Fotos, vídeos, chistes y curiosidades varias... así como abundante material para preparar tus Oposiciones de Profesiones Sanitarias
1. El acuerdo de gestión clínica de una Unidad de Salud Mental, tendrá un período de vigencia de:
Una vez constituida es de carácter indefinido Cinco años, si bien podrá ser renovado sucesivamente por iguales períodos Se renueva anualmente Cuatro años, si bien podrá ser renovado sucesivamente por iguales períodos Resultado:
2. Al dispositivo asistencial de salud mental dirigido al tratamiento intensivo de pacientes que requieren una atención sanitaria especializada de salud mental, de forma permanente, completa y prolongada, se le denomina:
Unidad de salud mental comunitaria Unidad de hospitalización de salud mental Comunidad terapéutica de salud mental Unidad de rehabilitación de salud mental Resultado:
3. En autovía, ¿cuál es la velocidad mínima permitida para turismos?
40 Km/hora 50 Km/hora 80 Km/hora 60 Km/hora Resultado:
4. Como norma general, ¿qué vehículo tendrá preferencia de paso en un estrechamiento cuando la prioridad no esté expresamente señalizada?
Siempre las motocicletas porque tienen menos dificultad en la maniobra El vehículo que tenga que dar marcha atrás durante mayor distancia Una ambulancia, aunque en ese momento no vaya en servicio de urgencias El vehículo que haya entrado primero al estrechamiento Resultado:
5. Excepcionalmente se asignará un crédito inicial de ocho puntos en los siguientes casos:
a) Titular de un permiso o licencia de conducción con una antigüedad no superior a tres años b) Titular de un permiso o licencia de conducción, que tras perder su asignación total de puntos, ha obtenido nuevamente el permio o licencia de conducción c) Titular de un permiso o licencia de conducción con una antigüedad no superior a un año d) A y B son correctas Resultado: Pregunta Anulada por el Tribunal
6. Si usted va conduciendo un vehículo de asistencia sanitaria que no se encuentra en servicio urgente. ¿En que lugares tiene prohibido parar?
En zonas habilitadas para ello de autopistas y autovías En ninguno porque conduce un vehículo de asistencia sanitaria En pasos a nivel, pasos para bicicletas y pasos para peatones En vías interurbanas, aunque no se genere peligro por falta de visibilidad Resultado:
7. ¿Qué significan las marcas dobles discontinuas que delimitan un carril por ambos lados?
Un carril especial Un carril reversible Un carril VAO Un carril abierto en sentido contrario al habitual Resultado:
8. ¿Qué vehículos pueden utilizar los carriles abiertos en el sentido contrario al habitual?
Todos Sólo los turismos Turismos y motocicletas Vehículos con masa máxima autorizada mayor a 3500 kilos Resultado:
9. El plazo para comunicar la variación de datos que figuran en el permiso de conducción será de:
30 días naturales No existe plazo 15 días a contar desde la fecha que se produzca 15 días pero sólo si se trata de cambio de domicilio Resultado:
10. ¿Debe estar provista una motocicleta de luz de posición?
Si No Solo las de cilindrada mayor de 125 C.C. Solo son obligatorias las luces de cruce y carretera Resultado:
11. ¿Se puede volver a poner en circulación, un vehículo que haya causado baja definitiva?
No, una vez que se le da la baja definitiva es imposible volver a ponerlo en circulación Los vehículos que causen baja definitiva deberán ser trasladados al desguace Sólo las motocicletas Sí, siempre que vaya acompañado de la documentación necesaria que acredite que el coche es apto para la circulación Resultado:
12. Si usted conduce una ambulancia que tiene una antigüedad de 6 años, ¿con qué frecuencia deberá pasar la inspección técnica de vehículos?
Cada cuatro años Cada dos años Anual Semestral Resultado:
13. ¿Pueden los conductores y pasajeros de los vehículos en servicio de urgencia, conducir sin el cinturón de seguridad fuera del poblado?
Si No, sólo está permitido dentro del poblado Sólo si es muy urgente Sólo si el tráfico es ligero y no hay peligro de sufrir un accidente Resultado:
14. Cuando hablamos de seguridad activa en un vehículo, ¿A qué nos referimos?
Aquellos elementos de la seguridad del vehículo pensados y destinados a facilitar su conducción de una forma segura y fácil, destinados a prevenir los accidentes Las distintas partes del automóvil que, en caso de accidente, intervienen evitando o disminuyendo los daños que puedan recibir los ocupantes de un vehículo, los peatones, animales o mobiliario urbano y vial que pueda verse afectado, y que actúan sin intervención directa del usuario del vehículo Aquella que está compuesta por elementos que complementan el vehículo, e intervienen evitando o disminuyendo los daños que puedan recibir los ocupantes de un vehículo, como por ejemplo el cinturón y los airbags Todas las respuestas anteriores son falsas Resultado:
15. La disposición de los cilindros en el Bloque motor, pueden ser:
En línea o en rectangular En línea o en V En V o en cuadrado En línea o en paralelo Resultado:
16. En cuanto a los tipos de bloque de motor, según el sistema de refrigeración, puede ser:
Bloque integral y bloque de camisa Bloque de camisas secas y bloque de refrigeración por agua Bloque de refrigeración por agua y bloque integral Bloque con refrigeración por agua y bloque con refrigeración por aire Resultado:
17. ¿Cuál es la función de los colectores de admisión?
