Fotos, vídeos, chistes y curiosidades varias... así como abundante material para preparar tus Oposiciones de Profesiones Sanitarias
56. SEÑALE LA RESPUESTA INCORRECTA EN RELACIÓN A LA UTILIZACIÓN DE LOS CLAVOS INTRAMEDULARES EN EL TRATAMIENTO DE LAS FRACTURAS:
Se utilizan para tratamiento de fracturas diafisarias Pueden doblarse para lograr una fijación en tres puntos Se usan siempre como clavo único Pueden usarse para el tratamiento de los huesos largos en la infancia Resultado:
57. PARA UN TRATAMIENTO CORRECTO DE FISIOTERAPIA EN LA FRACTURA DE COLLES, ES IMPORTANTE VALORAR:
Movilidad de los dedos Fuerza de prensión Movilidad de la flexión palmar Todo lo anterior Resultado:
58. LA FRACTURA DIAFISARIA DEL RADIO ASOCIADA A UNA LUXACIÓN DISTAL DEL CÚBITO, RECIBE EL NOMBRE DE FRACTURA:
De Monteggia De Galeazzi En Rotación axial En tallo verde Resultado:
59. SEÑALE LA RESPUESTA INCORRECTA EN RELACIÓN A LAS FRACTURAS DE CADERA:
El paciente presenta generalmente una rotación externa de la pierna con acortamiento La necrosis avascular es más frecuente en las fracturas extracapsulares Las fracturas intracapsulares requieren generalmente una artroplastia de cadera Una fijación inadecuada puede producir una pseudoartrosis Resultado:
60. LA CAUSA MÁS FRECUENTE DE AMPUTACIÓN EN LA EXTREMIDAD INFERIOR ES:
Vascular Traumática Tumoral Malformaciones congénitas Resultado:
61. EN RELACIÓN A LAS RODILLAS PROTÉSICAS, ES FALSO QUE:
Las rodillas de cierre manual se bloquean automáticamente cuando la rodilla está en extensión La rodilla con freno de fricción consigue la estabilidad en la fase de balanceo La rodilla con impulso a la extensión permite que la rodilla inicie automáticamente el balanceo en la fase de despegue de dedos Cuando las rodillas tienen dos o más ejes se denominan policéntricas Resultado:
62. EN EL TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA DE UNA AMPUTADO TRANSFEMORAL, HAY QUE INSISTIR EN:
Extensión y abducción de cadera Flexión y abducción de cadera Extensión y aducción de cadera Flexión y aducción de cadera Resultado:
63. RESPECTO A LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE, ES FALSO QUE:
Es un enfermedad desmielinizante del sistema nervioso periférico Es característica la lesión en placas de infiltrado inflamatorio en la sustancia blanca Es muy frecuente su evolución en brotes de forma remitente recurrente Son frecuentes las parestesias y disestesias difusas Resultado:
64. LOS SIGUIENTES SÍNTOMAS SON CARACTERÍSTICOS DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON, EXCEPTO UNO. ¿CUÁL?
