Test de TÉCNICOS/AS SUPERIORES EN ALOJAMIENTO - OPEs 2022/23/24 S.A.S. - SERVICIO ANDALUZ DE SALUD - Turno Libre y Discapacidad - 18-10-2025


1. ¿Cómo se denomina el Título I de la Constitución Española de 1978?

Derechos y libertades
De los derechos y deberes fundamentales
De los principios, derechos y deberes fundamentales
De los derechos y deberes de los ciudadanos
Resultado:

2. ¿A quién corresponde en Andalucía el ejercicio de la potestad legislativa mediante la elaboración y aprobación de leyes?

Al Presidente de la Junta de Andalucía
Al Consejo de Gobierno
Al Parlamento de Andalucía
Al Consejo Consultivo
Resultado:

3. Según la ley General de Sanidad, forma parte de las obligaciones de los ciudadanos con las instituciones y organismos del sistema sanitario:

Responsabilizarse del uso adecuado de las prestaciones ofrecidas por el sistema sanitario, fundamentalmente en lo que se refiere a la utilización de servicios, procedimientos de baja laboral o incapacidad permanente y prestaciones terapéuticas y sociales
Cuidar de las instalaciones y colaborar con el personal de mantenimiento de los edificios
Ceder los procedimientos sanitarios que se le apliquen para ser utilizados en ensayos clínicos de interés científico
Todas son correctas
Resultado:

4. ¿Cuál de los siguientes NO forma parte de los fines de la Red Hospitalaria Pública Integrada de Andalucía?

Ofrecer a la población los medios técnicos y humanos de diagnóstico, tratamiento y rehabilitación adecuados, que, por su especialización o características, no puedan resolverse en el nivel de la Atención Primaria
Posibilitar el internamiento en régimen de hospitalización a los pacientes que lo soliciten
Participar en la atención de las urgencias, asumiendo las que superen los niveles de la asistencia primaria
Prestar la asistencia en régimen de consultas externas que requieran la atención especializada de la población en su correspondiente ámbito territorial, sin perjuicio de lo establecido para el dispositivo específico de apoyo a la Atención Primaria
Resultado:

5. ¿Cómo debe que ser el consentimiento del interesado para el tratamiento de sus datos personales?

Libre, verbal y sin necesidad de documentación alguna
Puede ser asumido automáticamente si el interesado no se opone a ello
Libre, generalizado, informado e inequívoco
Libre, específico, informado e inequívoco
Resultado:

6. ¿Qué establece la Ley de Prevención de Riesgos Laborales sobre el trabajo nocturno de las trabajadoras embarazadas?

El trabajo nocturno no está reflejado en esta ley
La no realización del trabajo nocturno o de trabajo a turnos, cuando resulte necesario
La trabajadora deberá tomar descansos cada dos horas durante su jornada laboral
La ley suprime el trabajo nocturno para trabajadoras embarazadas
Resultado:

7. Entre los objetivos concretos del Plan de Igualdad de la Administración General de la Junta de Andalucía se encuentra:

Reducir la brecha de género en el acceso a los puestos de mayor nivel de la Junta de Andalucía
Aumentar el porcentaje de hombres que solicitan medidas de conciliación
Conseguir que el personal de la Administración General de la Junta de Andalucía sea consciente de las desigualdades de género
Todos los anteriores forman parte de los objetivos concretos del Plan de Igualdad
Resultado:

8. ¿Cuál de los siguientes forma parte de los derechos individuales recogidos en el Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud?

Derecho a la percepción puntual de las retribuciones e indemnizaciones por razones del servicio en cada caso establecidas
Derecho a la libertad sindical
Derecho a la negociación colectiva y a la participación en la determinación de las condiciones de trabajo
Derecho al ejercicio de la huelga, con la garantía del mantenimiento de los servicios esenciales de la comunidad
Resultado:

9. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera respecto al derecho a la información sanitaria del paciente?

Solo el paciente tiene derecho a ser informado, sin que puedan ser informadas las personas vinculadas a él
El derecho a la información sanitaria de los pacientes no puede limitarse, ni siquiera por la existencia acreditada de un estado de necesidad terapéutica
El paciente será informado, incluso en caso de incapacidad, de modo adecuado a sus posibilidades de comprensión, cumpliendo con el deber de informar también a su representante legal
Cuando el paciente carezca de capacidad para entender la información, el médico no tiene la obligación de informar a nadie más
Resultado:

10. ¿Qué se entiende por equipamiento TIC (tecnologías de la información y la comunicación) del puesto de trabajo?

