PARAFANGOS?
Irradiación Convección Conducción Las tres anteriores son correctas Resultado:
17. ¿CUÁL ES LA PRINCIPAL INDICACIÓN DE APLICACIÓN DE CRIOTERAPIA EN NEUROLOGÍA?
Reducción de accesos inflamatorios Daños abarticulares Disminución de la espasticidad y de la hipertensión muscular Algoneurodistrofias Resultado:
18. LA ACCIÓN MÁS CLARA DE LA INMERSIÓN ES LA DISMINUCIÓN APARENTE DEL PESO DEL CUERPO. ¿A QUÉ ES IGUAL EL PESO APARENTE DE UN CUERPO SUMERGIDO?
El peso aparente de un cuerpo sumergido es igual a la diferencia algebraica entre el peso real y el empuje de Arquímedes que ese cuerpo experimenta El peso aparente de un cuerpo sumergido es igual a la suma algebraica entre el peso real y el empuje de Arquímedes que ese cuerpo experimenta El peso aparente de un cuerpo sumergido es igual al volumen del líquido desalojado El peso aparente de un cuerpo sumergido es igual al peso del líquido desalojado Resultado:
19. ¿EN QUÉ CONSISTE EL MÉTODO DE HALLIWICK?
En realizar ejercicios en el agua En realizar ejercicios terapéuticos en el agua con personas discapacitadas En realizar ejercicios terapéuticos en el agua tanto con niños como con personas adultas En realizar un programa terapéutico de 10 puntos, girando en torno al ocio y el juego tanto con niños discapacitados o no, como con personas adultas Resultado:
20. ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES SUPUESTOS NO ES UNA CONTRAINDICACIÓN DE LA HIDROTERAPIA?
Procesos infecciosos Hipertensión arterial inestable Secuelas de lesiones neurológicas centrales Reumatismos inflamatorios en fase aguda Resultado:
21. ¿CUÁL DE ESTOS MÉTODOS DE PROPIOCEPCIÓN UTILIZA ESQUEMAS DE MOVIMIENTO FACILITANTES DE CARÁCTER ESPIRAL Y DIAGONAL?
Método de Bobath Método de Perfetti Método de Klapp Método de Kabat Resultado:
22. ¿CUÁL DE LAS FUNCIONES DE LOS RECEPTORES PROPIOCEPTIVOS COMO INFORMADORES DEL SNC, QUE SEÑALAMOS A CONTINUACIÓN ES FALSA?
Función refleja Función en la preprogramación de las órdenes centrales del SNC Función en la elaboración de las estrategias motrices y el control postural Función estructural Resultado:
23. ¿EN QUÉ PATOLOGÍA SE DA LA MARCHA DANZANTE?
En el Parkinson En la Hemiplejia En la Esclerosis Múltiple En la artrosis de cadera Resultado:
24. EN LA REEDUCACIÓN GENERAL DE LA MARCHA INDEPENDIENTEMENTE DE LA PATOLOGÍA DE LA QUE SE TRATE ¿EN QUÉ CONSISTE LA PUESTA EN CARGA?
En reeducar el cuerpo y particularmente la musculatura del tronco y de los miembros inferiores en posición vertical En la marcha sin bastón, por plano inclinado, subir y bajar escaleras, marcha sobre terreno variado y aprender a caer manuales En la desaparición progresiva de los apoyos manuales Equilibrio en un plano móvil, resistir empujones y reencontrar equilibrio tras cada empujón Resultado:
25. ¿CUÁL ES EL ORIGEN EMBRIONARIO DE LAS ESTRUCTURAS CONJUNTIVAS?
Mesodérmico Endodérmico Ectodérmico Neuroectodérmico Resultado:
26. ¿CÓMO SE OBTIENE EL COEFICIENTE FUNCIONAL DE MOVILIDAD?
Se obtiene multiplicando los grados de movilidad de cada sector angular por sus correspondientes coeficientes Se obtiene dividiendo los grados de movilidad de cada sector angular por sus correspondientes coeficientes Se obtiene restando los grados de movilidad de cada sector angular de sus correspondientes coeficientes Se obtiene sumando los grados de movilidad de cada sector angular con sus correspondientes coeficientes Resultado:
27. ¿CUÁL DE ESTAS AFIRMACIONES SE CUMPLEN EN LA SUSPENSIÓN AXIAL?