Bradicinesia Temblor de reposo Espasticidad Alteración de los reflejos posturales Resultado:
65. LA EXPLORACIÓN CLÍNICA DE UN PACIENTE CON ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA PUEDE MOSTRAR:
Amiotrofia Fasciculaciones Hiperreflexia Todos los anteriores Resultado:
66. LA MERALGIA PARESTÉSICA, ES UNA NEUROPATÍA POR COMPRESIÓN DEL NERVIO:
Ciático poplíteo externo Mediano Femorocutáneo externo Interóseo posterior Resultado:
67. LOS OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA EN LAS ALTERACIONES DEL TONO Y EL MOVIMIENTO DEL PACIENTE NEUROLÓGICO INCLUYEN:
Disminuir la longitud de los tejidos blandos Subir el tono muscular Reducir la longitud de las estructuras subyacentes Reeducar el movimiento Resultado:
68. EN EL TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA DE UN NIÑO CON PARÁLISIS CEREBRAL NO SE DEBE:
Hablar durante el tratamiento Mantener un umbral adecuado de estimulación Mecanizar el tratamiento Encontrar el elemento motivador para conseguir el fin propuesto Resultado:
69. EN EL TRATAMIENTO DE LAS ALTERACIONES DEL TONO MUSCULAR:
La prevención es el mejor abordaje de las contracturas No se usan complementos para apoyar los medios físicos El entrenamiento de la resistencia muscular está contraindicado en presencia de cambios del tono No hay pruebas a favor del ejercicio aeróbico en alteraciones del tono Resultado:
70. INDIQUE LA AFIRMACIÓN INCORRECTA CON RESPECTO A LA MOVILIZACIÓN DEL BRAZO DEL PACIENTE HEMIPLÉJICO:
Ha de contener la elevación completa del brazo con el codo extendido y el antebrazo supinado Comprende la elongación del tronco, en inclinación lateral y rotación hacia el lado del lado afecto Incluye la movilización de la escápula mientras el brazo se deja en rotación externa No debe realizarse con ligero dolor Resultado:
71. ENTRE LAS RECOMENDACIONES PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR DE ESPALDA EN EL EMBARAZO NO SE ENCUENTRA:
Realizar cambios frecuentes de posición Utilizar técnicas manuales en los tejidos lesionados Respetar los principios de elongación de la columna y estabilización lumbopélvica Evitar el uso de faja pélvica como medida de soporte Resultado:
72. ENTRE LOS OBJETIVOS DE LA FISIOTERAPIA POSPARTO NO SE ENCUENTRA:
Favorecer la cicatrización de los tejidos lesionados durante el parto Activar el suelo pélvico mediante situaciones de hiperpresión Tonificar la musculatura del compartimento abdominopélvico Devolver estabilidad a la columna y la pelvis Resultado:
73. ES UNA CONTRAINDICACIÓN ABSOLUTA PARA LA REALIZACIÓN DE EJERCICIO FÍSICO DURANTE EL EMBARAZO:
Embarazo múltiple Tercer trimestre con presentación de nalgas Enfermedad tiroidea Retraso del crecimiento fetal Resultado:
74. NO SE RECOMIENDA COMO TÉCNICA PARA LA TOMA DE CONCIENCIA DEL SUELO PÉLVICO:
El reflejo nociceptivo La retroalimentación La autopalpación El estiramiento reflejo Resultado:
75. LLEVAR A CABO ACTIVIDADES ENCAMINADAS A LA PROFUNDIZACIÓN Y AL DESCUBRIMIENTO DE NUEVOS CAMPOS DENTRO DE LA FISIOTERAPIA ES UNA ACTIVIDAD PROPIA DEL ÁMBITO FISIOTERÁPICO:
Asistencial De docencia De investigación De gestión Resultado:
76. LOS ELEMENTOS QUE CONFIGURAN EL DIAGNÓSTICO FISIOTERAPÉUTICO SON TODOS EXCEPTO UNO, SEÑÁLELO:
Causas Manifestaciones Problema Pronóstico Resultado:
77. LOS OBJETIVOS DE FISIOTERAPIA DEBEN:
Estar centrados en el fisioterapeuta Ser realistas y enunciados con precisión Ser descritos en términos de sensación del paciente Ser guiados por las actuaciones de fisioterapia Resultado:
78. SEÑALE LA AFIRMACIÓN CORRECTA RESPECTO A LOS PUNTOS CLAVE DE LA PREVENCIÓN DE CAÍDAS:
El ejercicio incrementa el riesgo de caídas Algunas caídas son inevitables Todo el mundo muestra interés por prevenir las caídas El calzado no reduce el riesgo de caerse Resultado:
79. SEÑALE LA AFIRMACIÓN FALSA RESPECTO A ALTURA ADECUADA PARA LLEVAR UN BASTÓN DE MANO:
El codo no debe estar extendido El codo debe estar flexionado 10º El codo debe estar flexionado 15º El codo debe estar flexionado 20º Resultado:
80. SEÑALE EL OBJETIVO INCORRECTO EN EL TRATAMIENTO REHABILITADOR DE UN PACIENTE CON ALZHEIMER:
Mantener la movilidad e independencia funcional Evitar la deambulación para disminuir el riesgo de caídas Lograr la integración en el medio Mejorar la calidad de vida del paciente Resultado:
81. SEÑALE LO INCORRECTO EN RELACIÓN A LAS ORTESIS PARA LA COLUMNA CERVICAL:
El efecto principal de los collares cervicales es el de disminuir la presión sobre los discos intervertebrales Los collarines consiguen una inmovilización total de la región cervical Son más efectivos los que tienen apoyos occipitomentonianos Hay que evitar la hiperextensión y la flexión de la columna cervical al aplicar el collarín Resultado:
82. CUANDO UNA ORTESIS PRESENTA UNA FUERZA EXTERIOR A LA ARTICULACIÓN QUE AYUDA O REEMPLAZA UNO O VARIOS MÚSCULOS DEFICIENTES, RECIBE EL NOMBRE DE ORTESIS:
Estática de función Correctora pasiva Dinámica de función Correctora activa Resultado:
83. EN RELACIÓN A LA UTILIZACIÓN DE LAS ORTESIS EN LA ESCOLIOSIS, ES FALSO QUE:
Está destinado a mantener la corrección lograda El prototipo de corsé activo es el corsé de Milwaukee La utilización de los corsés debe acompañarse de cinesiterapia En vértices entre T5-T7, utilizaremos un corsé de Boston Resultado:
84. EN PACIENTES NEUROLÓGICOS CON LESIÓN MEDULAR, A QUE NIVEL NO SE PUEDE CONSIDERAR LA MARCHA COMO FUNCIONAL:
L1 L2 L3 L4 Resultado:
85. SEÑALE LA RESPUESTA INCORRECTA EN RELACIÓN A LA ERGONOMÍA:
Tiene como finalidad contribuir a reducir y prevenir los efectos nocivos de las condiciones del trabajo sobre el organismo Sería una adaptación del trabajo al hombre No se incluyen los mobiliarios Es una ciencia pluridisciplinaria Resultado:
86. EN RELACIÓN A LAS MEDIDAS HIGIÉNICO POSTURALES EN LA LUMBALGIA, ES FALSO QUE:
Es preciso preparar la postura del cuerpo llevando la carga cerca del cuerpo Aumentar la distancia del levantamiento de la carga Elevar la carga con la espalda recta Evitar periodos prolongados de sedestación Resultado:
87. ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES DEPORTES ESTARÍA PREFERENTEMENTE INDICADO PARA PREVENIR LA OSTEOPOROSIS EN MIEMBROS INFERIORES?