Conjunto de bienes y herramientas necesarios para realizar tareas administrativas y de oficina, incluyendo el mobiliario, el equipo tecnológico y los materiales de oficina
Recursos tecnológicos que la Administración pone a disposición del profesional para el desempeño de sus funciones, así como el software que está instalado en los dispositivos
Todos los instrumentos y electrodomésticos utilizados para preparar, cocinar y almacenar alimentos
Cualquier operación o conjunto de operaciones realizadas sobre datos personales o conjunto de datos personales
Resultado:

11. Señale cuál de las siguientes funciones NO pertenece al ámbito de actuación de un/a Técnico Superior en Alojamiento en lavandería-lencería:

Organizar y supervisar las tareas de producción de ropa dentro de la lavandería
Organizar y supervisar las actividades en los departamentos de lavandería-lencería
Gestionar las actividades asistenciales en las unidades de hospitalización
Cooperar en los trabajos que requieran la coordinación entre diferentes áreas del hospital relacionadas con el servicio de ropa hospitalaria
Resultado:

12. ¿Qué funciones desempeña el/la Técnico Superior en Alojamiento en relación con los recursos humanos?

Planificar y verificar el cumplimiento de los protocolos de calidad en el área asistencial del hospital
Cooperar en el sistema de selección de profesionales que trabajan en las áreas de alojamiento
Organizar, coordinar y supervisar el trabajo del personal de hostelería a su cargo en las áreas del hospital relacionadas con el servicio de hostelería
Todas son correctas
Resultado:

13. ¿A qué dirección está adscrita el área de hostelería del hospital?

A la Dirección de Servicios Generales
A la Dirección Económico-Administrativa
A la Dirección de Mantenimiento y Seguridad
A la Dirección de Servicios Hosteleros
Resultado:

14. ¿Quién revisa los platos asignados a la dieta prescrita, aceptándolos o modificándolos en función de las alergias u observaciones indicadas en la petición?

El jefe de cocina
El/la dietista o técnico del Servicio de Alimentación
El/la técnico superior en alojamiento
El médico especialista en endocrinología
Resultado:

15. ¿Quién establece el código dietético del hospital?

El facultativo responsable de cada paciente
El servicio de alimentación
La unidad de nutrición clínica y dietética, con el apoyo de los servicios médicos y el propio servicio de alimentación
El técnico superior en alimentación y control de alimentos
Resultado:

16. ¿Cuál es la definición de "manipulador de alimentos"?

Empresa del sector alimentario
Todas las personas en el momento de alimentarse
Autoridad competente en relación con la alimentación
Todas aquellas personas que, por su actividad laboral, tienen contacto directo con los alimentos
Resultado:

17. ¿Qué medidas son básicas en la prevención de la contaminación o de la proliferación de esta en los alimentos?

Mantener una adecuada higiene personal durante la manipulación de alimentos
Controlar eficazmente la presencia de plagas
Realizar correctamente las tareas de limpieza y desinfección
Todas las anteriores
Resultado:

18. Hablando de seguridad alimentaria, ¿qué es “la trazabilidad”?

La ponderación de la probabilidad de un efecto perjudicial para la salud y de la gravedad de ese efecto
Posibilidad de encontrar y seguir el rastro, a través de todas las etapas de producción, transformación y distribución, de un alimento
Un proceso con fundamento científico formado por cuatro etapas
Los factores relacionados con el riesgo y las percepciones del riesgo, que se establece entre los responsables de las empresas alimentarias
Resultado:

19. Según el Codex Alimentarius, ¿qué es un PCC (Punto de Control Crítico) en el sistema APPCC (Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico)?

Fase en la que se puede realizar una inspección visual de los alimentos
Fase en un proceso de producción de alimentos en la que se puede aplicar una acción para prevenir, eliminar o reducir un peligro a un nivel aceptable
Fase final de preparación y conservación de los alimentos
Fase del proceso que requiere un control mínimo
Resultado:

20. Según el Plan para la Supervisión de los Sistemas de Autocontrol en las Empresas Alimentarias de Andalucía, ¿cuál es la definición de "deficiencia"?

