Test de PEONES/AS - OPEs 2022/23/24 S.A.S. - SERVICIO ANDALUZ DE SALUD - Turno Libre y Discapacidad - 18-10-2025


1. ¿Qué título de la Constitución Española de 1978 está dedicado a los derechos y deberes fundamentales?

El Título Preliminar
El Título I
El Título II
El Título III
Resultado:

2. Atendiendo al Estatuto de Autonomía de Andalucía, en su artículo 1 se establece que los poderes de la Comunidad Autónoma de Andalucía emanan:

De la Constitución y del pueblo andaluz
De la Declaración Universal de los Derechos Humanos
Del propio Estatuto de Autonomía
De la Constitución y del pueblo español
Resultado:

3. Según establece el artículo siete de la Ley General de Sanidad, ¿cuáles son los principios que deben regir la organización y funcionamiento de los servicios sanitarios así como los administrativos, económicos y cualesquiera otros que sean precisos para el funcionamiento del Sistema de Salud?

Transparencia, ajuste presupuestario, efectividad y capacidad de resolución
Seguridad, equilibrio territorial, gratuidad y solidaridad
Eficacia, celeridad, economía y flexibilidad
Equidad, accesibilidad, gratuidad y eficiencia
Resultado:

4. Según el artículo ocho de la Ley General de Sanidad, ¿cuál de las siguientes se considera actividad fundamental del sistema sanitario?

La concepción integral del sistema sanitario
La realización de los estudios epidemiológicos necesarios para orientar con mayor eficacia la prevención de los riesgos para la salud
La plena integración de las actuaciones relativas a la salud mental en el sistema sanitario general
La promoción de la salud y a prevención de las enfermedades
Resultado:

5. Según la Ley 2/1998, de Salud de Andalucía, las Zonas Básicas de Salud serán delimitadas por:

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía
El Servicio Andaluz de Salud
El Parlamento de Andalucía
La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía
Resultado:

6. De los siguientes enunciados, ¿cuál figura como uno de los principios de la acción preventiva según el artículo 15 de la Ley 31/1995?

Evaluar los riesgos que se puedan evitar
Adoptar medidas que antepongan la protección individual a la colectiva
Adaptar la persona al trabajo
Dar las debidas instrucciones a los trabajadores
Resultado:

7. ¿Con qué término define el artículo 4 de Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales, las enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo?

Daños derivados del trabajo
Enfermedad profesional
Accidente de trabajo
Patología relacionada con el trabajo
Resultado:

8. ¿Cuál es el ámbito de aplicación de la Ley 13/2007, de prevención y protección integral contra la violencia de género?

La Ley será de aplicación en todo el territorio español
La Ley será de aplicación en todo el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Andalucía
Se garantizan los derechos que esta Ley reconoce a todas las mujeres andaluzas que se encuentren en cualquier punto del territorio español
Ninguna de las respuestas anteriores es correcta
Resultado:

9. Según la Ley 55/2003, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, ¿cuál de los siguientes NO se contempla entre las retribuciones complementarias?

El complemento de atención continuada
El complemento de carrera
El complemento específico
El complemento al rendimiento profesional
Resultado:

10. Según la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, ¿qué requisito debe cumplir el consentimiento informado?

Solo ser necesario en menores de edad
Ser por escrito en procedimientos invasivos y de riesgo
Ser opcional según el juicio del médico
Ser verbal en todos los casos
Resultado:

11. ¿Cuál es el espesor mínimo recomendado para un alféizar de piedra natural?

1 cm.
2 cm.
3 cm.
4 cm.
Resultado:

12. ¿Qué propiedad aporta el uso de fibras en los revocos de mortero?

Refuerzo y resistencia mecánica, reducción de fisuras y mayor resistencia a tracción y flexión
Mejora de la trabajabilidad, facilidad de aplicación
Reducción del riesgo de desprendimientos
Todas las respuestas anteriores son correctas
Resultado:

13. ¿Qué proporción de arena y cemento es común en un mortero para enfoscado grueso?