Su función es permitir la salida de los gases tras la explosión Su función es permitir la salida de gases intermedios Su función es permitir la salida de los gases frescos Su función es permitir la entrada de los gases frescos Resultado:
18. ¿Qué es la culata?
Se trata de un elemento de los motores en V Es el elemento donde se montan válvulas, asientos, guías, bujías, etc.. y que junto con el pistón y el cilindro, delimita la cámara de combustión Es el bote donde se deposita el líquido refrigerante Es el depósito donde va alojado el aceite Resultado:
19. ¿Cuál es la misión del cigüeñal?
Recoger el esfuerzo de la explosión y convertirlo en par motor Su tarea es barrer, durante el descenso del émbolo Aislar la cámara del cárter Transmitir el esfuerzo a la biela, cerrando estáticamente la cámara Resultado:
20. Un opacímetro es:
Un aparato de medida usado para la medida del nivel de humos en motores Diésel Un aparato de medida usado para la medida del régimen. Normalmente es de tipo electromagnético o inductivo Un aparato de medida usado para la medida de la temperatura del aceite y del líquido refrigerante Un aparato de medida usado para medir presiones en admisión e incluso en el propio cilindro Resultado:
21. Un motor queda definido, en cuanto al aprovechamiento del trabajo, por tres características fundamentales, que son:
Potencia útil, par motor y mariposas de gases Potencia útil, par motor y consumo específico Par motor, consumo y ahorro Potencia útil, par motor y ahorro de combustible Resultado:
22. El filtro de aceite está constituido por:
Una rejilla metálica en forma de filtro Una rejilla de cartón con una carcasa de plástico Por un cartucho filtrante, normalmente de papel y la carcasa Por un cartucho colador, para filtrar el aceite y la rejilla Resultado:
23. La capacidad que tienen los aceites para adherirse a las superficies que impregnan, se denomina:
a) Viscosidad b) Adherencia c) Untuosidad d) Las respuestas B y C son correctas Resultado:
24. La temperatura mínima a la que inflaman sus vapores los lubricantes, si se aporta energía de activación, se denomina:
Punto de inflexión Punto de congelación Punto de inflamación Punto de viscosidad Resultado:
25. Si usted va conduciendo un turismo y percibe las señales especiales que anuncian la proximidad de un vehículo de asistencia sanitaria en servicio urgente. ¿Qué medida debe adoptar?
Ninguna en especial Deberá adoptar las medidas adecuadas, según las circunstancias del momento y lugar, para facilitarle el paso, apartándose normalmente a la derecha o deteniéndose si fuera preciso Detenerse en cualquier circunstancia En cualquier caso, incrementar la velocidad para que no suponga un obstáculo Resultado:
26. En un vehículo, ¿Qué misión tienen los brazos del árbol de dirección?
Forzar el desplazamiento lateral de las ruedas Corregir la convergencia de las ruedas Absorber las pequeñas desviaciones angulares del vehículo Todas las respuestas son falsas Resultado:
27. Para que la dirección de un vehículo funcione correctamente, las ruedas deben cumplir una serie de condiciones geométricas, llamadas Cotas de dirección. ¿Entre cuantos elementos se reparten las cotas de la dirección?