No conformidad con la normativa que no influye, o no es probable que influya, en la seguridad del producto
No conformidad con la normativa que influye, o es probable que influya, en la seguridad del producto
Cualquier unidad con instalaciones destinadas a productos alimenticios que resulten deficitarias
Cada actividad de control que se realiza en un establecimiento en el marco del plan
Resultado:

21. ¿Qué ventaja ofrece la producción en línea fría, frente al uso de la línea caliente o tradicional?

Permite una mayor conservación de nutrientes debido a tiempos más largos de cocción
Requiere menor planificación en la preparación de los alimentos
Disminuye el consumo energético
El diseño de la cocina, que permite unas medidas de trabajo que ralentizan la multiplicación microbiana
Resultado:

22. Indique cuál de las siguientes afirmaciones sobre las instalaciones de una cocina hospitalaria es correcta:

Los suelos y paredes de la zona de manipulación de alimentos, cuando proceda, estarán construidos con materiales impermeables, absorbentes y lavables
La iluminación en el área de manipulación será artificial con una intensidad máxima de 200 lux.
Todas las tuberías de evacuación de aguas residuales deberán estar debidamente sifonadas y desembocar en desagües
Los lavabos para manos situados en la zona de elaboración deberán disponer de dos grifos, uno para agua fría y otro para agua caliente
Resultado:

23. ¿Qué principio arquitectónico se aplica para evitar la contaminación cruzada en la cocina hospitalaria?

El principio de separación de espacios
El principio de retorno
Principio de marcha adelante
El principio de almacenamiento ordenado
Resultado:

24. ¿Qué tipo de hornos permiten dorar, rostizar, asar, cocinar, gratinar o calentar al mismo tiempo?

Hornos de convección
Hornos mixtos o combinados
Hornos microondas
Hornos regeneradores
Resultado:

25. Señale el orden correcto del proceso de limpieza y desinfección de superficies en cocinas cuando se utilizan dos productos distintos (uno para la limpieza y otro para la desinfección), después de eliminar los residuos visibles:

Enjuague, limpieza, desinfección, enjuague y secado
Desinfección, limpieza, enjuague y secado
Limpieza, desinfección, enjuague (si aplica) y secado
Limpieza, enjuague, desinfección, enjuague y secado
Resultado:

26. ¿Cuál de las siguientes opciones NO es segura para descongelar alimentos antes de ser cocinados?

Descongelar en el refrigerador o cámara de descongelación a una temperatura de 4 grados centígrados o inferior
Descongelar en el microondas solo cuando el alimento será transferido inmediatamente a los aparatos de cocinar convencionales
Descongelar a temperatura ambiente durante un tiempo inferior a 4 horas
Descongelar en agua potable corriente mantenida a temperatura no superior a 21 grados centígrados durante no más de 4 horas
Resultado:

27. ¿En qué zona de la cocina se inicia el proceso de trazabilidad de las materias primas?

En el almacén
En la recepción
En la zona de cocción
En la zona de preparación
Resultado:

28. En función de su contenido en grasa, ¿cuál de los siguientes pescados es "magro"?

Caballa
Salmón
Bacalao
Dorada
Resultado:

29. ¿A qué temperatura de refrigeración deberán mantenerse los preparados de carne?

Igual o inferior a 4ºC
Igual a 7ºC
Igual o inferior a -18ºC
Igual a 12ºC
Resultado:

30. Una “dieta terapéutica” es:

Una dieta dirigida a aquellos pacientes adultos cuya patología no precisa modificación dietética
Un plan alimentario prescrito a una persona determinada, con modificación de algunos parámetros en relación con la dieta basal
Una dieta basal adaptada a cada rango de edad pediátrica
Una dieta elaborada específicamente para pacientes pluripatológicos
Resultado:

31. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la diferencia entre una alergia y una intolerancia alimentarias?

La alergia alimentaria afecta al sistema inmunitario, mientras que la intolerancia afecta al sistema digestivo
La intolerancia alimentaria provoca anafilaxia, mientras que la alergia no
Ambas son reacciones del sistema inmunitario, pero la alergia es más grave
Ambas son reacciones del sistema digestivo, pero la alergia es menos grave
Resultado:

32. ¿Qué es el “desbarasado” de las bandejas de comida?