1 parte de cemento y 8 partes de arena
1/2 parte de cemento y 6 partes de arena
1 parte de cemento y 2 partes de arena
1 parte de cemento y 4 ó 5 partes de arena
Resultado:

14. ¿Qué es una rotaflex?

Una caladora para metal
Una taladradora manual
Una caladora para madera
Una amoladora angular
Resultado:

15. ¿Cuál es la finalidad del curado en un enfoscado?

Acelerar el tiempo de fraguado
Evitar el secado rápido y prevenir fisuras
Hacer que la superficie sea más rugosa
Todas las respuestas anteriores son correctas
Resultado:

16. ¿Qué herramienta se utiliza para medir la fuerza o el par de apriete aplicado a un tornillo o una tuerca?

Una llave de presión
Un juego de carraca de vaso métrica
Una llave dinamométrica
Ninguna de las respuestas anteriores es correcta
Resultado:

17. ¿Cuáles son las partes principales de una lima?

Punta, dientes y mango
La caña, cuello y mango
Los cantos, cola, virola y mango
Cabeza, tronco, espiga, cola y mango
Resultado:

18. ¿Cuál de los siguientes elementos NO forma parte de un equipo de soldadura por electrodo revestido?

Regulador de caudal de gas
Pinza porta electrodo
Electrodo revestido
Regulador de intensidad
Resultado:

19. Un equipo de soldadura oxiacetilénico consta de:

Botellas de nitrógeno y acetileno, válvulas antirretorno, manorreductor, mangueras, soplete y mechero
Botellas de oxígeno y acetileno, manorreductor, mangueras flexibles, válvulas antirretorno, soplete y encendedor
Botellas de argón y acetileno, manorreductor, mangueras, válvulas antirretorno, soplete y encendedor
Botellas de acetileno y butano, manorreductor, válvulas de seguridad, mangueras, soplete y encendedor
Resultado:

20. Una mortajadora es:

Una máquina herramienta que funciona mediante un movimiento rectilíneo alternativo vertical
Una máquina herramienta de forja
Una máquina herramienta de movimiento circular
Es el nombre que recibe un tipo especial de torno
Resultado:

21. El electrodo revestido se puede clasificar en cuatro categorías, según su composición. ¿Cuáles son?

Electrodos ferrosos, inoxidables, celulósicos y de tungsteno
Electrodos butílicos, simples, ácidos y celulósicos
Electrodos de rutilo, básicos, celulósicos y ácidos
Electrodos de rutilo, cirílicos, grasos y celulósicos
Resultado:

22. La misión de las válvulas antirretroceso con las que están equipados los equipos de soldadura oxiacetilénica es:

Evitar que un retroceso de la llama llegue a las botellas
Evitar que un retroceso de la llama apague el soplete
Evitar que un retroceso de los gases reviente las mangueras
Conseguir que el caudal de gases en el soplete se mantenga estabilizado
Resultado:

23. ¿Qué herramienta se utiliza para agrandar o redondear un agujero abierto en una pieza de metal?

Un escariador
Un macho de roscar
Un botador
Cualquiera de las anteriores
Resultado:

24. ¿Qué mide un manómetro?

La presión
La tensión
La corriente de fuga
La temperatura
Resultado:

25. ¿Cuál es la función principal de un sifón en los sistemas de drenaje de un hospital?

Regular la presión del agua
Evitar el retorno de olores y gases del alcantarillado
Aumentar la velocidad del flujo de agua
Filtrar partículas sólidas del agua
Resultado:

26. ¿Qué componente es esencial para conectar un inodoro al sistema de desagüe en un hospital, garantizando la estanqueidad y evitando fugas?

Válvula de retención
Manguito de conexión flexible
Codo de 90 grados
Brida de fijación
Resultado:

27. ¿Qué herramienta es adecuada para eliminar las rebabas de una tubería?