Marcha Bicicleta Natación Ninguno de los anteriores Resultado:
88. SEÑALE LO CORRECTO EN EL CASO DE QUE LA VÍCTIMA NO RECONOZCA ESTAR EN SITUACIÓN DE MALTRATO Y NO SE DISPONGA DE ELEMENTOS DE JUICIO SUFICIENTES PARA PODER CONSIDERAR QUE EXISTE UNA SOSPECHA FUNDADA:
Se registrarán en la historia clínica los indicios existentes Se prestará atención a los problemas físicos, psíquicos, sociales encontrados Se ofertarán visitas de seguimiento Todo lo anterior es correcto Resultado:
89. EN RELACIÓN A LAS PAUTAS DE ACTUACIÓN DEL PERSONAL SANITARIO, EN RELACIÓN AL PROTOCOLO ANTE MALTRATO EN EL ÁMBITO DOMÉSTICO, SEÑALE LA AFIRMACIÓN INCORRECTA:
Adoptará la pauta de actuación correspondiente extremando siempre las medidas que garanticen al máximo posible la intimidad y confidencialidad de la mujer En el caso de abuso sexual, se inicia el plan de actuación terapéutica correspondiente y no se requiere avisar al forense Una vez finalizada la actuación asistencial se rellenará el parte de lesiones Una vez relleno el parte de lesiones se remitirá al Juzgado de Guardia Resultado:
90. SE CONSIDERA ABUSO SEXUAL NO RECIENTE, CUANDO HAN PASADO MÁS DE:
12 horas 24 horas 48 horas 72 horas Resultado:
91. SEÑALE LO CORRECTO EN RELACIÓN AL PROTOCOLO SANITARIO ANTE EL MALTRATO EN EL ÁMBITO DOMÉSTICO Y LA VIOLENCIA SEXUAL CONTRA LAS MUJERES EN EL PAÍS VASCO. EL DEPARTAMENTO DE SANIDAD Y OSAKIDETZA, SE HAN COMPROMETIDO A:
Movilizar todos los recursos, especialmente humanos, con el fin de detectar lo antes posible los casos de maltrato Asistir a la persona maltratada Facilitar todos los pasos precisos para que la víctima pueda contar lo antes posible con una atención integral (sanitaria, jurídica y social) Todo lo anterior es correcto Resultado:
92. LA LEY DE ORDENACIÓN DE LAS PROFESIONES SANITARIAS:
Es una ley autonómica Es una ley europea Es una ley del Parlamento español Es una ley de la Unión Europea Resultado:
93. ¿A QUIÉN CORRESPONDE EL RECONOCIMIENTO DE LA CONDICIÓN DE ASEGURADO?
A OSAKIDETZA – Servicio Vasco de Salud Al Ministerio del ramo Al INSS, o en su caso al ISM A la Consejería de Educación Resultado:
94. NO ES UNA RETRIBUCIÓN BÁSICA:
El sueldo asignado a cada categoría El trienio El complemento de destino La paga extraordinaria Resultado:
95. ¿CUÁL ES LA NATURALEZA DE OSAKIDETZA – SERVICIO VASCO DE SALUD?
Es de naturaleza instrumental Es de naturaleza política Es de naturaleza pública Es de naturaleza médica Resultado:
96. ¿CUÁL DE LOS DERECHOS QUE SE EXPONEN SON RESPECTO DE LAS RELACIONES ASISTENCIALES?
El derecho a formular quejas El derecho a conocer los problemas sanitarios de la colectividad cuando impliquen un riesgo para su salud individual El derecho a la seguridad clínica con mecanismos adecuados de detención y prevención de riesgos que conlleva la atención sanitaria El derecho a facilitar la participación actora del paciente en su cuidado Resultado:
97. LA LEY DE VOLUNTADES ANTICIPADAS:
Se aplica solamente en los hospitales de OSAKIDETZA – Servicio Vasco de Salud Se aplica en todo el mundo Se aplica en la Comunidad Autónoma de Euskadi Se aplica en todo el Estado español Resultado:
98. SEÑALE LA RESPUESTA INCORRECTA:
El Registro General de Protección de Datos será de consulta privada Los ciudadanos tienen derecho a no verse sometidos a una decisión con efectos jurídicos que se base únicamente en un tratamiento de datos destinados a evaluar determinados aspectos de su personalidad Los datos de carácter personal deben ser conservados durante los plazos previstos Contra las resoluciones de la Agencia de Protección de Datos procederá recurso contencioso-administrativo Resultado:
99. ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES ES UNO DE LOS PRINCIPIOS RECTORES QUE RIGEN EL SISTEMA SANITARIO DE EUSKADI?