Retirar los elementos usados tras la comida, separando los residuos de los utensilios reutilizables
El lavado y desinfección de la bandeja
La reutilización de lo no consumido de la bandeja
La identificación de la cantidad de comida consumida por el paciente
Resultado:

33. ¿Qué procesos diferenciados incluye el servicio completo de gestión del textil?

Procesos logísticos, procesos del lavado e higienización del textil y procesos de adquisición de nuevo textil
Producción de ropa limpia a partir de los procesos industriales de lavado, secado, planchado y empaquetado
Logística de ropa sucia y limpia, logística de uniformidad sucia y limpia y soporte técnico en los procesos de adquisición
Procesos destinados al mantenimiento de equipos utilizados
Resultado:

34. ¿Qué parámetros debemos consultar para determinar el grado de acidez o alcalinidad del agua?

El pH
El calcio y el magnesio
El pH y el calcio
El pH y el magnesio
Resultado:

35. ¿Qué factores principales influyen en el deterioro de la ropa del hospital?

El uso asistencial a la que se destina
Los procesos de lavado
Los usos inadecuados que en ocasiones recibe, como cortes, rasgaduras y malas prácticas
Todos los factores anteriores contribuyen al deterioro de la ropa hospitalaria
Resultado:

36. ¿Qué tipo de configuración tiene una lavandería industrial de ropa hospitalaria en la que la entrada y recepción de ropa sucia y la salida de ropa limpia para su distribución se disponen hacia el mismo lugar, pero por accesos separados?

“I”
"L"
"U"
"T"
Resultado:

37. ¿Cuál es el peso recomendado para cada carga de ropa sucia en las lavadoras de una lavandería profesional?

El peso de la carga debe coincidir con el máximo recomendado por el fabricante
El peso de la caga recomendado será inferior a la capacidad máxima de la máquina, permitiendo que la ropa se mueva libremente y el agua y el detergente alcancen todas las prendas
El peso de la carga debe superar el máximo recomendado por el fabricante
El peso de la carga no influye en el proceso de lavado
Resultado:

38. En un sistema discontinuo de lavado de ropa, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

En cada módulo se realiza una operación distinta
El agua utilizada ha pasado por todos los procesos antes de ir al alcantarillado
Todas las operaciones (enjuague, prelavado, lavado, aclarado y centrifugado) se realizan en el mismo bombo
El consumo de agua es menor que en un sistema de lavado continuo
Resultado:

39. La ropa sucia representa una fuente importante de contaminación en el entorno hospitalario. Por ello, ¿qué aspectos deben controlarse adecuadamente?

Compra y almacenamiento
Recogida, tratamiento y distribución en plantas
Recogida, transporte, tratamiento y almacenamiento
Recogida, transporte y reciclado sin procesar
Resultado:

40. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el procesado de ropa NO es correcta?

La lavandería debe garantizar que la ropa esté limpia y desinfectada, evitando la presencia de restos de productos alcalinos u oxidantes que puedan afectar al paciente
Para el lavado de ropa de Neonatología, se utilizarán blanqueadores como el hipoclorito sódico que garanticen su desinfección
Es preferible utilizar mantas de algodón en lugar de lana, debido a la incompatibilidad de la lana con el agua caliente
Una temperatura del agua de 90 grados centígrados durante 15 minutos puede destruir prácticamente todos los microorganismos que se encuentren en la ropa sucia, salvo las esporas
Resultado:

41. ¿Qué cuatro factores se combinan entre sí en el proceso de lavado de la ropa para garantizar su eficacia?

Tipo de tejido, color de la ropa, temperatura de lavado y tiempo de secado recomendado
Acción mecánica, acción química, temperatura y tiempo
Carga de la lavadora, tipo de suciedad, programa elegido y número de aclarados
Todas son correctas
Resultado:

42. ¿Qué producto permite eliminar los restos de detergentes alcalinos y residuos de cloro, además de prevenir el amarillamiento de las fibras y preserva la blancura y suavidad de los tejidos?

El detergente del prelavado
El blanqueante
El neutralizante
El suavizante
Resultado:

43. Atendiendo al tipo de limpieza que requieren, esto es, cómo y con qué frecuencia hay que limpiar, se establecen diferentes zonas del hospital. ¿En cuál se encuadran las instalaciones de una lavandería hospitalaria?