Escofina
Escariador
Escarificador
Ninguna de las respuestas anteriores es correcta
Resultado:

28. ¿Cómo se llama el aparato destinado a medir la resistencia de tierra de las instalaciones eléctricas?

Voltímetro
Vatímetro
Telurómetro
Óhmetro
Resultado:

29. ¿Cuál es el nombre del instrumento que mide diversas magnitudes eléctricas y es conmutable?

Polímetro
Voltímetro
Óhmetro
Vatímetro
Resultado:

30. ¿Qué se conoce en carpintería con el término de reviro de la madera?

Una contracción
Un curvamiento
Un agrietamiento
Ninguna de las respuestas anteriores es correcta
Resultado:

31. En carpintería, ¿qué herramienta utilizaremos para medir y trasladar un ángulo que esté entre 45º y 90º?

Virola
Falsa escuadra
Gramil
Escuadra
Resultado:

32. La virola es una pieza metálica, que poseen algunos formones en la parte superior del mango, y que sirve para:

Evitar golpear en ella y así proteger el mango
Evitar que se salga el mango
Reforzar y proteger el mango, especialmente cuando se aplican golpes con un mazo o martillo durante el trabajo de carpintería
Evitar que se resbale la herramienta
Resultado:

33. ¿Qué cepillo es más grande?

Garlopa
Cepillo de espaldón
Juntera
Cepillo de contrafibra
Resultado:

34. ¿A cuántos grados debe colocarse, en la medida de lo posible, una escalera de mano simple en la pared respecto a la horizontal?

A 120 grados
A 20 grados
A 75 grados
A 360 grados
Resultado:

35. ¿Cuánto debe sobresalir una escalera de mano para fines de acceso del plano de trabajo al que se accede?

Dos metros
Dos metros y medio
Un metro y medio
Un metro
Resultado:

36. ¿Cuál de las siguientes forma parte de las disposiciones específicas relativas a la utilización de andamios?

Los andamios deberán proyectarse, montarse y mantenerse convenientemente de manera que se evite que se desplomen o se desplacen accidentalmente
Los andamios sólo podrán ser montados, desmontados o modificados sustancialmente bajo la dirección de una persona con una formación universitaria o profesional que lo habilite para ello
Las dimensiones, la forma y la disposición de las plataformas de un andamio deberán ser apropiadas para el tipo de trabajo que se va a realizar, ser adecuadas a las cargas que hayan de soportar y permitir que se trabaje y circule en ellas con seguridad
Todas las anteriores forman parte de las disposiciones específicas relativas a la utilización de andamios
Resultado:

37. ¿Qué escaleras de mano está prohibido utilizar si están pintadas?

Las escaleras de aluminio
Las escaleras de madera
Las escaleras de fibra
Las escaleras de acero
Resultado:

38. Una vez en la página de acceso al GMAO del SAS, debe validarse con sus claves de acceso. Su nombre de usuario se corresponde con:

Su nombre de usuario del directorio LDAP de la Junta de Andalucía, que es del tipo nombre.apellido.SSPA
Su nombre de usuario del dominio DMSAS utilizado normalmente para acceder igualmente a cualquier ordenador del SAS
Un nombre de usuario y contraseñas propios de la aplicación MANSIS, y que no se usan para ningún otro tipo de acceso corporativo
Tanto su nombre de usuario DMSAS como su certificado digital serán válidos como acceso
Resultado:

39. ¿Qué se entiende por mantenimiento correctivo?

