CUESTIONARIO PRÁCTICO
	
	Una mujer, con síntomas de 
	disuria y polaquiuria (micción dolorosa y frecuente), que vive en un pueblo 
	distante 50 Km. del Hospital más cercano con laboratorio de Microbiología 
	Cínica, acude al médico de cabecera que pasa consulta en el pueblo.
	Tras la consulta, el médico ordena una toma de muestra.
	La muestra da resultados positivos a nitritos y leucocitos en el estudio 
	bioquímico.
	En su cultivo obtenemos crecimiento de bacterias gram-, coliformes lactosa+, 
	indol+, ureasa-, H2S-.
   
   
	
	
	Mujer de 50 años es transfundida en el año 2000 por accidente de tráfico. Ha 
	tenido dos embarazos y un aborto. Se recibe una petición de 2 concentrados 
	de hematíes para intervención de válvula mitral acompañada de una muestra de 
	sangre en EDTA, con 48 horas de antelación.
	Se revisa la ficha de transfusión del 2000, con grupo sanguíneo A negativo y 
	Ac. negativos, habiendo recibido en aquella ocasión 3 unidades isogrupo.
	Al realizar el grupo de la muestra resulta AB D y el escrutinio de 
	anticuerpos es positivo con panel de 3 células (I, II, III). Se transfunde 
	durante la intervención. A los tres días de ser operada requiere nueva 
	transfusión.
  
   
   
	
	
	En el servicio de recepción de muestras, se produce una plaza vacante por 
	jubilación y por las circunstancias de la bolsa de contratación llega un 
	Técnico Superior, Carlos, con poca experiencia para cubrir las necesidades 
	de la unidad.
	Teniendo en cuenta la importancia de dicha sección para dar una respuesta 
	fiable y satisfacer las necesidades del peticionario, se decide nombrar a 
	otro compañero, como tutor y así poder dar la formación específica para el 
	desempeño de sus funciones.
	El tutor laboral, le explica que tiene que proveerse de barreras de 
	protección para evitar cualquier tipo de riesgo derivado del manejo de 
	sustancias biológicas.
   
   
   
PREGUNTAS DE RESERVA:

No hay comentarios:
Publicar un comentario