Fotos, vídeos, chistes y curiosidades varias... así como abundante material para preparar tus Oposiciones de Profesiones Sanitarias
1. La Ley General de Sanidad establece que para conseguir la máxima operatividad y eficacia en el nivel de la atención primaria, las Áreas de Salud se han de dividir en:
Subáreas de salud Distritos de atención primaria Áreas de Gestión Sanitaria Zonas Básicas de Salud Resultado:
2. La Ley 2/1998, de Salud de Andalucía no incluye como características fundamentales del Sistema Sanitario Público de Andalucía:
El aseguramiento único y público y la financiación pública del Sistema El uso preferente de los recursos sanitarios públicos en la provisión de los servicios La prestación de una atención integral de la salud procurando altos niveles de calidad debidamente evaluados y controlados Encaminar sus actuaciones hacia un horizonte de eficacia y eficiencia Resultado:
3. El Estatuto Marco del personal estatutario regula las vacaciones anuales respecto de su duración en términos de:
Un mes Treinta días naturales No inferior a treinta días naturales El mes natural en que se disfrute Resultado:
4. Solo una de las siguientes afirmaciones referidas a la “movilidad voluntaria” es cierta dentro de las prescripciones del Estatuto Marco del personal estatutario. ¿Cuál?
Los procedimientos se han de efectuar cada dos años Se garantiza en términos de igualdad efectiva entre los diferentes Servicios de Salud En casos excepcionales se pueden resolver los procedimientos por libre designación El plazo posesorio en el nuevo destino es siempre de un mes Resultado:
5. El artículo 16 de la Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales establece que los instrumentos esenciales para la gestión y aplicación del plan de prevención de riesgos, que podrán ser llevados a cabo por fases de forma programada, son:
La evaluación de riesgos laborales y la planificación de la actividad preventiva EL manual de competencias y la evaluación de riesgos Los Procesos e instrucciones de trabajo Los Procedimientos e instrucciones operativas del Sistema de Gestión Resultado:
6. No es un principio de la organización básica de salud pública. Señale la respuesta CORRECTA
La defensa de la salud pública La participación activa de la ciudadanía Las alianzas sectoriales en salud La investigación e innovación aplicada en salud pública Resultado:
7. La acreditación del Nivel de Competencia Profesional es requisito imprescindible para participar en el proceso de certificación de Carrera Profesional. Señale la opción CORRECTA
Nivel Avanzado para nivel III Nivel Avanzado para nivel IV Nivel Excelente para nivel IV y V Nivel experto para nivel IV y V Resultado:
8. Los centros sanitarios revisarán, cada cierto tiempo, que los profesionales sanitarios de su plantilla cumplan los requisitos necesarios para ejercer la profesión conforme a lo previsto en la ley 44/2003, de 21 de noviembre de Ordenación de las Profesiones Sanitarias. Señale la respuesta CORRECTA
Todos los años 3 años como mínimo 2 años como máximo 3 años como máximo Resultado:
9. En el art. del DECRETO 209/2001, de 18 de septiembre de garantías de tiempos de respuesta para intervenciones quirúrgicas, reconoce el derecho del ciudadano a ser atendido en un tiempo como máximo de: Señale la respuesta CORRECTA
120 días. 90 días 180 días 210 días Resultado:
10. Las sanciones disciplinarias firmes que se impongan al personal estatutario recogidas en el Estatuto Marco, se anotarán en su expediente personal. Las anotaciones se cancelaran de oficio conforme a los siguientes periodos, computados desde el cumplimiento de la sanción. Señale la respuesta CORRECTA
Tres meses para las sanciones impuestas por faltas leves Tres años para las sanciones impuestas por faltas graves Cinco años para las sanciones impuestas por faltas muy graves En ningún caso se computarán a efectos de reincidencia las anotaciones canceladas Resultado:
11. Al realizar un estudio demográfico de una población utilizamos el método Fritz con un resultado de 170. ¿Cuál es la interpretación de este resultado? Señale la respuesta CORRECTA
Que la población de estudio es joven Que la población de estudio es vieja Que la población es regresiva Que la población es madura Resultado:
12. El Plan Integral de Atención a la Accidentabilidad se estableció con el siguiente período de tiempo. Señale la respuesta CORRECTA
2000-2002 2007-2012 2002-2005 2005-2010 Resultado:
13. Los sistemas de información en atención primaria y hospitalaria en Andalucía son: Señale la respuesta CORRECTA
INIHOS- ACTHOS- SIGAP - COAN-HYD - DIRAYA INIHOS- ACTHOS- SIGAP - COAN-HYD - BDU BDU- INIHOS- ACTHOS- SIGUD- COAN-HYD- DIRAYA DIRAYA- SIGAP- BDU- COAN-HYD- DIRAYA Resultado:
14. ¿Qué otro nombre recibe la estadística analítica? Señale la respuesta CORRECTA
Estadística inferencial Estadística descriptiva Estadística paramétrica Estadística no paramétrica Resultado:
15. ¿Que tipo de diseño se utilizará en la investigación epidemiológica de una enfermedad rara como la distrofia muscular?. Señale la respuesta CORRECTA
Estudio de control Estudios de cohortes Estudio de caso y control Estudio de cohortes en la población expuesta Resultado:
16. Cuando un sujeto es analizado por varios examinadores realizándole el mismo o los mismos test, se denomina: Señale la respuesta CORRECTA
Fiabilidad inter-examinadores. Fiabilidad inter-test Fiabilidad intra-examinadores Fiabilidad intra-test Resultado:
17. El origen filosófico, origen tecnológico e investigación secundaria, son fundamentos de: Señale la respuesta CORRECTA
La práctica clínica basada en la evidencia Ética de los tratamientos fisioterapéuticos Metodología de intervención en fisioterapia asistencial La planificación sanitaria Resultado:
18. En el test de ángulo poplíteo para determinar el grado de acortamiento de la musculatura isquiotibial, se considera un acortamiento moderado cuando los rangos de movimiento se encuentran: Señale la respuesta CORRECTA
Entre 0º - 10º Entre 15º - 20º Entre 16º - 34º Entre 25º - 35º Resultado:
19. Que decreto regula el sistema de provisión de puestos directivos y cargos intermedios de los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud, que incluye la figura de la Dirección de Unidades Clínicas dentro del conjunto de cargos intermedios del Servicio Andaluz de Salud, cuya cobertura se realiza por el sistema de libre designación. Señale la respuesta CORRECTA
Decreto 197/2007, de 3 de julio Decreto 75/2007, de 13 de marzo Decreto 77/2008, de 4 de marzo Decreto 140/2013, de 1 de octubre Resultado:
20. Entre las recomendaciones diseñadas para el lavado y antisepsia de las manos, tenemos la que nos indica que cuando las manos están visiblemente sucias o contaminadas con material proteico o manchadas con sangre o con otros líquidos orgánicos, se deben lavar con agua y jabón no antiséptico, o con agua y jabón antiséptico: Esta recomendación tiene la categoría : Señale la respuesta CORRECTA
Categoría IA Categoría IB Categoría II Categoría IC Resultado:
21. Respecto al papel del fisioterapeuta en el ámbito de la formación: Señale la respuesta FALSA
Educación Formal: se realiza en Instituciones que tienen explícitamente una intención y objetivos educativos (Facultades de Fisioterapia) Educación No Formal: no se lleva a cabo en una institución educativa pero tienen objetivos educativos (cursos de formación, congresos, etc.) Educación Informal: El fisioterapeuta la realiza durante su trabajo cotidiano y en su trato con los pacientes. Va dirigida a profesionales de la salud, enfermos y cuidadores Educación Formal: se realiza en el Hospital y va dirigida a orientar a otros profesionales de la salud Resultado:
22. La Taxonomía de Bloom, clasifica los objetivos: Señale la respuesta CORRECTA
Taxonomía cognoscitiva, psicomotora y actitudinal Taxonomía cognoscitiva, psicomotora y afectiva Taxonomía especifica, psicomotora y afectiva Taxonomía cognoscitiva, motora y psíquica Resultado:
23. ¿Cuál de estas resoluciones del Ministerio de Sanidad incluye la figura del fisioterapeuta como personal de apoyo en atención primaria? Señale la respuesta CORRECTA
12 de febrero de 1991 19 de febrero de 1990 12 de enero de 1996 20 de enero de 1991 Resultado:
24. ¿Cuál es la característica más reconocida para la realización de los protocolos? Señale la respuesta CORRECTA
Ser un instrumento de ayuda para la toma de decisiones Ser un instrumento de ayuda para facilitar la toma de decisiones, tanto a profesionales como a usuarios frente a problemas específicos Ser un instrumento de diseño de la calidad Ser una guía para valorar la calidad prestada Resultado:
25. El trabajo en equipo evita: Señale la respuesta CORRECTA
La cooperación multidisciplinar La atención sanitaria integral La superposición entre procesos asistenciales atendidos por distintos titulados o especialistas La delegación de actuación Resultado:
26. Cuando un equipo de Rehabilitación puede decidir que cada miembro utilice en cada intervención el mismo método prescrito por el logopeda para un paciente afásico, se le conoce como un equipo: Señale la respuesta CORRECTA
Interdisciplinario Transdisciplinario Multidisciplinario Pluridisciplinario Resultado:
27. Dentro de los pasos a seguir en una metodología de intervención en fisioterapia NO están: Señale la respuesta CORRECTA
a) Recibir al enfermo con su problemática b) Obtener información y valorar el estado del paciente c) Planificar el tratamiento fisioterápico junto con el paciente d) A y B son correctas Resultado:
28. Para realizar un balance articular: Señale la respuesta INCORRECTA
Se debe comenzar por el lado afecto El fisioterapeuta puede producir el movimiento. Esto se llama balance articular pasivo Se debe respetar el límite doloroso Las manipulaciones deben ser suaves y prudentes Resultado:
29. Al conjunto de intervenciones dirigidas a evitar la aparición de la enfermedad, las relacionamos con qué nivel de intervención preventiva?. Señale la respuesta CORRECTA
Actividades de prevención primaria Actividades de prevención secundaria Actividades de prevención terciaria No hay niveles de intervención preventiva Resultado:
30. En la secuencia de actuación del Soporte Vital Básico, lo primero a evaluar es: Señale la respuesta CORRECTA
Valoración de la ventilación Dejar a la víctima en la posición de seguridad Valoración del nivel de conciencia Apertura de la vía aérea Resultado:
31. Salvar una vida implica una secuencia de pasos cada paso influye en la supervivencia. ¿Qué pasos seguiría en una resucitación cardiopulmonar (RCP)? Señale la respuesta CORRECTA
30 compresiones torácicas y 2 insuflaciones de rescate. Realizar tres repeticiones de este ciclo 15 compresiones torácicas y 4 insuflaciones de rescate. Realizar tres repeticiones de este ciclo 20 compresiones torácicas y 5 insuflaciones de rescate. Realizar tres repeticiones de este ciclo 15 compresiones torácicas y 2 insuflaciones de rescate. Realizar tres repeticiones de este ciclo Resultado:
32. Son objetivos terapéuticos en los ejercicios para enfermos con bronquitis crónica obstructiva: Señale la respuesta INCORRECTA
Mantener la movilidad torácica y la potencia diafragmática Favorecer la limpieza bronquial Disminuir la obstrucción de la vía respiratoria de origen inespecífico Mejorar la espiración dificultosa bajo esfuerzo Resultado:
33. Entre los dispositivos de Presión Espiratoria Positiva discontinua u oscilante diseñados para favorecer el drenaje de secreciones y facilitar la autonomía de la persona con Fibrosis quística (FQ) tenemos: Señale la respuesta CORRECTA
PEP Mask BIPAP y CPAP Flutter VRP1, ACAPELLA,RC CORNET Todas las respuestas anteriores son correctas Resultado:
34. Para diferenciar el grado de afectación respiratoria en el neonato, se utiliza: Señale la respuesta CORRECTA
Escala de Glasgow Escala de Raimondi Escala de Silverman Test de Apgar Resultado:
35. En el equipo multidisciplinar de las Unidades de Rehabilitación Cardiaca. ¿Cuál no es una función principal del fisioterapeuta?. Señale la respuesta CORRECTA
Realización del programa físico pautado Seleccionar a los pacientes aptos para el programa desde la Unidad Coronaria Monitorización de la frecuencia cardiaca tras cada fase del entrenamiento físico Actuación ante emergencias según el plan estratégico diseñado Resultado:
36. Según la OMS (1964) definió las fases del infarto: Señale la respuesta INCORRECTA
Fase I o Aguda Fase II o de convalecencia Fase III o de reiniciación al trabajo Fase IV Estabilidad psicológica Resultado:
37. ¿Qué tipo de lesiones cerradas del plexo braquial por tracción, es la más frecuente? Señale la respuesta CORRECTA
Lesiones infraclaviculares Lesiones supraclaviculares Lesiones combinadas Parálisis postanestesia Resultado:
38. ¿En qué posición realizaría usted el test para evaluar los meniscos? Señale la respuesta CORRECTA
a) Aducción / rotación externa de la pierna y aducción / rotación interna de la pierna b) Abducción / rotación interna y abducción/rotación externa de la pierna c) Reforzando la fijación de la tibia sentándose sobre el pie d) Las respuestas A y B son correctas Resultado:
39. J. Cyriax divide las estructuras anatómicas en contráctiles y no contráctiles. Si enumeramos las disfunciones articulares (no contráctiles), una de las siguientes no es característica de ellas. Señale la respuesta CORRECTA