Actualización del software del GMAO
Gestión de inventarios de repuestos
Mantenimiento planificado para evitar averías
Reparación de equipos tras una avería
Resultado:

40. La aplicación de GMAO del Servicio Andaluz de Salud (SAS) utiliza un acrónimo en su nombre. ¿Cuál es su significado?

Sistema de Información para la Gestión del Mantenimiento y los Activos del SAS
Servicio de Información para la Gestión del Mantenimiento y los Activos del SAS
Sistema Informático para la Gestión del Mantenimiento y los Activos del SAS
Mantenimiento asistido por ordenador para los Activos del SAS
Resultado:

41. Tras revisar una orden del trabajo en el GMAO Corporativo del SAS, queremos anotar unas observaciones para que el usuario de planta (perfil de usuario que ha puesto un aviso) conozca la evolución del trabajo de reparación. ¿Qué campo en la orden de trabajo nos permite introducir comentarios que sean visibles en el aviso generado para los usuarios de planta?

En los estados del aviso
En las observaciones técnicas por técnico de la orden de trabajo
En las observaciones técnicas generales de la orden de trabajo
En el apartado de obsolescencias
Resultado:

42. ¿Para qué sirve el SIGA SAS?

Sirve como marco para integrar la ética ambiental en las prácticas del SAS, buscando la mejora continua en la gestión de los aspectos ambientales
Desarrolla las funciones de la categoría de prevención de riesgos del Servicio Andaluz de Salud
Amplía requisitos de las categorías sanitarias
Ninguna de las anteriores respuestas es correcta
Resultado:

43. ¿Qué EPI utilizarías para ayudar a desmontar un andamio?

a) Un casco de seguridad
b) Unas botas de seguridad
c) Unos guantes de seguridad
d) Las respuestas A, B y C son correctas
Resultado:

44. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales, es de fecha:

Ley 31/1995, de 8 de noviembre de 1995
Ley 31/1997, de 8 de noviembre de 1997
Ley 31/1992, de 8 de noviembre de 1992
Ley 31/1999, de 8 de noviembre de 1999
Resultado:

45. ¿Qué medida de protección colectiva se utiliza para evitar caídas en bordes de forjados?

Cascos con visera
Uso de arneses
Barandillas con rodapié y pasamanos
Señalización de peligro
Resultado:

46. Al color de seguridad verde le corresponde como color de contraste:

El blanco
El azul
Al negro
El amarillo
Resultado:

47. ¿Cuál es el propósito principal de los equipos de protección individual (EPIs)?

Sustituir las medidas de protección colectiva
Mejorar la productividad en el trabajo
Garantizar la comodidad del trabajador
Proteger al trabajador de riesgos específicos de su puesto
Resultado:

48. ¿Cuál es el color de seguridad de una señal de advertencia?

Verde
Azul
Amarillo
Rojo
Resultado:

49. ¿Cuál es el peso máximo recomendado de carga cuando se trata de mujeres, trabajadores jóvenes o de edad avanzada?

30 kg.
25 kg.
15 kg.
40 kg.
Resultado:

50. A la imagen que describe una situación u obliga a un comportamiento determinado, utilizada sobre una señal en forma de panel o sobre una superficie luminosa, se le denomina:

Ilustración
Señal geométrica
Pictograma
Señal gestual
Resultado:


PREGUNTAS DE RESERVA:

51. ¿Qué función tiene el tendido en el revestimiento de paredes?

Protección de la superficie: durabilidad, resistencia a la intemperie y prevención de fisuras
Regularización de la superficie: nivelación y preparación para acabados
Mejora del aislamiento: térmico y acústico
Todas las respuestas anteriores son correctas
Resultado:

52. ¿Qué es un alféizar?

Un elemento decorativo en techos
La parte inferior de una ventana que sirve para desviar el agua
Un tipo de revestimiento de pared
Una moldura en los bordes de las puertas
Resultado:

53. El goniómetro es un instrumento para:

Medir longitudes
Medir concentricidad y diámetro de las piezas
Medición de ángulos
Medir profundidades
Resultado:

Versión Web Oposiciones Sanidad... Pincha Aquí
Todos los Test Online agrupados por Servicios de Salud... Pincha Aquí

No hay comentarios:

Publicar un comentario