Zona A: Zonas de Muy Alto / Alto riesgo
Zona B: Zonas de Riesgo
Zona C: Zonas de Gestión y Apoyo
Zona D: Zonas de Hostelería
Resultado:

44. ¿Por qué se clasifican los distintos espacios de un hospital en zonas de riesgo para su limpieza?

Porque cada zona del hospital requiere un tipo de limpieza distinto, según la actividad que se realiza en ellas
Porque facilita la organización del personal de limpieza según el número de pacientes, optimizando los recursos disponibles
Porque la división de espacios según el riesgo facilita el trasporte de todo el material de limpieza que se utiliza en los procesos
Porque facilita la distribución horaria del personal de limpieza
Resultado:

45. ¿Para qué está indicado el uso de polvos abrasivos clorados?

Para la limpieza de sanitarios
Para la limpieza de incubadoras
Para la limpieza de suelos de quirófano
Para la limpieza de superficies metálicas
Resultado:

46. De las siguientes afirmaciones relacionadas con las normas durante la limpieza hospitalaria, marque la que sea FALSA:

En general, las tareas de limpieza se desarrollarán con la siguiente secuencia: techos, paredes, rejillas de aire acondicionado, mobiliario, ventanas y, por último, suelos
Se podrá realizar barrido en seco en zonas de medio riesgo con la autorización previa del Servicio de Medicina Preventiva del Centro
Los productos de limpieza utilizados deberán estar debidamente identificados, permanentemente supervisados y autorizados por el Servicio de Medicina Preventiva del Centro
El material utilizado para la limpieza debe quedar limpio, desinfectado y bien escurrido al finalizar cada turno
Resultado:

47. ¿Qué desinfectante hay que utilizar siempre en superficies contaminadas con sangre?

Hipoclorito sódico al 0,5%-1%
Desinfectante de amplio espectro
Detergente iónico
Derivados fenólicos
Resultado:

48. ¿Cuál es la vía más común y significativa de transmisión de las infecciones hospitalarias (infecciones nosocomiales)?

Por el aire, mediante partículas muy pequeñas en suspensión
Por contacto directo entre pacientes, o entre pacientes y personal sanitario
Mediante vehículos contaminados como alimentos, agua o dispositivos médicos
A través de vectores como insectos o animales
Resultado:

49. ¿Qué se entiende por “bioseguridad” en el contexto laboral y sanitario?

La seguridad en el uso de productos biológicos en laboratorios de investigación
La protección del medio ambiente mediante el control de residuos biológicos
Las medidas orientadas a disminuir el riesgo del trabajador de adquirir infecciones en el medio laboral
La seguridad en la manipulación de alimentos en cocinas de restauración colectiva
Resultado:

50. ¿Qué criterios se siguen en el Servicio Andaluz de Salud para el envasado de residuos del grupo II?

Se recogerán en bolsas de color marrón, de galga mínima 200, preferentemente de material reciclado
Se recogerán en bolsas de color negro, de galga mínima 200, preferentemente de material reciclado
Se recogerán en bolsas de color negro, de galga mínima 400, preferentemente de material reciclado
Se recogerán en bolsas de color rojo, de galga mínima 400, preferentemente de material reciclado
Resultado:

51. ¿Qué incluirá la gestión de los residuos peligrosos generados en el hospital?

El traslado y el almacenamiento interno de estos residuos, así como su entrega en el lugar que determine el Servicio Municipal de Limpieza
El almacenamiento interno y la retirada por el Servicio Municipal de Limpieza
El traslado y el almacenamiento interno de los mismos, así como su entrega al gestor autorizado contratado por el SAS
La clasificación, recogida, transporte, tratamiento y eliminación de los desechos generados en el hospital
Resultado:

52. ¿Quién es el responsable de etiquetar, contar y pesar los contenedores de residuos peligrosos que se generan en el hospital?

El gestor autorizado contratado por el Servicio Andaluz de Salud
El servicio de limpieza
El personal asistencial
El celador de la planta o servicio donde se generan los residuos
Resultado:

53. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones corresponde a la de “Almacén central”?