Movimientos activos y pasivos dolorosos y/o limitados en el mismo sentido Valoración de la resistencia sin dolor Valoración de la resistencia dolorosa Juego articular pasivo: compresión, tracción, deslizamientos dolorosos y/o limitados Resultado:
40. ¿Qué músculo va desde la porción nasal del hueso frontal hasta la piel de la ceja?. Señale la respuesta CORRECTA
Orbicular del ojo Depresor de la ceja Prócer Superciliar Resultado: Pregunta Anulada por el Tribunal
41. ¿Qué nos puede confundir cuándo realizamos el test de deslizamiento articular aplicando la Regla Cóncavo-Convexa de Kaltenborn? Señale la respuesta CORRECTA
Que la rotación ósea esté limitada por el acortamiento de los tejidos externos a la articulación Que el fisioterapeuta movilice el hueso con la superficie convexa de la articulación Que el fisioterapeuta movilice el hueso en sentido contrario de la parte ósea distal Que el fisioterapeuta movilice la articulación en el mismo sentido de la superficie cóncava Resultado:
42. Dentro de la terapia manual, cuando se realiza una Movilización con Movimiento (MCM) en un área corporal , se lleva a cabo un tratamiento según el concepto: Señale la respuesta CORRECTA
Poyet Mulligan Pold Sohier Resultado:
43. En relación a las aplasias congénitas de los miembros, señale la respuesta INCORRECTA
Ectromelia: ausencia de uno o varios miembros Amelia: ausencia de los cuatro miembros Focomelia: forma parte de las hipoplasias Hemimelia: ausencia de los dos miembros de un lado del cuerpo Resultado: Pregunta Anulada por el Tribunal
44. En cuanto al tratamiento fisioterapéutico del pectus carinatum. Señale la respuesta INCORRECTA
La acción tónica de los músculos pectorales mayores, rectos y oblicuos del abdomen pueden realizar una acción correctora de la deformidad y de las depresiones submamarias Debe dormir en decúbito prono la mayor parte del tiempo posible Debemos potenciar la autocorrección postural La acción tónica de los músculos pectorales mayores, rectos y oblicuos del abdomen tienden a perpetuar la deformidad y las depresiones submamarias Resultado:
45. ¿Qué ejercicio de fisioterapia no sería recomendable en el tratamiento de pectus excavatum ya que podría favorecer aún más la deformidad? Señale la respuesta CORRECTA
Inspiraciones profundas Respiración abdomino-diafragmática a altos volúmenes y baja frecuencia Flexibilización de la musculatura pectoral Flexibilización del Raquis Resultado:
46. En el tratamiento manual del pie zambo equinovaro, se debe evitar: Señale la respuesta CORRECTA
Decoaptar el escafoides del maléolo interno Hacer movimientos de torsión en la mediotarsiana Corregir la aducción del antepié con relación al retropié Corregir el equino Resultado:
47. En la prueba de Ortolani, utilizada en la exploración clínica del neonato, señale la respuesta INCORRECTA
Identifica una luxación o laxitud anormal de las caderas En su ejecución se provoca la reducción de la luxación A la palpación notamos la cabeza femoral fuera de la cavidad acetabular A la palpación notamos como la cabeza o cabezas femorales penetran en el acetábulo Resultado:
48. En cuanto a las Escoliosis Estructurales la vértebra apical es la que: Señale la respuesta CORRECTA
Está situada en el vértice o ápice de la curva y es la que tiene mayor grado de rotación y acuñamiento Al estar situada en la zona apical no presenta ninguna deformidad Las vértebras apicales son las que están situadas en los dos extremos de la curva y no tienen deformidad Ninguna es correcta Resultado:
49. Los nódulos de Bouchard son característicos de: Señale la respuesta CORRECTA
Osteoartrosis de la rodilla Artritis reumatoide Osteoartrosis de la mano Osteoartritis de la mano Resultado: Pregunta Anulada por el Tribunal
50. Se recomienda el uso de ortesis según la guía clínica de reumatología: Señale la respuesta CORRECTA
a) Para miembro superior se recomienda el uso de férulas estáticas (día y/o noche) en la fase inflamatoria. Férulas funcionales tiempo parcial b) Para miembro inferior férulas blandas o duras. Las blandas mejoran el dolor del retropié en la fase inicial. Se recomienda para prevenir el Hallux Valgus. Como zapatos anchos c) Para miembro inferior férulas blandas o duras. Las duras mejoran el dolor del retropié en la fase inicial. Se recomienda para prevenir el Hallux Valgus. Como zapatos anchos d) Son correctas A y C Resultado:
No hay comentarios:
Publicar un comentario