En dos: Pivote y Rueda En dos: Válvulas y grifo En cuatro: Pivote, grifo y 2 válvulas En tres: Pivote, válvula y grifo Resultado:
28. En el embrague electromagnético:
El elemento de unión son piezas El elemento de unión es de aceite El elemento de unión es de líquido refrigerante El elemento de unión es un campo magnético Resultado:
29. En un embrague, el plato o disco de presión, está constituido por:
Disco de acero y elementos de presión Disco de aluminio y carcasa Disco dentado y bobina Corona y bobina Resultado:
30. Si nos referimos a la transmisión de un vehículo. Los planetarios del diferencial:
Son volteados por la corona pero pueden girar sobre dicho eje, transmitiendo su giro al actuar como cuñas Transmiten el giro que le llega por el piñón de ataque a la caja del diferencial Logran que lo que pierde en giro una rueda, lo pierda también la otra al describir la curva Alojan sus ejes en la corona y caja (con interposición de casquillos) y están unidos a los pilares, a los que transmiten el giro Resultado: Pregunta Anulada por el Tribunal
31. Las baterías pueden conectarse:
En serie o en paralelo Sólo en serie En paralelo o cruzadas En Serie, en paralelo o cruzadas Resultado:
32. El ruptor, el condensador y el eje son elementos que forman parte:
Del distribuidor Del alternador De la Bujía De la dinamo Resultado:
33. Al estátor del alternador se le llama también:
Conjunto Inductor Inducido Rotor Puente rectificador Resultado:
34. En el aquaplaning:
No influye la velocidad Influye la velocidad y la presión del neumático Sólo influye la presión del neumático Sólo influye la velocidad Resultado:
35. Que el vehículo no tenga sus cuatro ruedas correctamente alineadas, generará:
Problemas en la dirección Rápido e irregular desgaste de los neumáticos Fatiga en el conductor Todas las respuestas son correctas Resultado:
36. El elemento que dota al neumático de características como tracción y estabilidad es:
La carcasa El talón El dibujo El armazón Resultado:
37. El elemento de la rueda, que sirve de amarre al buje de la transmisión es:
La llanta El disco El tapacubos El neumático Resultado:
38. En el código "ICAO" para las letras y números en la utilización de equipos radiotelefónicos, para la letra "A", corresponde la palabra:
Alerta Alta Alfa Atención Resultado:
39. Son tipos de sistemas de comunicaciones:
Sistemas analógicos Sistemas simples Sistemas dúplex Todas las respuestas son correctas Resultado:
40. Según los tipos de sistemas de comunicaciones, aquellos en los que la señal va modulando de forma continua la onda portadora durante todo el proceso de la transmisión, serían:
Sistemas analógicos Sistemas digitales Sistemas simples Sistemas dúplex Resultado:
41. Los sistemas de comunicaciones, muy útiles en zonas urbanas, donde los obstáculos actúan a modo de repetidores, que funcionan con una banda de frecuencia que oscila desde 300 a 3000 MHz, serían de tipo:
UHF VHF Dúplex HF Resultado:
42. El grado de quemadura en que se produce una destrucción total de la piel y los elementos dérmicos, seria:
Tercer grado Primer grado Segundo grado Cuarto grado Resultado:
43. Dentro de las clases de accidente 43 de tráfico, los atropellos, se consideran:
Según las unidades que intervienen Según su forma Según la vía Según sus consecuencias Resultado:
44. En una hemorragia de oído, se coloca al paciente:
Decúbito lateral Posición antishock Decúbito supino Ninguna respuesta es correcta Resultado:
45. En los extintores, la letra indica:
Clase de fuego Agente extintor Tamaño del fuego Capacidad del extintor Resultado:
46. De acuerdo con lo indicado en la normativa española de prevención de riesgos laborales relacionados con la manipulación manual de cargas, ¿Cuál es el peso máximo recomendado para una carga en condiciones ideales de levantamiento, para trabajadores entrenados físicamente y de forma esporádica?
15 kg. 25 kg. 35 kg. 40 kg. Resultado:
47. Según la guía técnica del Real Decreto de Manipulación manual de cargas, se considera carga:
Cualquier objeto susceptible de ser movido La movilización manual de personas La manipulación de animales en una granja o en una clínica veterinaria Todas las respuestas son correctas Resultado:
48. Los residuos del grupo II "residuos sanitarios asimilables a urbanos", se recogerán en bolsas de color:
Negro Marrón Rojo Amarillo Resultado:
49. Los Celadores Conductores realizarán las funciones de Conductores y Celadores recogidas en el Estatuto de Personal no Sanitario:
a) Los Celadores Conductores no realizan ninguna función de las recogidas en el Estatuto de Personal Sanitario para los Celadores en Instituciones Sanitarias cerradas b) El Estatuto de Personal no Sanitario recoge que los Celadores Conductores sólo realizan trabajos propios de su especialidad en relación con los vehículos automóviles al servicio de la Institución c) Sí, y además colaborarán en las tareas de recepción, información, archivo y registro de los centros de atención primaria de salud d) Las respuestas A, B y C son falsas Resultado:
50. Entre las funciones del Celador/a Conductor/a NO estará:
Colaborar en las tareas de recepción, información, archivo y registro de los centros de atención primaria de salud Ayudar a las Enfermeras o personas encargadas a amortajar a los enfermos fallecidos, corriendo a su cargo el traslado de los cadáveres al mortuorio El encendido de los aparatos de frío/calor en los centros sanitarios de atención primaria de salud Bañar a los enfermos masculinos cuando no puedan hacerlo por sí mismos, siempre de acuerdo con las instrucciones que reciban de las Supervisoras de plantas o servicios o personas que las sustituyan Resultado:
No hay comentarios:
Publicar un comentario