El punto de anclaje se sitúa en la vertical de la articulación movilizada El movimiento se realiza en un plano perpendicular al cable Este tipo de montaje determina una fuerza de suspensión eficaz y una fuerza de compresión articular Las tres anteriores se cumplen Resultado:
28. CUÁL DE LOS SIGUIENTES PRINCIPIOS DE LA MOVILIZACIÓN PASIVA ANALÍTICA ES FALSO:
Hay que respetar los ejes y los planos fisiológicos de los movimientos Hay que movilizar en toda la amplitud del movimiento Solo hay que utilizar la toma No hay que provocar dolor Resultado:
29. CUÁL DE LOS SIGUIENTES PROCESOS QUE ENTRAÑA LA MOTRICIDAD ACTIVA EN EL SER HUMANO ES FALSO:
Neuropsicomotor Hidroterápico Bioquímico Biomecánico Resultado:
30. CUANDO EL PACIENTE EJECUTA EL MOVIMIENTO CON LA AYUDA DEL FISIOTERAPEUTA EN UNA DIRECCIÓN DADA, A FIN DE PERCIBIR LA MANERA EXACTA COMO DEBE REALIZARSE EL MOVIMIENTO, LE DENOMINAMOS:
Movimiento activo rítmico Movimiento activo controlado Movimiento activo dirigido Movimiento activo sostenido Resultado:
31. LA LEY GENERAL DE SANIDAD, SE HIZO PÚBLICO EN:
Abril de 1986 Abril de 1968 Abril de 1976 Abril de 1996 Resultado:
32. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES TÉCNICAS DE MASAJE ESPECIAL ES FALSA?
Masaje del Dicke-Leube Masaje de Vogler Masaje de Wintrebert Masaje de Cyriax Resultado:
33. ¿LA TERAPIA COMPLEJA DESCONGESTIVA A QUÉ TIPO DE TÉCNICA DE MASAJE HACE REFERENCIA?
Al masaje clásico Al masaje del tejido conjuntivo Al masaje del periostio Al drenaje linfático manual Resultado:
34. EN UNA MENISCECTOMÍA, ¿DURANTE CUANTO TIEMPO ESTÁ PROHIBIDO APLICAR MASAJE EN EL CUADRICEPS?
Una semana postintervención Tres semanas Cuatro semanas Dos semanas Resultado:
35. ¿CUÁLES DE LAS SIGUIENTES ETAPAS SE UTILIZAN EN LA RELAJACIÓN DE SCHULTZ?
Ejercicio de frío en la cabeza Ejercicio cardíaco Ejercicio de calor abdominal Las tres anteriores son correctas Resultado:
36. SI QUEREMOS POTENCIAR UN MÚSCULO O GRUPOS DE MÚSCULOS MEDIANTE ELECTROTERAPIA, ELEGIREMOS LAS CORRIENTES:
Galvánicas Excitomotoras De Le Go Farádicas bifásicas Resultado:
37. EL DERECHO DE LOS ESPAÑOLES A LA SEGURIDAD SOCIAL, ESTÁ ESTABLECIDO EN LA CONSTITUCIÓN EN SU:
Artículo 1 Artículo 41 Disposición adicional primera Artículo 300 Resultado:
38. EN LAS CARDIOPATÍAS ESTÁ CONTRAINDICADA LA APLICACIÓN DE ULTRASONIDOS, DE LA RELACIÓN SIGUIENTE ¿CUÁL CONTRAINDICACIÓN ES RELATIVA?
Embarazo Portadores de marcapasos Prótesis de cadera o rodilla Inflamaciones y reumatismos agudos Resultado:
39. CUÁL DE LAS SIGUIENTES COMBINACIONES FORMAN PARTE DE LAS CORRIENTES MODULADAS DE BERNAD
Monofásica fija Difásica fija Cortos periodos Todas son correctas Resultado:
40. EN LA APLICACIÓN DE BAÑOS GALVÁNICOS LA INTENSIDAD DE LA CORRIENTE QUE EL PACIENTE DEBE SOPORTAR ES MUY VARIABLE YA QUE DEPENDE DE MUCHOS FACTORES, ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES FACTORES ES MÁS IMPORTANTE?
El número de electores conectados La tolerancia del paciente Que el agua tenga o no sustancias disueltas Que los electrodos estén totalmente cubiertos por el agua Resultado:
41. ENTRE LAS TÉCNICAS INTERPRETATIVAS DENTRO DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA SE ENCUENTRA:
Los grupos focales y los grupos nominales La entrevista y la tormenta de ideas Los grupos nominales y la tormenta de ideas Los grupos focales y la entrevista Resultado:
42. UNO DE LOS ELEMENTOS MÁS COMUNES USADOS PARA VALORAR LAS ANOMALÍAS DE LA CADERA EN UN NIÑO ES LA VERSIÓN FEMORAL ¿CUÁNDO APARECE LA ANTEVERSIÓN FEMORAL?
En el tercer mes de la vida fetal En el segundo mes de la vida fetal En el sexto mes de la vida fetal En el primer año Resultado:
43. EN LA VALORACIÓN DEL DESARROLLO NORMAL PSICOMOTOR DEL RECIÉN NACIDO NORMAL EL REFLEJO DE MORO SE MANTIENE HASTA:
El 5º mes El 3º-4º mes El 6º mes Un año Resultado:
44. LA POLIOMIELITIS ANTERIOR AGUDA (PAA) EN FASE AGUDA PRESENTA COMÚNMENTE UN SÍNDROME INFECCIOSO GRAVE CON TRASTORNOS DIGESTIVOS, RAQUIALGIAS Y MIALGIAS, AL QUE EN 48 HORAS SE ASOCIAN PARÁLISIS DE TOPOGRAFÍA MUY VARIABLE ENTRE UN ENFERMO Y OTRO. ¿CUÁNDO SUELE COMENZAR LA REMISIÓN DE LOS SÍNTOMAS?