Unidad funcional básica del Centro, con organización y estructura de responsabilidad propias, que desarrolla una actividad concreta
Instalaciones sobre las que se organiza la mayor parte del sistema logístico, actuando como cabecera de la red de distribución y como fuente de suministro para el resto de almacenes secundarios
Almacenes situados en cada uno de los Centros de Consumo a los que se aprovisiona de manera periódica o bajo pedido interno
Conjunto de productos almacenados en las instalaciones de cualquier almacén
Resultado:

54. El control de consumos y la determinación del coste sanitario en el SAS (contabilidad analítica) se realiza mediante el programa:

GERHONTE
DIRAYA
SIGLO
COAN
Resultado:

55. ¿En qué tipo de mantenimiento se realizan inspecciones programadas y se hacen sustituciones periódicas?

Mantenimiento preventivo
Mantenimiento predictivo
Mantenimiento proactivo
Mantenimiento correctivo
Resultado:

56. La ley que actualmente regula la contratación pública en España se denomina:

Ley 19/2017, de 8 de noviembre
Ley 9/2017, de 17 de noviembre
Ley 9/2018, de 8 de noviembre
Ley 9/2017, de 8 de noviembre
Resultado:

57. ¿Qué es el Catálogo de Productos y Materiales de consumo del SAS?

Oficina virtual que opera a través del Centro de Empresas de la web del SAS
Servicio web accesible desde el Centro de Empresas, en la sección de proveedores del portal del Servicio Andaluz de Salud, que contiene los anuncios de licitación de expedientes promovidos por sus centros
Comité constituido por alrededor de diez profesionales expertos de las áreas organizativas de los Centros donde se utilizan los productos a evaluar
Instrumento que identifica de manera ordenada y sistemática los bienes de consumo que se demandan en el Servicio Andaluz de Salud, expresados en términos genéricos
Resultado:

58. Corresponde a la Central Logística de Compras y Servicios:

Detectar la necesidad de un producto nuevo que desea utilizar asiduamente
Conocer la existencia de nuevos productos como consecuencia de la acción comercial de la empresa proveedora
Garantizar que las especificaciones del artículo corresponden a un genérico
Conseguir la definición de características de un artículo que lo asocien en exclusiva a un producto o un conjunto muy limitado de ellos
Resultado:

59. ¿Cuál de los siguientes NO es un módulo de Gerhonte?

Nóminas
Desempeño profesional
Expedientes
Información permisos y licencias
Resultado:

60. SIGLO (Sistema Integral de Gestión Logística) es un módulo que permite:

Gestionar los pedidos de material necesario en los diferentes centros de consumo
Atender las necesidades específicas de los centros en cuanto a todo lo relacionado con el almacenaje
Realizar toda la gestión relacionada con la facturación en los centros
Todas las opciones son correctas
Resultado:

61. “Código programado para entrar en un ordenador y dañar o alterar sus archivos y datos”, es la definición de:

Firewall
Spyware
Antivirus
Virus informático
Resultado:

62. ¿Cuál de los siguientes elementos NO es un componente interno de un ordenador?

Placa base
Teclado
Disco duro
Ventilador
Resultado:

63. El conjunto de software (programas de ordenador) destinado a realizar las tareas propias de oficina se denomina:

Procesador de texto
Sistema ofimático
Red de antivirus
Hardware
Resultado:

64. ¿En qué programa podemos crear una hoja de cálculo?

Microsoft Excel
Microsoft Word
Microsoft PowerPoint
Adobe Acrobat
Resultado:

65. Internet es:

Gran base de datos que contiene información sobre páginas Web y que facilita al usuario encontrar aquellas que traten sobre un tema específico
Un programa que permite al usuario solicitar documentos a un servidor en forma de página Web
Conjunto de redes y equipos físicamente unidos mediante cables que conectan a usuarios de todo el mundo y por el que se puede transmitir datos, imágenes, música, etc.
Un conjunto de dispositivos físicos "hardware" y de programas "software", mediante el cual podemos comunicar ordenadores para compartir recursos
Resultado:

66. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el correo electrónico NO es correcta?

Tanto los mensajes enviados como los recibidos se almacenan mediante un sistema de carpetas o bandejas
Bandeja de Salida: contiene los mensajes que hemos terminado de redactar y aún no han sido enviados al destinatario
Borradores: mensajes que vamos eliminando se van guardando en esta carpeta, por si deseamos recuperarlos en algún momento
Elementos Enviados: mensajes que han sido enviados a su destinatario
Resultado:

67. ¿Cuál de los siguientes principios NO forman parte de los más comunes en la gestión de la calidad?