Igualdad Solidaridad Eficiencia Excelencia Resultado:
100. EL PLAN DE SALUD ESTABLECE LA TIPOLOGÍA DE LAS INTERVENCIONES A ADOPTAR, QUE PUEDEN SER:
Totales o parciales Individuales o colectivas De carácter individual o estructural Individuales o universales Resultado:
101. ENTRE LAS VENTAJAS QUE OFRECE LA MECANOTERAPIA PODEMOS SEÑALAR QUE:
Permite la objetividad de la medición de las resistencias Facilita la reproductibilidad de los ejercicios Disminuye la fatiga del terapeuta Todas las afirmaciones anteriores son ciertas Resultado:
102. SEÑALE EN QUÉ CASO O CASOS LA HIDROTERAPIA ESTARÍA CONTRAINDICADA:
Procesos infecciosos Hipertensión arterial inestable Reumatismos inflamatorios en fase aguda Todos los anteriores Resultado:
103. LA LUZ LÁSER PROPORCIONA UNA RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA QUE ES:
a) Monocromática b) No coherente c) Direccional d) A y C son ciertas Resultado:
104. PARA PREVENIR ALTERACIONES VENOSAS EN LOS PACIENTES QUE TIENEN POCA MOVILIDAD SE RECOMIENDA:
Permanecer sentado con las piernas colgando Elevar los pies de la cama Someterse al calor de estufas, baños de agua caliente o de sol Usar tobilleras para caminar Resultado:
105. SI TRAS UNA CIRUGÍA CARDIOVASCULAR COMPLEJA LE SOLICITAN A UN FISIOTERAPEUTA QUE RECOMIENDE A UN PACIENTE UN DEPORTE CON LIGERA-BAJA REPERCUSIÓN CARDIOVASCULAR, ELEGIRÁ:
Trekking Surf Golf Motociclismo Resultado:
106. SI VALORAMOS LA FUERZA DE LOS MÚSCULOS EXTENSORES DE MUÑECA (1º Y 2º RADIALES EXTERNOS), EL REFLEJO ESTILORADIAL Y LA SENSIBILIDAD DE LA PORCIÓN RADIAL DEL ANTEBRAZO Y MANO, ESTAMOS EXPLORANDO LA INTEGRIDAD NEUROLÓGICA DE:
C1 C3 C6 D1 Resultado:
107. EN RELACIÓN AL TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO DE LA OSTEOPOROSIS, ES INCORRECTO:
Si no existe riesgo de fractura son de preferencia los ejercicios que imponen una carga al organismo En aplastamiento vertebral, realizar cuando sea posible reeducación raquídea preferentemente estática Después de estabilizada la lesión realizar movilizaciones analíticas y manipulaciones Evitar inmovilización prolongada Resultado:
108. EN RELACIÓN A LA PRÓTESIS KBM, SEÑALE LA AFIRMACIÓN INCORRECTA:
Es una prótesis para amputado por debajo de rodilla Se diseñó para mejorar la estabilidad de la rodilla en amputados tibiales La pared anterior del encaje realiza un buen apoyo sobre el tendón rotuliano Las paredes laterales cubren toda la rótula Resultado:
109. EN UN PACIENTE ANCIANO CON RIESGO DE CAÍDAS, LA VALORACIÓN QUE CONSISTE EN EVALUAR CÓMO SE LEVANTA DE UNA SILLA, CAMINA 3 METROS, VUELVE Y SE SIENTA, SE DENOMINA:
Test de Romberg Test de Tinetti Test de get up and go Test de Barthel Resultado:
110. ¿QUÉ ES “EPIDEA”?
El Estudio de Prevalencia de Efectos Adversos en la asistencia hospitalaria El Estudio Piloto de Efectos Adversos en la Asistencia sanitaria El Estudio de Prevención interna de los Efectos Adversos en la asistencia hospitalaria Ninguna de las anteriores respuestas es correcta Resultado:
No hay comentarios:
Publicar un comentario