A las 3 semanas después de su aparición A los dos meses A la semana A los tres meses Resultado:
45. CUÁL DE ESTOS, NO ES MÉTODO DE TRATAMIENTO EN NIÑOS DEFICIENTES:
Bobath Vojta Doman-Decalato Masson-Bordas Resultado:
46. SIGUIENDO UNA GUÍA DE ACTUACIÓN EN UN PACIENTE CON FRACTURA DE MESETA TIBIAL CON TRATAMIENTO QUIRÚRGICO, EN LA FASE DE PUESTA EN CARGA ENTRE LA 8ª Y LA 10ª SEMANA, ¿QUÉ PAUTA CREE QUE ES LA MÁS ADECUADA?
Analgesia y tono muscular Solo analgesia Fuerza muscular y ejercicios propioceptivos Amplitud articular, tono muscular, analgesia, ejercicios propioceptivos y recomendaciones (evitar marcha antialgica con claudicación) Resultado:
47. EL PERSONAL QUE ACCEDE A LOS DATOS DE LAS HISTORIAS CLÍNICAS EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES QUEDA SUJETO AL DEBER DE:
Discrecionalidad Secreto Custodia de datos personales No divulgación de información Resultado:
48. ¿QUÉ TEST DE VALORACIÓN FUNCIONAL DEL HOMBRO (ACEPTADO POR LA SOCIEDAD EUROPEA DEL HOMBRO) VALORA, LOS ÍTEMS DE: DOLOR, AVD, RANGOS DE MOVIMIENTO Y FUERZA?
Test de Constant Test del "cajón anterior" Test de Barthel Test de Lasségue Resultado:
49. UN PACIENTE INTERVENIDO DE PRÓTESIS TOTAL DE CADERA, ¿QUÉ MOVIMIENTOS NO DEBEN REALIZAR LA PRINCIPIO DEL TRATAMIENTO FISIOTERAPÉUTICO?
Flexión de cadera hasta 80º-90º Abducción Extensión de cadera 10º-15º Aducción y las rotaciones Resultado:
50. EN UN PACIENTE CON ESPONDILITIS ANQUILOSANTE, INTERESA PRINCIPALMENTE POTENCIAR:
Músculos paravertebrales y extensores del tronco Músculos flexores del cuello Músculos flexores de la cadera Músculos extensores de la rodilla Resultado:
51. EL MASAJE REFLEJO DEL TEJIDO CONJUNTIVO, SEGÚN LA TÉCNICA DE DICKE, SE REALIZA PRINCIPALMENTE:
Con la yema de los dedos 3º y 4º Con las palmas de las manos Con los nudillos de los dedos Con el borde cubital de ambas manos Resultado:
52. EN EL TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO DEL PACIENTE CON PARKINSON, UN OBJETIVO NO ES CORRECTO:
La iniciación precoz supondrá evitar alteraciones secundarias, principalmente las retracciones musculares La iniciación precoz permitirá mantener los automatismos pre-existentes La mejoría del paciente dependerá de la precocidad del tratamiento y su mantenimiento Estará en reposo Resultado:
53. EN UN INDICADOR DE CALIDAD ASISTENCIAL CUANDO SE FIRMA QUE ES ESPECÍFICO, QUIERE DECIR QUE:
Cumple con el objetivo para el que se ha diseñado Detecta todos los casos en lo que existe un problema real de calidad asistencial Identifica situaciones en la que la calidad de la asistencia y servicios debe mejorar Es capaz de detener sólo aquellos casos en los que el problema de calidad existe realmente Resultado:
54. ESTOS AUTORES DESARROLLARON UN MÉTODO DE TRATAMIENTO PARA EL PARALÍTICO CEREBRAL (BOBATH, PHELPS, VOJTA, RODD), SEÑALA EL QUE CORRESPONDE A BOBATH:
Inhibición de patrones reflexológicos anormales y facilitación de patrones normales de movimiento Movimiento desde posiciones relajadoras y condicionamiento según los principios pavlovnianos Inhibición de movimientos dístales automáticos provocados mediante ejercicios resistidos Estimulación de contracción de antagonistas o sinérgicos a través de estimulaciones diversas sobre receptores Resultado:
55. A LA TERAPIA DE ONDA CORTA PULSÁTIL, SE LE ATRIBUYEN UNOS EFECTOS TERAPÉUTICOS, SEÑALA EL QUÉ NO ES CIERTO:
Contracción fuerte muscular Cicatrización rápida de heridas y roturas Reducción rápida del dolor Estimulación potente de la circulación periférica Resultado:
No hay comentarios:
Publicar un comentario