Enfoque al cliente
Enfoque a procesos
Gestión de las relaciones
Gestión del tiempo
Resultado:

68. ¿Cuál es uno de los beneficios principales del enfoque basado en procesos en un sistema de gestión de la calidad?

La eliminación total de errores en los procesos
La mejora continua basada en la evaluación de datos e información
La reducción automática de costos operativos
La eliminación de la necesidad de supervisión en los procesos
Resultado:

69. ¿De qué organismo depende directamente la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA)?

Del Servicio Andaluz de Salud
De la Consejería de Salud y Consumo de Andalucía
Del Ministerio de Sanidad de España
De ningún organismo oficial, ya que es independiente
Resultado:

70. ¿Qué tipo de acreditaciones realiza la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA)?

Acreditaciones de calidad para centros, unidades y profesionales sanitarios
Acreditaciones de gestión económica en hospitales
Acreditaciones para contratación de personal sanitario
Acreditaciones de infraestructuras hospitalarias
Resultado:

71. ¿Qué significa "equidad" en el contexto de la atención sanitaria?

Tratar a todos los pacientes igual, sin importar sus necesidades
Dedicar más medios y recursos a los pacientes que requieran una asistencia más compleja o apoyo más intenso
Ofrecer menos tiempo de atención a los pacientes con características personales o sociales vulnerables
Garantizar que todos los pacientes reciban la misma cantidad de información y ayuda, independientemente de su situación
Resultado:

72. ¿Quién define la política ambiental en el marco del Servicio Andaluz de Salud?

La Consejería de Salud y Consumo
La dirección de los centros del SAS
La Dirección Gerencia del SAS
El Ministerio de Sanidad
Resultado:

73. ¿Qué finalidad tiene la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía?

Gestionar el presupuesto del hospital
Supervisar y promover la calidad en el sistema sanitario andaluz
Impulsar la contratación del personal sanitario
Administrar los hospitales públicos
Resultado:

74. ¿Cuál de las siguientes obligaciones tiene el empresario respecto a los equipos de protección individual en el lugar de trabajo?

Facilitar a los trabajadores los equipos de protección individual solo si los solicitan
Permitir que los trabajadores elijan los equipos de protección individual que mejor se adapten a sus necesidades
Proporcionar gratuitamente a los trabajadores los equipos de protección individual que deban utilizar, reponiéndolos una vez al año
Proporcionar gratuitamente a los trabajadores los equipos de protección individual que deban utilizar, reponiéndolos cuando resulte necesario
Resultado:

75. ¿Cuál de las siguientes funciones NO es responsabilidad de los equipos de primera intervención?

Avisar el centro de coordinación si detecta una emergencia
Conocer y mantener accesibles las vías de evacuación y salida
Actuar cuando se rebasa el conato de incendio
Conocer las instalaciones de lucha contra incendio de su zona y la actuación en primeros auxilios
Resultado:


PREGUNTAS DE RESERVA:

76. La obligación de informar al consumidor sobre los 14 alérgenos alimentarios está establecida en:

Reglamento 1169/2011 de la Unión Europea
Reglamento 2269/2014 de la Unión Europea
Ley 17/2021, de 5 de julio, de seguridad alimentaria y nutrición
Ley 17/2014, de 5 de julio, de seguridad alimentaria y nutrición
Resultado:

77. ¿Qué porcentaje de bacterias infecciosas puede haber en una zona de riesgo medio del hospital?

Más de un 20% y menos de un 60%
Menos de un 20%
Más de un 60%
Más de un 80%
Resultado:

78. La Ley de Contratos del Sector Público tiene por objeto regular la contratación del sector público, a fin de garantizar que la misma se ajusta a los principios de:

Control de la información de los procedimientos
Discriminación de trato entre los licitadores
Control de acceso a las licitaciones
Eficiente utilización de los fondos destinados a la realización de obras, la adquisición de bienes y la contratación de servicios
Resultado:

Versión Web Oposiciones Sanidad... Pincha Aquí
Todos los Test Online agrupados por Servicios de Salud... Pincha Aquí

No hay comentarios:

Publicar un comentario